Empezaron en 50 nanómetros, luego se pasaron a los 34 y el próximo paso en la evolución está cercano. Intel se pasa a los SSD de 25 nanómetros, y lo hará dentro del 2010.
Como siempre, éste pequeño paso repercutirá considerablemente en varios aspectos del propio SSD, empezando por la propia capacidad que ahora tendrá una mayor densidad. En otras palabras, SSD de mayor capacidad. También serán sensiblemente más rápidos y más eficientes energéticamente, aún más en comparación con cualquier disco duro magnético, por supuesto.
Intel SSD en 25 nanómetros, la nueva generación
Pero si algo importante traerán estos nuevos SSD de Intel en 25 nanómetros será el precio: serán, con total seguridad, más baratos. Quizá no al principio de su venta, pues aprovecharán ‘la novedad’ para hacer unos buenos ingresos, pero sí a lo largo del 2011.

A esto hay que sumarle que son varios los fabricantes que utilizan unidades Intel para montar sus propios SSD, de forma que no sólo serán los propios modelos Intel los que bajarán su precio sino también muchos de los disponibles en el mercado. Ya veremos exactamente cuándo se da esa rebaja y si realmente merece la pena respecto de los precios de los SSD actuales.
Los primeros frutos de la unión de Intel y Micron
No lo habíamos comentado en Xataka, pero Intel y Micron se han unido para desarrollar SSD en un futuro próximo. Al primero todos le conocemos, y el segundo ofrece productos tan espectaculares como el último RealSSD P300.
Fruto de esta unión nació IM Flash Technologies – IMftech -, que podemos considerar como una de las principales uniones de fabricantes en el mundo de las unidades de estado sólido. Intel ya lo ha demostrado todo en el campo de la tecnología, y Micron nos ha enseñado que pueden hacer fantásticos desarrollos a nivel profesional. Ahora sólo falta que la unión de las dos nos muestre excelentes productos a nivel doméstico, cosa que podríamos ver con estos nuevos SSD de 25 nanómetros que os presentamos hoy.

Las fechas concretas para los primeros modelos hablan de finales de 2010 con discos de gama media y gama alta de entre 160 y 600 GB. Ya de cara a los primeros meses del 2011 podrían presentar nuevas unidades, aunque los datos más concretos no han salido a la luz.
Vía | TechConnect, Electronista.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
satelitepro
Intel los 25nm, ATI y sus gráficas, los 28nm durante 2011...la tecnología avanza de un modo que es complicado seguir el ritmo, tanto económicamente ni a modo informativo, pero todo lo que sean avances positivos, será bueno para los usuarios. :-D
yavi
A ver si es verdad y consigue que bajen los precios, espero que en cosa de un año esté algo más masificado el mercado y lleguen a unos precios de 2€/GB que ya estarían en un precio donde casi cualquiera se lo pueda plantear para el SO que con uno de 60GB ya es suficiente a mi modo de ver siempre y cuando tengas uno mecánico para datos. También ayudaría a que bajasen que los empiecen a incluir en sobremesas como estandar. Yo solo he probado uno al poco de salir que me duró un suspiro y me devolvieron el dinero y la verdad que teniendo una tasa algo más baja que los actuales mejoraba ya el rendimiento y algo importante para mí también el nivel de ruido y calor generado (así trabajan menos el resto de ventiladores de la caja y ahorras consumos).
zaxius
Si la bajada de precio la hacen de un 45% como paso cuando cambiaron de 50 a 34nm será una muy buena noticia, tanto que pensare seriamente en comprarme otro SSD, esta vez de mas de 80gb, que se me ha quedado un poco justo.
Por cierto, Hynix ya esta fabricando chips a 20nm. ¿Seran aun mas baratos que los de Intel/Micron? Espero que si, habra que ver los rendimientos de cada uno.
A ver si en 2011 despegan de una vez los SSD, su unica pega por ahora es el precio.
Left My Dead
Yo quiero tener un SSD como unidad princìpal pero lo veo ecnomica y fisicamente hasta el 2012 cuando los Discos Duros Tradicionales cuesten lo que unas papas fritas y el usb 3.0 le haga pareja perfecta a estos discos ssd y la transferencia de datos sea en cuention de segundos
KevinY
Ya me decidi, me comprare uno para el SO
emi82
chicos un poco de ayuda¡ quiero un SSD rapididto la capacidad no me importa mucho solamente es para el S.O he mirado en foros y demás pero veo muchos modelos y marcas alguna preferencia? ya que veo que muchos ya poseen alguno? saludos y gracias
sjod8998
Hace un par de semanas que soy el afortunado poseedor de un Muskihn Callisto de Luxe de 120 GB, con tasas de escritura y lectura sobre los 280-260 respectivamente, y , aunque algo caro (me costo 295 euros), se nota muchísimo la mejora del rendimiento en el PC. Muy recomendable para instalaciones limpias de SO
moterocompuesto
en breve me animare a comprar uno de estos seguramente en enero o febrero cuando salgan los de gama alta...de momento espero teasers...
raul.serranomartin.9
Mola