La tecnología Intel WiDi que por aquí probamos hace cerca de un año no nos terminó de convencer. Si bien es cierto que Intel sigue desarrollándola y mejorándola , hoy hemos conocido a través de una escueta nota de prensa oficial una novedad importante.
Por ejemplo, Intel ha llegado a acuerdos con distintos fabricantes de sistemas SoC (System on a Chip, indican a Cavium, Mstar Semiconductor, Sigma Designs, Realtek, y Wondermedia) para incluir Intel WiDi en televisores, decodificadores de señal y otros dispositivos con el fin de aumentar el número de dispositivos compatibles con WiDi. Tras esta declaración podemos intuir que la idea de Intel es deshacerse de adaptadores intermedios, que en muchas ocasiones molestan más que ayudan y que siempre, al menos en este caso, suponen un importante desembolso.

Intel WiDi (de Wireless Display) permite conectar un portátil a un monitor o televisor, de forma que se transmite una señal inalámbrica de la imagen producida por el computador. La gracia del sistema es que todo ocurre sin cables, lo cual es a su vez un inconveniente dado que se trata de una tecnología que aún necesita ser mejorada para funcionar de forma correcta, sin cortes ni parones en la reproducción de contenido multimedia (por ejemplo en el salón).
Parece claro que Intel WiDi es el futuro, pero ¿a qué precio? ¿Qué calidad mínima le exigirías?
Más información | Intel.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Manu
No es lo mismo que wifi direct? o el DLNA?
eduardoelrico
minimo 1080i/p a 30 fps... Y que tambien trasmita el audio...
Tambien todo funcione por WLAN, es decir que lo televisores tambien tenga su modulo Wifi, y al menos que funcione en Ad-hoc...
californio
Pues hombre, puestos a pedir, pediría la máxima compatibilidad tanto en ordenadores como en televisores, y una calidad mínima de 720p para tener aceptación en el mercado
nabomaximo
esto tenia que valer para todo, no para 4 perifericos ¬¬
chustron
Pues yo me conformo con que esto no se fragmente más y se pongan de acuerdo todos los fabricantes con un sólo estándard en comunicación multimedia, porque me parece a mi que esto va a ser como los antiguos cargadores de móviles, que tenías uno de cada padre e incompatibles entre sí.