Lo que veis en la imagen es la tercera generación ya de Looj, uno de los equipos de iRobot menos conocidos en Europa y cuya función no es otra que limpiar los canalones de desagüe del tejado de las hojas y basura que pueden obstruirlos.
El Looj 330 se diferencia de anteriores versiones en que es más fino, lo que le permite operar en canalones más estrechos. Su batería se ha mejorado y ahora cuenta con modo automático y cuatro palas para mejorar la limpieza.
Por lo demás, su funcionamiento es el mismo. Su cabezal con palas flexibles y cepillos gira y va raspando la suciedad del canalón y arrojándola fuera. Su precio es elevado (299 dólares) para ser tan específico, pero los que han limpiado manualmente canalones de una casa aseguran que merece la pena. Para operarlo basta con subirlo hasta el canalón y utilizar su mando a distancia.

El lanzamiento del Looj 330 viene acompañado de las Roomba 620, 630 y 650, tres modelos de entrada que carecen de las sofisticaciones de modelos superiores como pantallas táctiles o filtros HEPA avanzados, pero parten de precios más razonables (desde 330 dólares). De momento no hay fecha para su disponibilidad en España.
Vía | Engadget
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Tentaor
No sé si los tiros de lo de la originalidad del nombre van por ahí pero por si acaso: http://www.irobot.com/es/explore_irobot/company_history.aspx La empresa se fundó en 1990 y adoptó ese nombre en el 2000. 7 años antes de que otra empresa monopolizara una letra del abecedario. Un saludo
tonchismen
Soy el unico que penso en una porno utilizando este cacharro
El Desguace Espacial
Con el 1º robot limpiador de la imagen, se lo pasaba yo a más de un político por la cabeza para que nos ahorran sus estupideces.
fperez
Creatividad a la hora de nombrar una empresa en su máxima expresión. Bravo!