Tenemos asumido que “el Internet de las cosas“ no se puede detener. Eso hará a los objetos de casa más “inteligentes” y les ofrecerá oportunidades de ampliar sus funcionalidades. ¿Qué tal una alfombra que sea capaz de detectar si alguien se ha caído o si extraños entran en nuestra casa?
Pues existe. La están desarrollando en la Universidad de Manchester, y por medio de fibras ópticas en el tejido con el que se ha fabricado, esta alfombra es capaz de configurar toda su superficie a modo de sensor de presión. Los datos de pisadas o caídas son enviados entonces a un ordenador que se encarga de convertir esos fríos datos en aspectos útiles.
Así, además de poder llevar un seguimiento de los pasos que se dan sobre ella, los investigadores afirman que esta alfombra es capaz de hacer saltar una alarma en el caso de que se produzca una caída o incluso identificar por la forma de andar ( o su calzado) a los propietarios de la casa y detectar a intrusos. Sin duda un buen acompañante de la alarma por sensor de presencia clásica.
La utilidad de esta alfombra mágica parece que no tiene límites. Otros sensores podrían configurarse en ella para detectar por ejemplo escapes de gas o incluso incendios, encargándose la propia alfombra de llamar a los bomberos.
Vía | NewScientist.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alberto M.
Puede llegar a ser muy interesante si fuera asequible para todos (que lo dudo, por lo menos en un largo tiempo...), pero por ejemplo a personas mayores que viven solas les facilitaría muchísimo la vida en alguno de sus aspectos. Seguro que a lo largo de su desarrollo lo aplican en otras muchas partes de una casa, pues no paro de verle utilidades a dicha tecnología...
darktaka
Ya me han fastidiado las fiestas de los findes en casa con los colegas, a partir de ahora se pueden enterar mis progenitores. ¡ Por favor, que nadie les informe de esta noticia !....
serk
Si el invento es tal cual lo describe el artículo, lo veo completamente inútil. Hay métodos más baratos y seguramente más efectivos para detectar ladrones, escapes de gas, y demás parafernalias, y lo mejor es que ya están inventados.
Si dedicasen el dinero destinado a la investigación en indagar en cosas realmente importantes, mejor nos iría.