Los retrasos en las entregas, o más bien la disponibilidad limitada del Apple Watch tras su puesta a la venta hace unas semanas (en modo de preserva) podría tener una explicación. El WSJ apunta a un problema con uno de los fabricantes responsables de una de las piezas clave del nuevo reloj de Apple: el motor de vibración o como lo llama Apple, Taptic Engine.
Esta pieza es una de las más "promocionadas" por Apple en su primer smartwatch. Más sutil que la vibración clásica, este modo de aviso es como un toque sobre la piel que Apple usa principalmente para notificaciones o la interactividad por toques y envío de nuestras pulsaciones.
Uno de los responsables del sistema da fallos
El sistema Taptic Engine está formado por una especie de barra que se desplaza adelante y atrás para trasmitir la sensación de que nos tocan sobre la piel. Ese componente lo desarrollaban según el WSJ las empresas AAC Technologies Holdings y Nidec Corp. Las unidades de prueba del Apple Watch con el componente de la primera empresa comenzaron a fallar y Apple decidió traspasar toda la producción a la otra empresa, japonesa.
El retraso en la entrega de más Apple Watch se habría producido al pedir Apple una ralentización del resto de componentes a los otros suministradores para poder dar tiempo a Nidec a fabricar suficiente piezas del Taptic Engine para sobreponerse el error de la primera empresa. Quién sabe si por este motivo Apple no ha ofrecido datos de ventas del Apple Watch en el primer fin de semana de ponerse a la venta.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
vicblazquez
Mmmm veamos... voy a jugar a redactor de Xataka. Me paso por 9to5mac, traduzco su noticia que ha salido hace 1 hora, le cambio la foto, paso de poner que le he copiado la noticia y a cobrar.
nygma
El motivo por el que las unidades no estén despachándose con rapidez, simplemente es irrelevante: ya sea por la modificación de una pieza o porque la cadena de producción no da abasto, los compradores son conscientes de los plazos de entrega y lo asumen. Al final lo único importante es que el Apple Watch les llegará en perfectas condiciones.
Lo más gracioso es que si el Apple Watch llegase a sus dueños rápidamente pero con múltiples fallos, los foros estarían ardiendo contra Apple; pero si tarda dos semanas precisamente porque están asegurándose de que el producto sea perfecto... ¡También se le pone a caldo!
Cuando alguien se gasta ese pastizal en un producto, lo mínimo que se le debe pedir al fabricante es que se asegure de que llega en perfecto estado. Lo digo porque es justo lo contrario que está sucediendo con el Galaxy S6, que ha salido al mercado rápidamente pero con cien defectos (pantalla defectuosa, pésima gestión de RAM, consumo excesivo de batería...) lo cual es una absoluta VERGÜENZA en un teléfono que vale casi 1000 euros (buscad en Google y os sorprenderéis).
Por cierto, ¿por qué todavía no hay ningún artículo sobre las ventas del S6, si ya lleva varias semanas en el mercado? ¿Será porque no están vendiendo una escoba? (y no me refiero a unidades despachadas a las tiendas, sino a TERMINALES VENDIDOS).
Hala, ya os he dado ideas para varios artículos. De nada! XD
hattrick
Creo que el Hololens es Mooouuy excelente!! :D
resetop
Mira , esto es de chiste. Quiero uno y parece que nunca vaya a llegar.
zoilosborne
Paparruchas, no se pone a la venta a manera tradicional como lo haría con un iPhone porque la empresa, Apple, no tiene la seguridad de que el volumen de productos pre-reservados se concreten en ventas reales. No quieren comerse el montón de probables excedentes que se hubieran generado de llevar a las tiendas X millones de iWatchs. Irá por zonas y paises, claro está, en USA, UK o Japón puede que se vendan más que en España o Turquía, pero ninguna marca con sentido común va a depositar en un gadget que es fruto de la moda y el marketing unas verdaderas esperanzas de hacer caja. Ni Apple ni Samsung, ni ninguna. En un par de años o tres los smart watchs ocuparán el lugar secundario que se merecen.
MORFO
no empiezán con buen pie.
SoyYo
Sinceramente, alguien aún está interesado en "esto"?