Parte de la placa base del MacBook Air 11. Controlador Thunderbolt Eagle Ridge en verde
Al César lo que es del César. Y a Apple lo que le corresponde. Dejando de lado si sus equipos son caros o baratos, buenos o nefastos, creo que todos estaremos de acuerdo en una cosa: la miniaturización que aplican iteración tras iteración en su catálogo de productos es uno de sus grandes logros. A nivel técnico son geniales, y consiguen minimizar el tamaño de los componentes hasta límites que antes de las presentaciones creíamos que eran inalcanzables. Al menos por ahora.
El último MacBook Air sigue esta lógica. Es uno de los portátiles más finos del mercado, de los más ligeros y con un precio que, todo sea dicho, es más o menos decente para un equipo de buenas características. Recientemente se ha descubierto que desde Apple han utilizado un controlador (un chip) cuyo tamaño es la mitad del usado en otros equipos anteriores. Hablamos del controlador de Thunderbolt y lo comparamos con el modelo utilizado en los anteriores MacBook Pro e iMac.
Los datos más concretos hablan de Light Ridge e Eagle Ridge. Dos nombres que a priori no nos dicen nada pero que son los nombres en desarrollos de los controladores Thunderbolt utilizados por Apple. Light para las primeras versiones e Eagle en los últimos MacBook Air. Las diferencias entre ellos son, principalmente, dos: primero, el tamaño es de la mitad a favor del Eagle; y segundo, es más pequeño pero también permite sólo una conexión DisplayPort en vez de dos (es decir, un único monitor externo en vez de dos). Ambos mantienen el ancho de banda bidireccional de Thunderbolt, que recuerdo son 10 Gbps en cada dirección.
Esta información, que de poco nos vale a los usuarios a pie de calle, podemos utilizarla como mera curiosidad en el mundo de la tecnología. En sólo un año Apple e Intel han evolucionado un producto cuya dimensión es la mitad. ¿Tendremos el año que viene un nuevo controlador Thunderbolt que sea la cuarta parte? Posiblemente sí. Ésto es por lo que muchos amamos la tecnología.
Imagen | iFixit.
Vía | ArsTechnica.
Más información | AnandTech.
Ver 77 comentarios
77 comentarios
falconx
El mérito será de Intel, no de Apple. Al César lo que es del César, como reza el artículo.
pibetp
¿También hareis un artículo con la genial miniaturización del samsung galaxy S2?? ¿Y otro de los HTPC nanoitx? ¿Y de las tablets de 7" tan completas? ¿De las memorias USB del tamaño del conector USB?
Entiendo que querais alabar una "proeza" tecnológica como es la miniaturización, pero haciendo sólo referencia a la de Apple os poneis en evidencia.
No pluralices tan a la ligera sobre el amor. Yo amo muchas cosas, pero a la tecnología, poco. Y más concretamente a la tecnología informática, menos ;-)
Ser consumista y además orgulloso de ello. Whiskito, eres un crack xD
Saludos, Pibe
60953
Creo que es lo único que un hombre quiere tener más pequeño...la tecnología.
MORFO
Esto es appleexfera o xataka?si no hay articulos ni noticias el dia de hoy no se ponga nada y ya esta...pero dejar de poner hasta la talla de gallumbos de jobs que ya cansa meterme en dos blogs(xataka y xMovil)y en cada pag leer minimo dos reseñas a la puta manzana.
Y es que encima ni siquiera es apple la que optimiza,que son empresas secundarias.
Poner articulos elaborados como hace algo mas de un año con consejos curiosidades no tanta tonteria que cualquiera puede leer en un foro geek
cancamo
Efectivamente, en gran medida es cosa de la relación entre ambos.
Ya lo dijeron en las entrevistas que tuvisteis con Intel: "Si Apple nos pide un procesador tres milímetros más pequeño buscamos la forma de hacérselo porque con su volumen de ventas nos interesa".
davidpacheco
Si todos los fabricantes hicieran lo mismo: integrar todo en la placa también harían placas extra pequeñas
La diferencia es que a Apple "se la pela" que el usuario pueda aumentar de ram o disco duro la máquina, o que tengas que cambiar la placa por completo en caso de fallo en la memoria.
Merito = 0
miken1979
Válgame... que no pongan un post sobre algo de Apple que saltan los haters...
Hasta lo que no se comen les hace daño... Tranquilos...
davidpacheco
Si todos los fabricantes hicieran lo mismo: integrar todo en la placa también harían placas extra pequeñas
La diferencia es que a Apple "se la pela" que el usuario pueda aumentar de ram o disco duro la máquina, o que tengas que cambiar la placa por completo en caso de fallo en la memoria.
Merito = 0
bisclavret
¿Cuando vas a un restaurante y pides un plato...el mérito es tuyo por pagarlo o es de los cocineros?. Mérito de Intel.
vuelosbaratos
Será intel
Link
Yo amo la tecnología, pero la verdad, no amo para nada a apple...
y con respecto a lo del mérito, creo al igual que muchos que el meríto es mas de intel...
"Al César, lo que es del César"
Renato
Si el mérito también es de Intel, a nivel tecnológico, pero se hizo gracias al trabajo "en equipo" con los ingenieros de Apple y con una buena inversión.
Y lo mismo con el resto del ordenador, Foxconn es capaz de fabricar estas cosas, pero antes alguien tiene que diseñar y investir en este diseño.
Renato
Si el mérito también es de Intel, a nivel tecnológico, pero se hizo gracias al trabajo "en equipo" con los ingenieros de Apple y con una buena inversión.
Y lo mismo con el resto del ordenador, Foxconn es capaz de fabricar estas cosas, pero antes alguien tiene que diseñar y investir en este diseño.
ale210
Desconozco si Apple hace el diseño o simplemente encarga...esto no tiene méritos de nada, y los satélites que lanzan al espacio???, eso si que es miniaturización pero con un coste infinito.
Tendría mas mérito, si consiguiese dicha miniaturización a un precio asequible, cosa que dudo, pero es fácil que a golpe de talonario se consigan las mejores prestaciones y un mejor tamaño.
PD: alquien a abierto un móvil nuevo? sorprende como los diseñadores, consiguen meter tantos cables y dispositivos en un mismo aparato.
ale210
Desconozco si Apple hace el diseño o simplemente encarga...esto no tiene méritos de nada, y los satélites que lanzan al espacio???, eso si que es miniaturización pero con un coste infinito.
Tendría mas mérito, si consiguiese dicha miniaturización a un precio asequible, cosa que dudo, pero es fácil que a golpe de talonario se consigan las mejores prestaciones y un mejor tamaño.
PD: alquien a abierto un móvil nuevo? sorprende como los diseñadores, consiguen meter tantos cables y dispositivos en un mismo aparato.
Maluma
Sí bastante genial. Si no me equivoco Apple no construye nada de hardware, así que bastante geniales las empresas que le hacen los productos a Apple.
jairomartinez97
y luego nada mas encenderlos se calientan una varvaridad, mira de que les vale.
bds
No son de agrado los fanáticos en general (especialmente los de Apple). Pero tampoco agradan nada los anti Apple, pesaos...
Que Apple apueste por Thunderbolt de Intel no es motivo ni de crítica ni exacerbo... Me parece una tecnología excelente y que deseo se extienda.
bds
Llegará un día que enchufes tu equipo a la alimentación y no hagan falta más cables. De la pared a la torre, el monitor a la torre, el teclado al monitor, el ratón al teclado, el pendrive al teclado, el móvil al teclado o a la pantalla... Y luego enchufaría los cascos en móvil, para oír el PC hasta que entrara una llamada; mientras carga el móvil, copio las fotos, y le meto la música del pendrive. Algo parecido quiso ser el USB pero no fraguó correctamente.
Link
Yo amo la tecnología, pero la verdad, no amo para nada a apple...
y con respecto a lo del mérito, creo al igual que muchos que el meríto es mas de intel...
moshebossa
Para no dar mas propagandas, el merito se lo merecen los ingenieros desarrolladores de estas tecnologias, son esos geeks qué nos vuelven freak geeks
tboneporn
Algunos resultais reiterativos,previsibles y muy pesados.Es poner algo de apple y todos como fieras.El caso es que la tecnologia mejora,se desarrolla y en general la hacen otros,pero aqui seguimos con nuestras discusiones bizantinas ó mas modernamente de taberna.
jltambo99
Apple enseña a intel como hacer los chips... Mira... tienes que hacerlo más delgado... y entonces ellos lo hacen... El mérito es de Apple... claramente. Es la promotora de la miniaturización de los componentes... Si no fuera por Apple, intel seguiría vendiendo chips gordos...
pibetp
Repetido!
nenewapete
Solamente ver que el comentario mejor calificado en esta noticia es un comentario de odio arraigado e incontrolado hacia Apple nos da un poco la patética imagen en que se está convirtiendo todo esto.
La verdad, lástima de espectáculo...
Cuando leo: "Si en vez de reducir a la mitad los componentes redujeran a la mitad los precios serían la bomba!" me da que pensar en noticias de Galaxy S2 en que leo "ya estoy ahorrando para comprármelo!! no puedo esperar más!!" y como tal también es el comentario mas valorado... Tranquilos, Samsung o Google no os va a repartir dividendos a final de año...
“Para aquellos que creen, ninguna prueba es necesaria. Para aquellos que no creen, ninguna cantidad de pruebas es suficiente.” — San Ignacio de Loyola
Apple no es un libertador de conciencias ni de grupos oprimidos. Es una empresa con lo que su máximo objetivo es ganar tanto dinero como sea posible. Tiene una filosofía que mira tu por donde le está reportando unos beneficios nunca vistos (Tiene mas dinero Apple que los EEUU para afrontar sus deudas). Si creéis que todos los que han comprado un producto Apple son tontos, perfecto, es vuestra opinión. SI no queréis valorar su capacidad técnica (sólo discutida por unos cuantos aprensivos) fantástico...
Quiero leer los mismos comentarios de monopolio de la PS3 y de Sony en su empeño en implantar el Blu-Ray... ese formato que tanto adoran algunos de por aquí...
segismundo
¿cuando dices Apple quieres decir Foxconn, no? Esa empresa china donde sus empleados cobran 300 euros y que diseña placas base y fabrica su hardware.
Apple es una empresa de software al 99%. Desarrollan software para un hardware concreto y venden ambas cosas, pero la parte de diseño hardware que hace Apple en sus productos es bastante pequeña. Como dices, "al César lo que es del César"
54368
...Si la envidia fuera tiña...