Si hay un lugar para proyectos extravagantes, esos son los emiratos que encontramos en Oriente Medio, con tantos petrodólares para gastar que les faltan ideas - al menos en esta generación -. Hasta que se les ocurre buscar qué hay muy grande por el mundo, para ellos hacer lo mismo, de un tamaño mayor si cabe. Y cabe.
El caso que nos ocupa tiene que ver con un complejo que van a crear en el caluroso emirato de Dubái, un lugar que responde al nombre de Meydan One, en el que todo es excesivo. Entre los diferentes elementos que lo van a componer, la protagonista es sin duda una pista de esquí ‘indoor’, con una distancia para aburrir a los usuarios.
No solo tienen ganas de hacer deportes de invierno, en el desierto, también han dejado espacio para construir el edificio residencial más alto del mundo, y una de esas fuentes que juegan con luces y música. La fuente también será la más grande, si nadie lo remedia.
1.200 metros para batir un record que ya tenían
Lo curioso del asunto es que la pista a batir ya la tenían ellos en la capital - Ski Dubai -, pero han decidido triplicar el tamaño hasta llegar a 1,2 kilómetros de longitud. Si nos vamos lejos del Golfo, tenemos que viajar hasta Alemania para ver una pista, que es la mitad de grande que la citada de Dubái.
Más alto, más grande, más gente. Excesiva Dubái
En cuanto al residencial, pues habrá lugar para 78.000 personas, con un hotel con 350 habitaciones, y más de 300 restaurantes. Como os adelantamos, tenía que ser muy alto para estar en Meydan One, así que la torre va a llegar a 710 metros de alto. La fuente que le dará vidilla al complejo tendrá una longitud de 420 metros.
La primera fase del complejo Meydan One tendría que estar completa antes de 2020, y va a costar unos 6.800 millones de dólares - 25.000 millones de dirhams suena más potente -. Esperemos que parte se traduzca en buenos salarios para los trabajadores, que no todo el mundo puede o quiere tirarse por la pista, pero sí merece vivir en unas condiciones mínimas.
Tiene que estar en 2020 ya que en los Emiratos Árabes Unidos se celebra la World Expo 2020, y hay que dar cobijo a los visitantes. Al margen de esto, se está convirtiendo en un destino turístico importante: 13,2 millones de visitantes en 2014, se esperan más de 20 millones el año de la Expo.

Ver 77 comentarios
77 comentarios
afsoons
Espero que pronto se les acabe el petróleo.
tony_gpr
No deberías darle bola a este tipo de construcciones megalómanas sin sentido. Que solo sirven para malgastar recursos no renovables y contaminar más el planeta. Lo único que buscan es la atención, y vosotros se la estáis dando..
arion1984
Cada vez me da más asco Dubái. Construyendo una ciudad para la gente rica.
Todo con la esperanza de que, cuando se acabe el petróleo, seguir teniendo ingresos de los ricos que gastan pasta viviendo en esa ciudad.
Deberían descalabrarse las petroleras, todos sus responsables se arruinen y que nadie les de absolutamente nada. Y que esa ciudad acabe siendo una ciudad fantasma sin habitantes. En justicia por todo el daño que hacen a las personas y a la naturaleza.
alberto_bengoa
Los comentarios de esta noticia son una oda al "cuñao" que habla sin tener ni idea de nada.
Esta gente no se ha enterado de que Dubai está en el quito culo de ningún sitio y la única forma de atraer turismo es exactamente lo que está haciendo.
EL PETROLEO EN DUBAI SOLO REPRESENTA EL 4% DEL PIB
El comentario 14 dice que la población de Dubai se muere de hambre y es esclavizado... Para flipar...
Los señores 4 y 5 desean que se les acabe el petróleo.... ¡WTF!
Sin olvidar el que dice que Dubai no atrae turismo selecto sino "cutre con dinero" (comentario 20)
Y para terminar con el señor 16 que no se ha enterado de que hace tiempo que Dubai tiene mas ingresos por turismo que por petróleo.
Por no hablar del comentario 12 que realmente no hay por donde cogerlo.
Un aplauso para todos, que os lo tenéis bien merecido.
DarkDudae
No quiero ni pensar la ingente cantidad de energía que hará falta para mantener complejos de este tipo en medio del desierto... otro grano de arena más (valga la redundancia) para seguir fomentando el calentamiento global.
vaxkex
A mi esto me da bastante pena. Que mal gusto. Esa gente caga billetes, si quieren pueden vivir el año entero en los alpes. Como he leído en algún comentario: A ver quien la tiene más gorda.
Usuario desactivado
Bueno, aquí tenemos Xanadu en Arroyomolinos, y el entorno no difiere mucho de un desierto
Mr.Floppy
A este paso si algún día vuelvo, no voy a reconocer nada de la ciudad XD
SAC
algun dia les explitara la megaburbuja..... y pobres de ellos
BettaGamma
Energéticamente puede que fruto de los adelantos tecnológicos se puedan hacer esas burradas de forma sostenible, aunque ya tienen unos cuantos ejemplos de construcciones nada sostenibles que sobre el papel, que lo aguanta todo, lo parecían. Sin embargo, la mayoría de la población vive en condiciones de esclavitud. Hablo de los trabajadores de la construcción, mantenimiento, limpieza, hostelería, internos, servicios y demás personal que me dejo. Todas estas personas suman la mayoría de la población. Otra cosa es que estas personas que no tienen visibilidad no tienen la consideración de población y no tienen los mismos derechos. Y eso sí que no debería ser sostenible.
aplastoxx
!Caray, lo que hacen las grandes ideas creativas, visionarias y propositivas, y fundamentalmente saber para que sirve el dinero! ! FELICIDADES!
petilonso
Este proyecto es una proyecto de especulación como cualquier otro. Desde los barrios residenciales de Madrid, Las Vegas en los años 60, Sillicon Valley o otros muchos ejemplos.
Vivo en la zona del Golfo pérsico (de hecho escribo desde aquí)y he ido a Dubai varias veces ... y voy a seguir yendo. Es un país que esta tremendamente cuidado hasta el detalle ... pare un poco falso .... pero esta bien.
Este proyecto puede sorprender mucho, pero no es ni de lejos lo mas loco que pasa en la zona. Hay otro proyecto D3 (Dubai Design Distric) para albergar a ms de 15000 que tendrán casa/talleres con zonas de venta directa..... pero no tienen artistas !!!
Dubai es una nexo único entre Asia y Europa y se han convertido en un centro mundial de la exposiciones y convenciones. Porque no tienen apenas gas o petróleo.
En los países del golfo esta todo cubierto y con AC... porque si no no puedes estar... en Kuwait hay una centro comercial que tiene 4 km de calles cubiertas y con AC ... esta pista solo es un poco mas extravagante que la otra que de cerca no parece tanto.
La sostenibilidad de los edificios se mide internacionalmente con una puntuación LEED. un edificio en España puede ser menos ecológico que cualquiera en Dubai ... depende de la inversión en sostenibilidad que se quiera aplicar al diseño.
Dubai esta saliendo de un crisis que han pasado durante algunos años, el impulso de Dubai 2020 les ha venido muy bien para atraer capital de inversión extranjero. El turismo es bestia en Dubai y siguen creciendo...
He leido algo abajo sobre la clase media y eso .... el sistema de clases que existe en España aquí es distinto ... ni siquiera es comparable. Solo hay dos clases ... ¿eres dubaiti o no? Todos los dubaities viven bien el resto son Expat de distintas graduaciones Filipino/camarero, indio/construcción, Europeos/trabajan en oficinas...
Bueno, en conclusión. Que si lo quieren hacer, pueden. Que si lo hacen ... lo llenan fijo (la pista actual hay que reservar para ir). Y la localización es muy buena
Estas son mis reflexiones desde Kuwait.
Saludos