La Comisión Europea ha anunciado hoy la mayor multa de su historia, una sanción de 1.470 millones de euros que se reparte entre los principales fabricantes de televisores y monitores de ordenador que utilizaban tecnología de tubo de rayos catódicos o CRT.
La sanción tiene su origen en un acuerdo ilícito que Philips, LG, Panasonic, Toshiba, Samsung y Technicolor cerraron entre 1996 y 2006 para fijar el precio de los tubos de rayos catódicos. Este componente suponía entre el 50% y el 70% del precio total de los antiguos televisores y monitores, hoy destronados por las distintas tecnologías de pantalla plana.
Según el Comisario para la Competencia de la UE, Joaquín Almunia, ‘El grupo de fabricantes de tubos catódicos formaron un auténtico cártel de manual cuya actividad está completamente prohibida en la UE’. Almunia añadió que el acuerdo clandestino entre estas empresas ‘fue especialmente dañino para los consumidores’.
Philips ha sido la compañía que se ha llevado la peor parte de esta multa, con una sanción de 313.4 millones de euros. Le sigue LG, con 295.6 millones de euros. Panasonic y Samsung han sido penalizadas con 157.5 y 150.8 millones de euros respectivamente. Finalmente, Toshiba y Technicolor se llevan la multa más ligera, con 28 y 38.6 millones de euros respectivamente.
Según indica la Comisión Europea, todas estas compañías se reunieron varias veces entre 1996 y 2006 en lo que se conocía como ‘reuniones verdes’ por la costumbre de sus participantes de jugar al golf al terminarlas. En estas reuniones, se acordaban los precios de los tubos de rayos catódicos para evitar tener que entrar en una guerra de precios a la baja. Hasta ahora, la mayor multa de la UE se había anunciado en 2008 para un cártel de empresas que fijaban los precios de las ventanillas de coche.
Vía | Reuters
Ver 27 comentarios
27 comentarios
pepillo007
Petroleras y eléctricas en España deberían ser investigadas cuanto antes
alvalinux
Ahora solo faltan las gasolineras. Ya se que este blog es tecnológico pero hay cosas que no me puedo callar.
hexagon
Debería la comisión en darse prisa en investigar los LCD LED e ir comenzando con el OLED así a lo mejor nos beneficiaremos en algo.
otto.st
Ey!!! que yo guardo las facturas de todo, incluido los 3 TV desechados, ¿cuánto me toca a mi?
A veces me gustaría saber a dónde van a parar esos Euros.
fjgarcia
Pues lo que tenían que hacer era repartir el dinero entre los que compraron un CRT durante ese periodo, pues los que pagaron el sobrecoste fuimos los consumidores!
riarroi
Esa multa es calderilla para lo que habrán ganado.....
Perito
Han hecho su trabajo, tarde, pero lo han hecho. Haber si investigan otros productos o sectores, a DIA DE HOY, que seguro que esto está a la orden del día.
pableras
Joder, como para una urgencia....
Usuario desactivado
Me parece genial y cuantos más paquetes les caigan por estas cosas mejor, pero a ser posible que la próxima vez se den vida y no les sancionen cuando la tecnología ya no se usa.
vanderf
A buenas horas, mangas verdes.
g_perez_alvarez
¿Será esta circunstancia la famosa "autoregulación de los mercados"? All glory to the hipnotoad, all glory to the capitalism!!!
kamen
Que cunda el ejemplo para otros sectores, que seguro que algo sale.
revolver.mn
CRT pense que eran los CopyRights Trolls.
Fue lo primero que pense
gxz
NO PASA NADA. Se recurre la sanción y otros 10 años esperando a que el tribunal europeo decida...
josepareja
eso explicaría por qué Sony fue la primera en bajarse del coche de los CRT
jc.carmona
Es una excelente noticia que la Unión Europea, por fin castigue las practicas desleales hacia el consumidor final; estos pactos entre fabricantes son muy deshonrosos para la industria y atentaban contra el usuario.
jc.carmona
Es una excelente noticia que la Unión Europea, por fin castigue las practicas desleales hacia el consumidor final; estos pactos entre fabricantes son muy deshonrosos para la industria, porque atentaban contra el usuario, generando un precio monopolizado, que impactaba directamente en el costo de televisores con tecnologia CRT que fue tan popular hasta hace unos cuantos años
korrupziony_1
Tarde pero bien, aunque los que compramos monitores no recibamos ninguna compensacion directa... lo mismo en 2020 llegan a la misma conclusion con los telefonos...
No me parece, eso si, para nada una multa grande... pensar cuanto pagan las compañias cuando pierden una demanda por infringir patentes, esta multa me parece que es casi ridicula.