Más usos de la tinta electrónica, aparte del que veíamos para ofrecer información en las paradas del trasnporte público. Y en este caso es algo que muchos vemos como el futuro de este tipo de dispositivos, la posibilidad de suscribirse a un periódico y recibirlo en formato digital para nuestro lector de e-books.
Lo ha hecho el periódico francés Les Echos, que ofrece tres opciones distintas de suscripción: una por si ya disponemos de un lector de e-books, que nos costará 365 euros al año, y las otras dos que incluyen el lector, por 649 y 769 euros, respectivamente, dependiendo de si escogemos el STAReBOOK o el iLiad e-Reader.
Este tipo de suscripción nos permitirá obtener el periódico mucho antes de que salga a la venta en papel, además de recibir actualizaciones constantes durante todo el día. Como extra, regalan algunos libros electrónicos, como guías de viaje.
¿Se atreverá algún periódico español a dar este paso?
Vía | Engadget.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dubitador
Descargarse el periodico antes de que aparezca en el kiosko es ideal.
Dado los precios actuales de los cacharritos de tinta electronica, mucho me temo que solo profesionales y directivos se permitiran el capricho y lo mismo el euro al dia por la suscripcion, o incluso tres o cuatro suscripciones mas.
Pero para salir de ese gueto mas o menos de lujo, el aparato lector tiene que ser asequible, ligero y robusto, tal y como ya lo son los telefonos celulares, al punto de que el aparato lector deberia estar incluido en esa oferta de abono por 365 lerus al año, aunque un aparato lector por cada periodico -y los 365 lerus del ala- no parece que sea algo muy sugestivo.
Luis Jose
Claro es que descargar el periódico vale 10 céntimos pero los 90 restantes son de canon jejeje.
pupegbl
A la última pregunta puedo contestar ya. No
Kami
Y encima por dinero? ummm, con lo racanos que son…somos en españa :P dudo mucho que triunfe "ezo de los ordenadores y los cacharros"
sonsillos
joder, 1 euro por periodico… si casi que sale mejor en papel
Soiden
Mm, al final, se llama 'papel electrónico' o 'tinta electrónica' este asunto?
Mr.Floppy
Cuando la tinta electronica sea atractiva (flexible y sin ser tochos), molaria que en las estaciones de Metro donde reparten ahora los gratuitos, via WiFi, se bajasen las ediciones de ese dia.