Cómo pasa el tiempo. Hace sólo cinco años hablábamos de las tarjetas SDHC de 4 GB ultrarrápidas, un hito por aquella época. Hoy, recién estrenado el año 2012, las capacidades de las tarjetas de memoria que ha presentado Lexar alcanzan los 128 GB. En una pequeña tarjeta de unos pocos centímetros de tamaño.
Hablamos de tarjetas de tipo CompactFlash, utilizadas principalmente en cámaras de tipo profesional (como la nueva Nikon D4, amen de muchos otros modelos desde hace años) ya que ofrecen amplio ancho de banda necesario para ciertos usos. Las nuevas CF de Lexar presentadas hoy garantizan 60 MB/s, suficientes según el fabricante para realizar todas las tareas de las cámaras actuales incluyendo la grabación de vídeo en 1080p.

Disponibles en 64 y 128 GB, sus precios de venta en Estados Unidos serán de 300 y 470 dólares, respectivamente, y empezarán a estar disponibles a lo largo del mes de enero. Lexar ha confirmado que está trabajando también en una CompactFlash de 256 GB, la cual llegará al mercado a lo largo del primer semestre del año por un precio que aún no han anunciado.
Se me ocurre un interesante debate: qué creéis que es mejor, ¿llevar una tarjeta de amplia capacidad o varias con almacenamiento más reducido? ¿Qué os parecen este tipo de tarjetas con tantos gigabytes disponibles desde el punto de vista de la seguridad de los datos?
Vía | TechPowerUp.
Más información | Lexar
Ver 7 comentarios
7 comentarios
flipy83
Ya va quedando menos para desterrar mi ipod. Y es que estoy harto de salir siempre con dos cacharros a la calle. Me acostumbré a los 160GB, y los miles de canciones que ello conlleva y ahora no me conformo con menos. Diréis que es una tontería, que con 8GB tienes de sobra y que no voy a escuchar toda la música que llevo... pero si que me gusta mucho cambiar y no me conformo con 40 0 50 discos. Además, cuando me apetece algo, me he acostumbrado a que está disponible, cosa que si llevo solo el movil no ocurre. En definitiva que me alegro que sigan las memorias pa' arriba y aunque todavía quedan algunos añitos, hay un futuro con mi telefono como reproductor.
jose_gto
Yo prefiero tener varias tarjetas de poca capacidad por lo siguiente:
- Ante tarjetas con tantísima capacidad, uno tiende a acumular fotos y más fotos porque hay espacio de sobra. El día que la tarjeta deje de funcionar, la cagamos, y si es a nivel de trabajo, no me lo quiero ni imaginar.
- Llevar 4, 5 e incluso más tarjetas tampoco es tan traumático: son muy pequeñas y apenas pesan. Además, por lo general, se suele llevar un pequeño maletín (o bolsa) donde va la cámara y algunos accesorios.
- Llevando varias tarjetas aumentamos nuestras posibilidades de salvaguardar nuestro trabajo porque el que una tarjeta se estropee es raro pero no imposible. El que se estropee dos tarjetas el mismo día es casi imposible. Ni que decir tiene si nuestro trabajo está en 4 tarjetas o más.
Para saber qué capacidad necesito, aplico lo siguiente: ¿Cuantas fotos puede hacer mi cámara con la batería 100% cargada? 300, 500... pues busco una tarjeta que me permita guardar 300, 500... como máximo, máximo (que no se supere bajo ningún concepto). ¿Qué duración puede tener un vídeo con la batería 100% cargada? Pues idem que lo anterior.
Las tarjetas con 128, 256 es pura evolución. En un futuro llegaremos a los Tb. Pero al menos, no le veo ninguna lógica comprarse una tarjeta cuya capacidad de almacenamiento supere a la capacidad de la batería porque seguirías igual de limitado (tendrías que parar a cambiar la batería) y encima te la estás jugando a una sola carta (si se estropea la tarjeta, adios a tus fotos).
sansa
Me parece una buena noticia, que mejorarán cuando bajen de precio.
És alucinando ver como ha e unos años con una CF de 16 MB que le añadía a mi HP Jornada 680 tenía suficiente...
Una utilidad para estas CF es la de sustituir a un SSD.
Yo de hecho tengo una microSD de 32 GB que llevo siempre metida en mi Vaio como una unidades de memoria más.
Por cierto, ¿alguien sabe si existen lectores de tarjetas microSD en formato CF o PCCard?
hestelicon
Es una evolución necesaria, las fotos cada vez ocupan mas y mas y no digamos con un sensor a fotograma completo, súmale mas megapixeles, sacarlas en RAW.... Las que te entraban antes en 4 Gb te entran ahora en 16. Pese a esto, este BRUTAL despegue de memoria se justifica más por la aparición del video en 1080, de ya casi todas las reflex, que por la fotografía profesional. Aunque las grabaciones vengan ya capadas en las cámaras (EOS 5D MKII en bloques de 4 Gb o 30 min de video, por ejemplo) son unas verdaderas tragagigas. ¡Yo con 3 de 4 Gb que tengo mas feliz que el pipas oiga! Jeje ¡¡Saludos y felices Reyes!!