Poco a poco la domótica va dando pasos para convertirse en una opción real para nuestro hogar y no seguir dando esa imagen de ser algo futurista. Hay pasos más grandes que otros, y en esta ocasión nos toca hablar de uno pequeño, modesto pero bastante interesante.
Lockitron es un sistema que se acopla a cualquier puerta y que siempre está conectado a la red. Gracias a una aplicación en nuestro móvil podemos abrirla o cerrar desde cualquier lugar del mundo donde tengamos conexión a la red telefónica o WiFi.
La idea es bastante interesante. Especialmente en querer ser universal aunque es de esperar que no sea compatible con todos los tipos de puertas que hay para el hogar. Aun así, para muchas salas vale y es una opción bien diseñada ya que podemos controlar en cualquier momento la apertura y el cierre.
En contraposición a este modelo tenemos a algunos fabricantes que abogan por la utilización del NFC y que sólo tengamos que acercar el móvil para que se abra. En este caso su utilidad es más grande ya que podemos hacerlo desde cualquier lugar, aunque también entraña un problema de seguridad.
¿Realmente Lockitron, y por extensión cualquier sistema que implique la utilización de conexiones inalámbricas con un Smartphone, es seguro? Sobre el papel parece que sí ya que todo el tráfico de Lockitron es redireccionado por HTTPS y a nivel de materiales, para los asaltos más analógicos, es resistente a los golpes, aunque aquí es menos concreto.
De momento Lockitron es un proyecto que se encuentra en desarrollo aunque ya podemos reservar las primeras unidades a un precio de 150 dólares. Éstas se empezarán a distribuir a partir de marzo del 2013. Las unidades posteriores tendrán un precio de 250 dólares.
Más información | Lockitron
Ver 18 comentarios
18 comentarios
fakiebio
Es mejor perder el mvl, del cual puedo borrar la info con Cerberus cuando quiera, que perder la cartera con mis documentos reales y llaves dentro.
Renato
No me gusta la idea para nada.
No es por si nos roban el móvil, que para esto, ponemos una contraseña y un programa para borrar datos a distancia.
El problema de esta cerraduras electrónicas es la posibilidad que hay de que rompan el cifrado y tengan permiso de abrir y cerrar puertas sin dejar rastros, al igual que pasa con las cerraduras de hoteles con tarjetas.
Carlos Nuñez
No soy partidario de esto de fuera para dentro, de dentro hacia fuera si, es decir, si estoy en casa y quiero cerrar puertas y ventanas, pues si es interesante, pero de fuera a adentro no. Ah! Y con hardware externo nada de moviles que te puedan piratear o robar.
La mejor solucion es la identificacion fisica, biometrica vaya.
lluisdavidgala
Vaya han inventado la Icerradura!
alvalinux
Solo una pregunta. Como se alimenta la cerradora. ¿Tenemos que poner un cable a la puerta, tiene batería? Si es con batería ¿cuando esta se agota la puerta se libra o queda cerrada?
roqueiii
Esas cerraduras duran una patada de una leche moderadamente mala.
prometheo
El día que tengas un corte en internet, el router no funcione y el Lockitron no tenga conexión, te quedas en la calle.
Nesclick
No hay problema con lo de perder el smartphone simplemente lo siguiente que les falta a los fabricantes es incluir una pulsera de identificación en la caja para que cuando el teléfono pierda alcance emita una señal como algún sonido,parpadeo... luego algún botón en la pulsera que al pulsarlo hace que el telefono emita algún sonido para hallarlo mas fácilmente. simplemente un ejemplo. Con un poco de imaginación cualquier problema se resuelve.
Traveller
Esta es una fantástica idea... así el día que se me agote la batería del móvil, no entro en casa. Y además así no puedo acceder a cada para recargar el móvil.
El día que me olvide el teléfono en el trabajo, no solamente me quedo sin teléfono, también sin llaves. Genial, dos por uno, así tampoco puedo llamar a alguien que tenga copia de las llaves (o de la aplicación, en este caso) para que me abra la casa.
Por cierto... ¿cada uno de los que tienen llaves de mi casa van a tener que tener un smartphone y descargarse la aplicación? ¿Niños y mayores también? ¡Qué cómodo y usable! ¡Y qué ratos más agradables enseñando a mi abuela a usar el iPhone para abrir una puerta!
Y el día que me roben el teléfono, además de paso entran en mi casa. Facilitando las cosas.
Y eso por no hablar de que, cada vez que quiera entrar en cada, hay que sacar el móvil, navegar hasta la aplicación del iPhone, arrancarla, esperar a que se conecte (¿y si no hay 3G en mi zona?), y finalmente abrir la puerta.
Vamos: cómodo, práctico y seguro. Todo son ventajas, "hoygan" (/mode ironic OFF)