Ostendo Technologies Inc., una pequeña compañía basada en California, tiene en sus hornos una más que curiosa invención. Se trata de un proyector de hologramas pensado para su uso en los smartphones del futuro, de un tamaño lo suficientemente pequeño como para integrarlo en nuestros dispositivos de bolsillo.
¿Futuro? Precisamente de futuro son prácticamente todas las tecnologías relacionadas con la holografía que hemos visto en los últimos años (tenemos informes que datan de 2008, otros más recientes de 2011 e incluso algunos de grandes compañías como HP), si bien el trabajo de Ostendo tiene ya un recorrido de nueve años y ha dado como resultado un prototipo diminuto, perfecto para ser instalado en un smartphone, y que es capaz de proyectar un millón de píxeles. Esta primera versión sólo mostrará vídeos en hologramas bidimensionales, pero la compañía está ya preparando la tecnología sucesora que será más cercana a lo que conocemos de aquellas míticas películas de Star Wars.

El producto desarrollado por Ostendo es aún un prototipo, pero desde el Wall Street Journal aportan algunos detalles que nos permiten ver el corazón del proyecto: a pesar del reducidísimo tamaño contiene un procesador encargado de gestionar el color, ángulo de emisión y brillo de cada uno de haces de luz.
Pensar en hologramas es, sin duda alguna, pensar en ciencia-ficción, pero la realidad es que esta tecnología está bastante cerca de llegar al mercado. Ostendo afirma que en 2015 pondrán su primer proyector holográfico en el mercado, esa primera versión 2-D más cercana a un microproyector vitaminado y futurista que a los auténticos hologramas tal y como los tenemos en nuestra cabeza, los cuales tendrán que esperar algo más para ser una realidad.
Más información | WSJ
Ver 15 comentarios
15 comentarios
shur_it
Esta noticia sin vídeos no vale nada D:
caligula51
si por la mañana me despierta la imagen de Cortana, no llegare nuca tarde ....
waky3
la primera imagen que se me a venido a la cabeza es a la princesa leia saliendo de r2d2
Gawlf
La palabra "holograma" la usan más para vender que otra cosa, supongo.
Por lo que he leído, se trata más bien de un proyector 3D sin gafas de alta resolución. Pero sigue necesitando una superficie sobre la que proyectarse, no se trata de crear imágenes en el aire, como todos nos imaginamos al pensar en "hologramas" :P
Que no deja de ser un avance importante, sobre todo para el cine en 3D. Pero para smartphones y demás... No le veo mucho uso, la verdad.
blantz
Dentro de poco la princesa Leia nos podrá pedir ayuda a través de los hologramas xD. ¡Ayúdame Obi-Wan Kenobi, eres mi única esperanza!
franferson
Lo creeré cuando lo vea. Hay hologramas y hologramas. En japón hace mucho que utilizan hologramas proyectados para actuaciones musicales y molan hasta que ves tu reflejo en el cristal.
Juan Luis Chan
m
armagedoxs
Han visto mucho StarWars, si a un teléfono se le implementa holograma de 2 o 3 dimensiones la batería se agotara en cuestión de segundos, MEJOR dedicar investigación para tener baterías pequeñas, eficientes y duraderas.
Imaginad un Nokia/Apple/Sansumg con baterías con duración de 1 mes sin recargar..!! #Sueño