No, la japonesa que veis en la imagen que adorna este post y que parece tener cara de creer que le va a ocurrir algo malo más pronto que tarde no se ha equivocado. Lo que se ha puesto en la frente no es un micrófono maxilar como los de los auriculares para videojuegos, sino el último invento de la compañía japonesa Neurowear, los auriculares que leen la mente.
Lamentablemente, los Mico Headphones no son capaces de entendernos si pensamos 'Led Zeppelin' muy fuerte. De momento tan sólo interpretan nuestras ondas cerebrales para detectar nuestro estado de ánimo e ir pinchando música en consonancia.
Los Mico Headphones se conectan al smartphone mediante bluetooth y funcionan mediante una aplicación que, suponemos, se podrá configurar para regular el tipo de respuesta según el estado de ánimo. Los auriculares han sido presentados en el festival de nuevas tendencias South by Southwest o SXSW y aún no se les conoce precio o disponibilidad, aunque sí que serán comercializados.
No es que el invento sea muy avanzado, pero sí que nos parece que está mucho más enfocado a un uso útil de la tecnología de escáner de ondas cerebrales más allá de las orejas Necomimi que vimos en el CES de este año.
Vía | CNet
Ver 19 comentarios
19 comentarios
marcosr1098
De todas la chinas, japonesas y coreanas hermosas que hay tuvieron que elegir a la de los dientes deformes...
yamaguchigumi
La nena viene incluida ? :3
SAC
Espero que no me este leyendo la mente ahora mismo mientras veo la foto del articulo
survivorevil
La idea es buena pero estan demasiado grandes.
zubkio
Bluetooth para smartphones, suponen que voy a ir con una especie de micrófono por la calle para escuchar música? No gracias
enrique96
la idea parece buena! lo que pasa es que el trasto es mas bien feo y llamativo! no me veo con eso por la calle la verdad!!
brunonievas
Es el segundo invento que se hace realidad tras haber salido en mi primera novela, «Realidad Aumentada». El otro, nada menos que las gafas de Google. ¡Tendría que haberlos patentado! ;) ¡Un abrazo! :)
perelavila
Aunque lo hayáis visto en series y pelis, no existe una teconología capaz de determinar nuestro estado de ánimo, y menos de forma genérica para todos los seres humanos, y con un sólo electrodo, para colmo... Lo malo es que pongáis en la noticia "No es que el invento sea muy avanzado", como si eso fuese fácil de hacer.
En cualquier caso, seguro que lo que hace es algo muy muy básico y que poco se va a corresponder con estados de ánimo. Me suena a chorrada de invento.
seandes
Allá lo que necesitan es menos Geeks y más ortodoncistas JAJAJAJA
daniel.uy
Allá por el año 92 había leído en una Mecánica Popular sobre un dispositivo para leer nuestros pensamiento y hacer de interface con la computadora, por aquel entonces este aparatito que se usaba en el dedo similar a un palillo (broche de ropa como le dicen en otras regiones) recogía nuestras ondas cerebrales y nos mostraba en pantalla una especie de escultura 3D que cambiaba de forma y color según nuestros pensamientos. 21 años después todavía vemos lo poco que ha madurado esta tecnología, siguiendo un camino muy similar al de los programas de reconocieminto de voz, OCR y traductores. Creo que este tecnología promete, pero si tenemos grandes dificultades para darle a un software funcionalidades que para nuestro intelecto son tan comunes como interpretar lo escrito, escuchado o traducir idiomas, algo que nos es tan ajeno como leer la mente lo veo aun más lejano, aunque no inalcanzable. En conclusión: me parece un gran producto que servirá para financiar la investigación en este campo, aunque por el momento con mucho camino por delante.
PD: me parece absurdo que en una página como Xataka se hable más de los dientes de la modelo que promociona el producto, que de la tecnología involucrada en este.
arthoricus
Productos beta, no gracias.