No, no hay mucha circuitería y procesadores en Miilo, pero sí presenta una propuesta basada en la modularidad y expansión muy activa en el mundo tecnológico. Estamos ante un vehículo que acompaña a los más pequeños en las dos etapas principales de la iniciación a la bici.
La idea es que compremos un producto que dure mucho tiempo al lado del pequeño ciclista. Que pueda empezar a utilizar con algo más de dos años, y que pueda seguir utilizándolo cuando ya haya cumplido los siete. ¿Cómo? Añadiendo los pedales.
Partimos de unos de esos patinetes con forma de bici, en los que los niños se propulsan con las piernas, y empiezan a coger equilibrio y dominio de la dirección. Con una transformación de las piezas de Miilo, y la incorporación de pedales y cadena, pasamos a tener una bici completa.
En todo caso, se mantiene un freno delantero y sillín confortable. Creo que pierdo el tiempo intentando explicar el sistema, sus desarrolladores han realizado un vídeo corto en el que todo queda bastante claro:
La transformación en la "bici real" queda clara, pero sus creadores tienen en la mente propuestas de futuro muy interesantes, basadas en la impresión 3D de las piezas. Pudiendo ser nosotros mismos los que saquemos las piezas a nuestra medida, y cuando nos interese tenerlas, sin tener que comprar el kit completo desde un principio.

Más información | Coroflot
Ver 19 comentarios
19 comentarios
tolo530
Parece una buena idea yo no creo que salga tan caro si solo tenemos que añadir X pieza cada cierto tiempo.
draghann
Y digo yo, por ser modular, ¿tiene que ser tan fea?
delcoso
LA BICI DE IKEA...(jajajaja)
La idea es la misma que utilizan en las tronas o sillas para que coman los bebés, que se van haciendo más grandes, según estos crecen, pero seguro que con la bici se suben a la parra y el precio puede ser "gracioso"
esebeto
Pues si te tienes que comprar una impresora 3D, ya es más caro que comprar dos o tres bicicletas según crezca el niño...
inar
¿Y el freno trasero? En el modo "con pedales" solo tiene el delantero para frenar. Menuda piña se puede meter la criatura.
masinfan
Buscar bicicleta evolutiva imaginarium o smartbikes.
Vamos que el concepto no tiene nada de novedoso. Y esta en concreto parece pesada y poco "infantil", muy cool claro.
lespinoza07
si se supone que primero es para un niño de dos años, como le hara para no perder el balance??? donde estan las llantitas para la llanta trasera?? ajajaja
aurico
Ahora convence a un niño de que vaya en esa bicicleta. Pero la idea demuestra que aún se puede usar ingenio hasta en lo más básico y que no todo está inventado como solemos pensar.