Interfaz de Napster
Napster ha sido uno de los programas que mayor repercusión ha tenido en la historia y fue uno de los pioneros en las redes P2P. Apenas han pasado diez años desde su llegada y no cabe duda de que las cosas han cambiado mucho desde entonces. Y en sólo diez años.
Esta semana Napster nos deja definitivamente, tras muchos años de litigios y líos. Fue, si mal no recuerdo, el primer software que la industria musical demandó, y el primero en morir allá por mediados de 2001. La realidad es que ha seguido existiendo hasta estos días, pero su uso fue minoritario y muy diferente del original: pasamos de una red P2P en la que cada uno era libre de compartir, a una tienda de música online propiedad de Best Buy, la cadena de almacenes con origen norteamericano. Seguramente a muchos os sonará el nombre de Napster, pero nunca lo habréis conocido. Otros, entre los que me incluyo, descargamos gigas y gigas de información mediante este curioso software. Y por el siglo pasado, cuando las líneas eran de 56 kbps (7 KB/s máximos que nunca se alcanzaban) y los pocos afortunados que teníamos cable trabajábamos a 128 kbps (16 KB/s).
Con Napster se va uno de los programas más importantes de la era de Internet y uno de los que más precedentes ha sentado en el mundo de la información. Tras él llegaron numerosos candidatos a ser los sucesores: AudioGalaxy, WinMX, KaZaa, eDonkey o el más reciente eMule, todos ellos ya prácticamente en desuso. Desde aquí, a los creadores de Napster John y Shawn Fanning, gracias.
Y tú, ¿tienes algún recuerdo especial de Napster? ¿Qué te parece el cambio que ha dado el mundo del intercambio de ficheros en estos diez últimos años? ¿Cómo ves el futuro a este respecto?
Imagen | MarlenyCintya.
Vía | Pocket-Lint.
Más información | Napster en Wikipedia.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
80268
Aun recuerdo esas tardes de... "No descuelgues el telefonoooooooorl! Que luego me cuesta un monton de tiempo volver a conectarme!!"
Madre como ha llovido... y en realidad hace poquito tiempo :)
pachacmac
Como pasa el tiempo, en aquellos tiempos por descargar una simple canción sin problemas ya te sentías supersatisfecho...
what
Lo que sufrió mi querido USRobotics con el.
diskordia
que recuerdos cuando solo eramos unos pocos miles de usuarios, si te daba 3KB/seg dabas gracias, la persona de la que descargabas podía cancelar tu descarga y tenías que volver a empezar (en las primeras versiones de napster, que había mucha graciosillo cancelándote la canción cuando ya casi estaba xD). A partir de ahí, audigalaxy, moprpheus y kazaa, edonkey, emule...
patf40
Si mal no recuerdo, lo utilicé alguna vez cuando salió... luego con eMule vino el desmadre total y las megafacturas de internet! xD
silfredo
Lo de que el emule esta en decadencia, quizas pero si leyes como la sinde se aplican y viendo como los operadores atacan la descarga directa este servicio podria resurgir. Ademas hay una cosa que siempre fue el emule mas superior al bittorrent, el que se encontraban archivos mas raros que en este.
lordofthecoffee
Para mi Napster murió hace muchos años, cuando empezo a ser capado para que no devolviese depende de que resultados. A partir de entonces y su cierre como tal, lo unico que se conservaba era el logo y el nombre. Le cortaron la cabeza, pero nacieron muchas más cosas.
En fin, mientras tengamos a Taringa! (aunque no tenga mucho en común)
jys25
¿¿¿"todos ellos ya prácticamente en desuso"???
Toda la gente que conozco suele usar esos programas que mencionas. ¿¿¿Ha salido alguno mejor que estos???
Yo los combino con las descargas directas gratuitas.
blackheart
Aun recuerdo la cancion que baje.. blink-182 - All The Small Things ='( .. la deje en la noche y se bajo al dia siguiente jajja, bien alegre con mi mp3 ='( .. viejos tiempos!!!!
90587
EL LIO QUE TUVO CON METALLICA XD POR ESO ME SUENA
kar3472
Sinceramente me trae nostalgia......esos tiempos cuando bajaba temas de Limp Bizkit, creo que fue en los tiempos de esa famosa demanda, tuve que estar toda la maldita noche descargando alrededor de 50 megas si mas no recuerdo, pensar que ahora me toma bajar la misma cantidad de 3 a 5 minutos con 3g y directo a mi celu. me siento viejo.
s22
Tengo muchos recuerdos, si llegaba a 3 kbs la descarga era un milagro.
Pablo
Descargastes gigas y gigas??? q tipo de conexion tenias!!!! Yo con nasper tenia un modem a 64kb... vamos q recuerdo q una cancion de 5 megas me tardaba un rato largo en descargarlo
baruk
Hoy venía este artículo en El País:
http://www.elpais.com/articulo/Revista/sabado/Hundio/musica/ahora/quiere/salvarla/elpepirsa/20111203elpepirsa_2/Tes
Yo tanto como gigas no, pero megas...puff. infinidad. Yo tenía en esa época conexión RDSI. A las 6 de la tarde que empezaba mi tarifa plana hasta las 6 de la mañana descargando como un loco.
Me acuerdo de decir en casa...¡Ya tengo 200 canciones!, jeje. en 10 minutos te descargas ahora mismo una discografía.
Mikke
Ufff, que recuerdos, como si fuera hoy, si las conexiones penosas, 56k pero bajaba mas lento que nunca, 3 o 4k con suerte... una de las primeras canciones que me baje en este programa fue Smash Mouth - All Star y la pase el yeep explorer Mp3 de samsung, no le cabia mas de media hora, de los primerisimos mp3. Nunca morira la descarga mientras haya internet y personas... Napster nos abrio los ojos, y que no todo tenia que ser un abuso, ni pagar albuns enteros por una cancion... en fin. todo ha cambiado menos una cosa, que en la red somos aun libres para decidir que ver y cuando verlo.
nino
2 cosas:
- yo no llegué a usar Napster, usé Audiogalaxy, que me encantaba
- ¿por qué no nombráis a Sean Parker cuando citáis a los creadores? no me sé la historia, pero es famoso por ello (además de todo lo de Facebook, popularmente sabido por la película La Red Social)
Golfingero
Y nadie se acuerda del Audio Galaxy??? Que grandes momentos me han dado estas dos aplicaciones :).
franbugallo1
Fue mi primera incursión en el mundo del p2p con apenas 11 añitos.....ains....que recuerdos....sobre todo me acuerdo que tardé un par de horas en conseguir descargarlo, sólo era capaz de descargar un par de salvapantallas que te podías descargar también desde su web con el famoso logo.....en aquella época mi inglés no pasaba del "to be" y el "to have" y todavía casi no conocía el mundo de internet.... Aún encima, resulta que un par de semanas después de descargarlo, lo cerraron, un éxito.
ademaren
Yo también conservo todavía la mayoría de canciones descargadas.. que recuerdos, después pasé al KaZaA, otro que también funcionaba de maravilla en sus inicios, una pena que todo vaya decayendo por h o por b.
quasito
Yo llege a Napster la ultima semana antes de que la cerraran, despues WinMX (que cosas se encontraban ahí) y la mulita. Eso si a 33 Kbps que tenia mi módem y por linea telefónica. Eso de la ADSL era cosa del futuro.
dannyboy_kun
Si alguien conoce para qué servía originalmente el Napster, es porque ya días le calienta el sol xD
Ya dejando los parapetos, gracias Napster!
ivanpardoartist
esta claro que el futuro tira por servicios como Spotify :)
soyeltroll
Yo la primera vez que lo vi fue en la universidad, se lo dejaron en abierto en un PC de la sala de ordenadores, y tuve el pripilegio de probarlo con una increible velocidad de 128kb, incluso me daba el lujo de bajarme los MP3 a 320kb, al dia siguiente me lo instale en casa, y a 56k no era lo mismo pero el vicio ya estaba en mi... y desde entonces...
japefe
Yo solo sé que es porque lo he visto en tres o cuatro películas donde salía su supuesto inventor, me acuerdo de dos, The Italian Job y La Red Social.
josepareja
yo me inicié con Ares en el p2p pero resultaba ser demasiado lento, hasta que decidí buscar en páginas de almacenamiento como 4shared , que prácticamente tenían lo mismo que buscaba (música) y no era necesario un programa dedicado
al-o
Yo me acuerdo de 2 cosas: - Bajarme una cancion de 4mb en 40 minutos - Coacción de algunos usuarios para no cancelarte la descarga en el 99%, y es que por aquel entonces llenabas parte del tiempo hablando con aquella gente que tenía el archivo que tanto codiciabas. eMule también tiene chat, pero no recuerdo haberlo usado nunca.
60286
Yo me inicie con Napster, pero sigo usando emule y bittorrent, y estoy en descuerdo en que estan en desuso. Ojala más gente se concienciara a la hora de utiliar p2p y dejase de utilizar megaupload, rapidshare y similares, que no llevan a nada, y benefician sólo a unos pocos. ¿qué opinais? Pd:tengo cuenta spotify y ojala sacaran algo similar para videos, a un precio razonable
alvaro.lopez.3745
Yo me acuerdo de las horas que pasaba en el Cyber que había en la calle Montera de Madrid...te conectabas en un ordenador limpio te instalabas el Napster y a bajar como loco. Luego por 100pesetas te lo grababan en un cd y te lo llevabas para casa. Por muy poco te pasabas la mañana entera bajando como loco de todo, música, SouthPark...