Netgear ya ha puesto a la venta su último adaptador Powerline para tener Internet en casa a través de la red eléctrica ya instalada. En esta ocasión, el Netgear Home Theater Internet Connection Kit ha sido creado para ser usado en el salón digital.
Una vez conectado el adaptador a la red eléctrica, dispondremos de cuatro puertos Ethernet donde enchufar otros tantos dispositivos multimedia (u otros) a los que queremos dotar de conectividad a Internet o de red. Puede ser el televisor, una consola de nueva generación o el reprodyctor de discos Blu-Ray. Incluso nos cabe un disco duro multimedia en el cuarto puerto Ethernet de este Home Theater Internet Connection Kit.

El funcionamiento correcto con estos equipos multimedia está asegurado ya que el adaptador Powerline permite transferencia de datos con velocidades de hasta 200 Mbps. También contamos con sistema de seguridad con contraseña que podemos indicarle nosotros mismos.
El adaptador incorpora un modo de espera para gastar menor energía cuando no está en uso y el equipo nos deja ajustar la prioridad a cada dispositivo dependiendo de a qué puerto lo hayamos conectado.
El precio de este Netgear Home Theater Internet Connection Kit es de 180 dólares, incluyendo un adaptador simple para iniciar la conexión por el cable eléctrico desde la zona del ADSL o cable que tengamos contratado en casa.
Más información | Netgear.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
WaPeR
Un aparato estupendo!!!
lugilde86
Muy útil este producto, cuando estará ala venta en España¿?
Chivetron
Se ve bien, muy útil deberá de ser, ya que no perdería la calidad de la conexión
richard.vlc
¿Alguien ha probado o tiene en su casa este tipo de aparatos de internet por los cables eléctricos? Siempre me han parecido un invento buenísimo, pero no conozco a nadie que lo tengo y que me pueda hablar de ellos. un saludo
malfario
#4 Yo mismo tengo un par de PLC Sitecom que funcionan bastante bien, y probé unos Panasonic que me defraudaron bastante. Los Sitecom ofrecen en mi caso aproximadamente el ancho de banda de una red Wi-Fi (a pesar de que también alardean de 200Mbps, máximo teórico supongo), con los PLC separados por una distancia de 50 metros más o menos.
Tu experiencia puede variar dependiendo de la calidad de tu instalación eléctrica y de tus condiciones particulares, por lo que te recomiendo encarecidamente probarlos primero.
Los PLC Netgear tienen muy buena fama por lo que he podido leer, aunque parece ser que se calientan en exceso. Supongo que con la nueva gestión de energía habrán solucionado el problema.
Como alternativa casera al modelo de la noticia, se puede usar un switch conectado a un PLC estándar, con lo que se puede ganar en flexibilidad e incluso conseguir conectividad Wi-Fi (algo que hecho de menos en este modelo), aunque no es una solución tan compacta.
malfario
#6 Ups, antes de que aparezca algún talibán ortográfico, quise decir que "echo" de menos la conectividad Wi-Fi, muahah!
mcrmy
Tengo que decir que es muy bonito y todo lo que queráis pero sinceramente, eso ya existe desde hace ya bastante tiempo y lo hizo cisco, es mas yo lo uso en mi casa, también tiene 4 puertos aunque estos no tiene ajuste de preferencia como este, pero tengo que decir que va de perlas, mi única pega... que no tienen Wifi xDDD