Unos pocos días nos han bastado para llegar a una conclusión sobre nuestro análisis de la NVidia GTX 460: este nuevo modelo es lo que todos esperábamos de NVidia. Es lo que tenían que haber sacado hace tiempo. Es una maravilla al nivel de los productos de ATi y en comparación con anteriores ‘Fermi’.
Como veréis, comenzamos fuerte. NVidia GTX 460 nos ha gustado mucho. Para los que no estéis atentos a las últimas novedades del sector, se trata de la última tarjeta gráfica del fabricante presentada hace unos días y situada como una gama media-alta, con una potencia muy buena y más que aceptable. No rinde al nivel de sus hermanas mayores más potentes (la 480 que también analizamos), pero con la 460 podremos disfrutar de cualquier juego sin ningún problema.
Uno de los problemas de NVidia a lo largo de los últimos meses era que no tenían un nuevo modelo capaz de hacer frente a las ATi, con la 5870 a la cabeza. Ahora ya podemos confirmar que NVidia GTX 460 es muy buena y se comporta de una forma más que digna. A continuación, todos los detalles.
Condiciones de la prueba
Una breve descripción del equipo de pruebas y el software utilizado:

-
Mountain GTM 900, con Intel Core i7 920, 6 GB de RAM DDR3 y placa Asus Rampage II Extreme son algunas de sus especificaciones.
-
Controladores oficiales de NVidia, última versión 258.96 WHQL para Windows Vista 64 bits.
-
Sistema operativo Windows Vista Home Premium de 64 bits.
-
NVidia GTX 460 final fabricada por Asus, modelo ENGTX460 DirectCU TOP/2DI/1GD5. El software especializado GPUZ responde con la siguiente información:

Los resultados que veréis en las siguientes comparativas son todos propios, sacados a partir de nuestras pruebas y análisis a las diferentes tarjetas gráficas durante los últimos meses.
Benchmarks dedicados
Cuatro pruebas divididas en 3DMark Vantage (configuraciones Entry, Performance y High) y una sobre 3DMark 06, con todas las configuraciones por defecto.
En todos estos benchmarks dedicados, a mayor puntuación, mejor.


En la primera imagen encontraréis los resultados de las pruebas bajo 3DMark Vantage en configuraciones Entry y Performance. En la segunda imagen están los resultados para el Vantage en High y para el 3DMark 06.
Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) en la parte superior de la barra de cada gráfica. La resolución fue de 1680×1050 píxeles.
En todos los casos, cuantos más fps, mejor.
Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: World at War
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: Modern Warfare 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Crysis: Warhead
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite (configuración fanático) excepto antialiasing (a 0)

Y una segunda prueba con todos los filtros al máximo excepto antialiasing (a 0), y con la calidad de las texturas que la situamos en estándar (configuración estándar).

Consumo
Tomamos dos valores de consumo, idle y full. El primero con el ordenador arrancado en el sistema operativo pero sin ejecutar ninguna aplicación o juego. El segundo, con el ordenador al máximo.
A menor consumo, mejor.

Temperatura de funcionamiento
Lo mismo, dos valores idle y full. El primer valor es la temperatura media en funcionamiento con el ordenador sin ejecutar ningún proceso de usuario, y el otro la temperatura de funcionamiento con un uso extremo:

NVidia GTX 460, conclusiones
Así es, NVidia GTX 460 se sitúa al nivel de la ATi 5830, mostrnado unos resultados casi idénticos por un precio casi similar. Dejando de lado el rendimiento, hay un par de aspectos que hay que resaltar: consumo y temperatura.
En nuestras pruebas, la GTX 460 de Asus mejora enormemente la disipación del calor y la energía requerida para su funcionamiento hasta tal punto de situarse al lado de los modelos ATi. En temperatura incluso lo reduce sensiblemente, mientras que en consumo está un poco por encima. Pero muy poco, y mucho menos de lo que lograban los primeros modelos ‘Fermi’.

Quizá haya sido el nuevo diseño (la disipación y los ventiladores varían mucho respecto de lo visto anteriormente), o tal vez es que simplemente es menos potente, y por ende genera menos calor y consume menos energía. El caso es que funciona dentro de unos límites más que aceptables, con temperaturas máximas de 71 grados en funcionamiento por los 94 que obtuvimos en la GTX 480.
En definitiva, NVidia se ha ganado, ahora sí, un puesto por méritos propios. GTX 480 era muy buena en potencia, pero mala en el resto. NVidia GTX 460 está balanceada y es buena en todo, un cambio muy grande que era necesario en este fabricante.
Ahora bien, cuidado con una cosa: GTX 460 es buena, muy buena, pero no mejor que ATi. NVidia ha logrado, con varios meses de retraso, situar un modelo al nivel de la competencia, lo cual implica que el mercado en un determinado rango de precios está ahora igualado, pero en el resto no. 5870 Sigue siendo la mejor opción en los 300 euros, mientras que 5770 lo es para los 130. Y, en el rango de los 200 a 250 euros, donde se mueven NVidia GTX 460 y ATi 5830, la cosa está igualada. Pero sólo ahí.
Un minipunto ganado por NVidia, pero ATi sigue siendo la ganadora de la actual generación.
Precio de la NVidia GTX 460
El modelo que hemos probado es el tope gama que oferta Asus para las 460. Su principal ventaja, un pequeño overclocking que, según el fabricante, permitirá un rendimiento algo mayor (un 15% más). El modelo exacto es el ENGTX460 DirectCU TOP/2DI/1GD5, aunque aún estamos a la espera de la confirmación del precio en España por parte del fabricante.
No obstante, existen otros modelos de NVidia GTX 460 tanto de otros fabricantes como de la propia Asus que se distribuyen en unos 210 euros, aproximadamente, cuya principal diferencia es la cantidad de memoria RAM que incluyen (768 MB en vez del giga del modelo analizado) que repercutirán sensiblemente en el rendimiento final. En cuanto nos confirmen la información os la haremos llegar.

NVidia GTX 460 ha sido cedido para la prueba por parte de Asus Ibérica. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
En Xataka | NVidia GTX 460.
Más información | Asus.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Es bueno que existan alternativas, sino los fabricantes se duermen...
Y esta es una buena alternativa, viene a competir en uno de los segmentos más importantes del mercado, el de la gama alta "de entrada", hablamos de precios de 170-240€, que es lo máximo que mucha gente se gastaría en una gráfica. Como se puede ver está al nivel de una ATI 5830, llegando en casos a competir con un 5850. Por supuesto la entrada de este modelo obligará a ATI a contraatacar, rebajando el precio y finalmente beneficiando al usuario.
Vivan las alternativas.
AirieFenix
Excelente análisis, WhisKiTo y muy bien en tener esta GPU tan nueva tan pronto para hacerle los análisis.
El análisis es muy bueno y los datos son certeros, correctos y útiles. Sin embargo, voy a comentar un par de detalles sobre el artículo en si (no lo tomes a crítica, son más bien opiniones o "aclaraciones", si se quiere):
1) Antes de llegar a la conclusión y en todo el resto del artículo, la lectura entre líneas que se puede hacer es "la GTX460 es mejor que la GTX480". Si bien eso es cierto hablando de consumo y calor disipado no es así en rendimiento bruto (que es lo que, al final y muy básicamente interesa en una placa de video). Lo dejas bastante más claro en la conclusión pero en el resto del artículo, si se lee diagonalmente y rápido deja esa sensación: la de equiparar un GPU bestial como la 480 con una gama media como la 460.
2) Como dije, en la conclusión dejas bien en claro precios y segmentos. La 5770 para los €130, la 5870 en los €300 y las GTX460 y ATi 5830 en €200-€250 (si me apuras diría que en este rango, la GTX ha demostrado ser un poco mejor) pero te olvidas de una GPU de gama media importante como es la Radeon 5850, placa que está entre la 5830 y la 5870 tanto en precio como en rendimiento. Entiendo que no la hayas analizado y por eso no quieras "poner las manos al fuego por ella" pero que existe, existe.
Sobre el producto en si, se ve que nVIDIA dejó sus intenciones de reinventar la rueda, recortó unidades de proceso que son útiles en Tesla pero inútiles para jugar y le ha salido un producto balanceado. Hubiese estado muy bien que nVIDIA tome esta filosofía hace un año, cuando el proceso de diseño y desarrollo de la GF100 todavía estaba vivo. Una GTX 480 pensada como fue pensada la GTX 460 habría sido lo necesario para que nVIDIA no perdiese terreno. Por lo demás, lo que dijiste: una excelente alternativa en su rango de precios, ni más ni menos.
PD: sin desmerecer los anteriores análisis de tarjetas gráficas, debo decir que este es el mejor. Se nota que le agarraste la mano a esto de analizar cacharros, WhisKiTo. Saludos.
aisak
Voy a empezar comentando que me encanta ATI y me vuelven loco. Pero tambien he podido probar esta 460 junto con la 5830 y 5850 de ATI. De fábrica la 460 es algo inferior en cuestión de rendimiento a la 5850, pero la 460 se le puede hacer un buen OC y es ahí donde gana a toda una 5850. Sin hacer el OC, como ha como ha dicho WhisKiTo, está muy a la par de la 5830.
Lo bueno que tiene la 460 es que no se calienta apenas y encima es más pequeña que la 480, por ejemplo. Tiene un sistema de disipación del calor bastante bueno y encima no emite apenas ruido comparandolas con sus hermanas mayores. Su consumo está genial para la potencia que tiene.
Lo malo es que no se he podido acceder al 70% de las RPM del ventilador en las pruebas que he tenido que hacer para un cliente.
Ahora que Nvidia ha sacado esta tarjeta a un precio de 200€ aproximadamente, es cuando más emocionante se puede poner el mercado de las gráficas, porque aunque esta de fábrica no sa la más potente, a la mímima que se le haga un OC, su rendimiento mejora bastante.
Left My Dead
Whiskito ¿Cuánta fuente se requiere para alimentar la tarjeta? estoy ya plenamente decido entre esta o la 5830,pero los vendedores al parecer no saben decirme con claridad cuánta energia necesita,tengo una fuente de 500 watts ¿será suficiente?saludos
vylass
Efectivamente, todo parece indicar que la GTX 260 se encuentra al nivel (tanto por precio como por prestaciones) de la 5830 de ATI, pero no olvidemos que la solución de nVIDIA aporta como "extras" Physx y la posibilidad de jugar en 3D. Esta tarjeta va ser la primera de las Fermi que haga "preocupar" de verdad a ATI... (cualidades no le faltan).
darkyevon
ni estas tarjetas graficas pueden con resoluciones 1080p casi en juegos y luego nos quejamos de las videoconsolas...
satelitepro
En gráficas donde la resolución FULL HD no llega, lo obvio es sacrificar calidad, lo que no se puede pretender es tener FULL HD, poner todos los filtros al máximo y querer tener buen rendimiento, así que no está peleado tener un monitor de esa resolución, con tener una gpu de gama media/alta, tan solo hay que usar menos filtros...que no todo son graficos, si es así, ese juego tal vez es visualmente bueno, pero terriblemente aburrido...aún hay gente que disfruta con juegos como Gothic 2,porque el 3 era mas "bonito", pero también mas aburrido y por cierto, con muchos bugs.
alcaxofacosmica
como puede estar tan cerca de rendimiento de la GTX480 cuando tiene la mitad de shaders?
por lo que veo el GPU-z no detecta bien los shaders... en la pagina oficial de nvidia pone que tiene 336...
http://www.nvidia.es/object/product-geforce-gtx-460-es.html
elmastonto
Habéis repetido las gráficas de rendimiento en las pruebas de crysis en ambos modos.
Hecho de menos resoluciones más "estándar" 1920x1200 ó 1920x1080, más propias para los tiempos que corren, especialmente hablando de gráficas de gama media-alta. Invertir en una gráfica decente y luego jugar en un monitor 1680x1050 no lo veo.
Pero vamos para gustos, colores...
diegomerchan
Que puteria de maquina tienen uds para las pruebas no me la cambian ? XD XD se parece a mi core2duo 2.3Ghz nvidia 8400gs mis 3Gb ram y mi placa asrock
69114
Hola a todos!
Felicidades por la web y por los artículos. Hace ya tiempo que me paso de vez en cuando para ver cómo está el e-patio.
Me gustaría proponeros una cosa. Soy daltónico, no del todo pero si que me cuesta mucho distinguir verdes/marrones/rojos, y me sería muy útil que en los gràficos, aparte de los colores, que entiendo perfectamente que es lo más práctico para la inmensa mayoría, añadiéseis números. Así yo (y también otros con el mismo problema) podríamos disfrutar plenamente de la web.
Muchas gracias!
53930
Este análisis no hace otra cosa que confundir al consumidor, la ATI 5870 no ronda los 300 euros sino los 400¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, la 5850 si que ronda los 300 yen algunos test es superada por la Nvidia GTX460, por favor cuanto pagan para que pongais este tipo de cosas.
Asi estaria la comparativa:
ATI 5870 (380-450 euros) vs Nvidia GTX 480 (420-480 euros) En este rango gana en todo la Nvidia excepto en consumo.
ATI 5850 (280.350 euros) vs Nvidia GTX 470 (300-350 euros) En este rango gana por goleada, la GTX470 supera en casi todo a la ATI 5870¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
ATI 5830 (190-240 euros) vs Nvidia GTX 460-465 (190-250 euros) Aqui tambien gana Nvidia.
Ademas de esta sencilla información que se obvia en la review no se comenta que en lo mas importante de la generación del DirectX11 que es el tesalado de imagen las Nvidia son autenticos monstruos dando mejores resultados una GTX460 que una ati 5870. Por favor informen correctamente al consumidor pues nos podemos confundir al leer tan erronea información y que además contrasta drásticamente con los medios internacionales especializados en hardware.
Sin mas recibir un caluroso abrazo y disfrutar del verano.
Drasius
He leído varias reviews y nunca se analiza la programación del videojuego, evidentemente todos cometen el mismo error probar videojuegos antiguos sobre una nueva arquitectura como es la fermi pensada para ser usada como multi-cpu y multi-gpu a traves de OpenCl(o cuda) y OpenGl 4. Ya me diréis dentro de un par de años si era mejor las ATI cuando saquen juegos bien programados que exploten sus capacidades reales. Porque yo he visto pruebas de opencl sobre ati y nvidia, y esta última le mete un repaso, porque esta pensada para programación en paralelo, si queréis potencia bruta quedaros con la gtx285 o las Ati.Mira que sólo mirar los fps para valorar las cosas