La fibra óptica sigue su avance en España y el próximo paso lo darán Orange y Vodafone al mismo tiempo. Las operadoras han hecho hoy oficial un acuerdo donde ambas pondrán medios y recursos para desplegar sus propias redes FTTH a lo largo del país.
El objetivo de ambas compañías es llegar a seis millones de hogares en más de cincuenta ciudades. El despliegue de la red fija se estima que tardará en total cuatro años. Se abre el mercado y parece que por fin este tipo de redes se empezarán a popularizar dentro de poco.
Cada operador tendrá su propia red FTTH. Serán complementarias, tanto en vertical como en horizontal pero ambas compañías colaborarán para compartir recursos de sus redes de fibra para que los operadores tengan la máxima presencia posible.
Además, Vodafone y Orange han anunciado que también alquilarán las redes a todos aquellos operadores que quieran usar su red de fibra para ofrecerla a sus clientes, siempre y cuando tenga redes verticales en su territorio.
El despliegue se realizará en dos fases. En 2015 se espera llegar a tres millones de hogares mientras que en 2017 se cumplirá el objetivo de los seis. De momento no se saben algunos detalles como por ejemplo a qué ciudades llegará primero. El coste final se estima que será de 1.000 millones de euros en total, 500 millones para cada operador.
En Xataka On | Vodafone y Orange compartirán red FTTH, Movistar en el punto de mira En Xataka Móvil | Vodafone y Orange sellan un acuerdo para compartir FTTH, guerra contra Movistar Fusión
Ver 14 comentarios
14 comentarios
manu89
Ya era hora de que estas dos empresas grandes extranjeras empezaran a invertir en fibra y dejar de chupar del bote :). Y encima dicen que no les deja la fibra Movistar... claro!! y te la da con un lazo después de haberse gastado los millones en implantarla.
seomanf
Como siempre, y lo entiendo (bussines are bussines), esa fibra de vodafone/orange nunca saldrá de las capitales de provincia. En mi pueblo, de unos 10.000 habitantes, hemos sido el último de toda la comarca al que ha llegado la fibra óptica mediante R. Pero aún dentro del casco urbano, en mi calle no tenemos fibra. Mi casa está a 5 metros del cruce con otra calle en la que si hay fibra. Es más, hay una especie de repetidor apenas a 50 metros al comienzo de mi calle. Todas las calles de alrededor tienen acceso a la fibra. Pero no pasarán por delante de mi casa, así que me tengo que conformar con la adsl por cobre que me sale más caro que la fibra, y con menos velocidad (y ya no digo nada de los canales de tv porque, la verdad, no me interesan en absoluto). Estoy pagando un combo de adsl-llamadas y móvil con internet por 54 € al mes, IVA incluido, a R. Esa oferta es por un año. Si luego quiero mantener el mismo descuento en el precio del fijo-adsl tendría que tener otro móvil con internet a mi nombre. Y aún con este descuento pago más de lo que pagaría si tuviera acceso a firbra. Los de vodafone me ofrecieron acceso indirecto al mismo precio que pagaba con telefónica (el móvil lo tenía con vodafone hasta hace tres meses y me hicieron la contraoferta cuando me cambié a R). Ahora me llama Jazztel, no sé para qué, ya que también es acceso indirecto y me pedían antes de Navidad lo mismo que le pagaba a telefónica, que eran 48 €.
Así que dudo mucho que estos progresos de fibras y similares llegue nunca a dónde vivo. No quiero pensar lo que pasaría si viviese en un pueblo más pequeño o en una aldea en medio del monte.
radl
Vamos, que para 2017, si vives en el centro de una gran ciudad "a lo mejor" te llegan 100MB de Vodafone.
mostoles_2
Ono precios competitivos no me hagais reir porfavor, decirle alguien que mire la compañia adamo , eso si son precios, lastima que no llegue a casi ningun lado
norman8
Vodafone y orange su unen para ver como descubrir nuevas formas de robar.
osesno89
A ver si hay más competencia porque la única que tiene precios competitivos sin rollos de fusiones ni nada es ONO.
mostoles_2
Lo que tenia ke obligar el gobierno es que cada uno tenia que alquilar su red de fibra optica a otros, si no esto es una risa, si a mu cada llega ono por cojones tiene que ser ono,no puedo movistar ni vodafone,o van a poner 3 redes de fibrs optica debajo de mi acera, para que elija la que quiera, esto es de risa y asi nunca llegara españa a estar completa con fibra optica, y todo por el gobierno que siempre hace cosas cuando le interesa y si no le interesa pasa, no puede ser que uno tenga el monopolio de fibra optica porque el lo ha montado, entonces iberdrola los que intalaron la luz hace 50 años que no les dejen a endesa no? Esto es lo mismo pero con la fibra, hasta que no permitan alquilar las redes de fibra optica a otras compañias esto no avanza nunca
jordibarran
Ya era hora porque yo tengo contratados los 20 megas de vodafone y apenas me llegan la mitad
Bien venido sea la fibra porque ya estaba pensando en cambiarme a movistar.
Pero como tarden mucho igua me cambio.
daniorzola
A mi casa no me llega, vivo en Lanzarote- Islas Canarias.
(Soy usuario de Vodafone Empresas)