Ya habíamos visto anteriormente una placa base de AsRock con arranque ultrarrápido, algo que últimamente está siendo estudiado por varios fabricantes diferentes e independientes. En el caso de AsRock, el “truco” estaba en utilizar un sistema operativo muy pequeño y ligero, que permitía al usuario realizar las tareas más básicas con su ordenador.
Me ha sorprendido que Intel también esté trabajando en este tipo de desarrollos. La principal diferencia es que ellos están trabajando con un sistema operativo completo que pueda arrancar en unos dos segundos, y que no sólo permita realizar las tareas más triviales sino cualquier cosa que queramos y obviando el modo suspensión, partiendo desde un arranque en frío, desde cero.
El trabajo de Intel, denominado Moblin 2.0 se basa también en un sistema Linux, y están desarrollándolo al máximo para lograr una máxima optimización de todos los módulos, aprovechando cualquier milisegundo de carga. En la actualidad han logrado arrancarlo en unos 5 segundos, lo cual implica una gran mejora respecto del arranque que todos tenemos en nuestros equipos, de un puñado de minutos ya sea un sistema Windows, Linux o MacOS.
En principio este proyecto de Intel está siendo preparado para ser utilizado en equipos de tipo ultraportátil, netbooks, MIDs (Mobile Internet Device) o similares, aunque no le veo las desventajas a portarlo hacia equipos algo más grandes, como portátiles tradicionales o incluso ordenadores de sobremesa.
El proyecto Moblin tiene una página web donde ya puede descargarse una de las alphas del sistema operativo, aunque al ser una versión tan temprana seguramente sea excesivamente inestable.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
nk82
Cierto esos tiempos son con SSD. Aprovechando el tema, deciros que SplashTop de ASUS es una basura. ¿Por qué? Pues porque te obliga a tenerlo instalado en una partición de Windows ya que lo único que va en la BIOS del sistema es el arranque hacia esa imagen. Menudo desengaño me llevé :(
Lo mejor del proyecto Moblin es que seguramente se verán beneficiadas muchas distros Linux :)
JaRule
Llegara algun dia en el que nos olvidemos del arranque tan primitibo que tenemos hoy en dia .
Land-of-Mordor
¿Varios minutos? Con Linux (Mandriva por ejemplo) es raro que tanto el sobremesa, el netbook o el portátil me lleguen siquiera al minuto, y cuando se le acerca es porque está compilando algún módulo que se ha actualizado y tiene que hacerse al inicio (driver nVidia por ejemplo). Lo normal es que el sobremesa me tarde 20-30s como mucho (creo que menos, pero por si acaso tiraremos muy por lo alto) con una instalación normal, sin kernel compilado, sin ext4 y sin el arranque toqueteado.
Toñín
Aún así, de 30 segundos a 3 segundos hay un mundo.
Si ni el ZX Spectrum 48K arrancaba tan rápido jejeje.
joselmoreno
una pregunta y si e lugar de apagar el ordenata lo hibernamos siempre ¿es malo?
en hibernación los discos duros estan apagados y todo está apagado ¿no? lo único que la RAM sigue teniendo corriente para no borrarse, ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no?
Toñín
A ver, yo llego a mi casa y me voy a pasar 2 horas echando una partidita a lo que sea, y no me importa que el trasto me tarde 1 minuto en arrancar. Pero si quiero ver un momento el correo antes de ir a tumbarme al sofá (que para eso llevo todo el día currando) se me hacen eternos.
Eso, por no hablar de cuando estás esperando a que arranque para enseñarle algo a un cliente, o para pasar datos a una memoria, etc. etc. etc.
JackLondon
Tened en cuenta que eso seguramente lo hayan hecho con SSD, mientras que nosotros solemos tener Sata2 e incluso IDE.
petronor
esta muy bien pero a mi casi me rebienta mas que tarden en apagar como el mio que tarda la de dios
JackLondon
Llegará un día en el que tengamos Banda Ancha de verdad, llegará un día en el que los SSD estarán desfasados, llegará un día en el que la nVidia Quadro esté por 50€, llegará un día ...
JackLondon
Perdón por el doble post, pero ¿Alguien ha probado el SSD G.Skill, el que venden en pccomponentes? Gracias
danny_lokoh
creo que lo que tendrían que mejorar, seria el tiempo del arranque de la BIOS, el tiempo del SO, ya se encargara cada distribucion o microsoft, ami lo que siempre me ha molestado, es que pese a estar optimizada la bios, siempre tarda más en cargar incluso que el SO
Squall
Er Fuete! Tres segundos?? pero si yo tardo mas en enchufar y darle al boton de encendido! Segun veo, linux va bien ahi, porque no veo ventanas, digo windows... sino ya estuviera microsoft en eso. Yo tambien creo que estan utilizando tecnologia de hardware que de agilidad al software, como discos SSD, memorias de alta velocidad, etc. tres segundos...
jlonline
#6 no, en hibernacion no hay corriente en la ram.. se pasa todo lo que esté en memoria (ram) al disco duro y se apaga todo.. cuando quieres iniciar lo unico que haces es "volcar" todo otra vez en la ram... no suele ser tan instantaneo como la suspensión, pero sí más rápido que encenderlo de 0, no mucho, pero algo sí...
en vista ya hay una tarea que se encarga de optimizar la hibernación..
Cybernauta
Si, pero junto con diseñar un S.O. que tarde poco en arrancar, tendrían que construir discos duros SSD para que aún tarde menos. Aunque 5 segunos esta muy muy bien, comparado con lo que tarda Vista, más luego esperar a que vayan saliendo las ventanitas de todos los progrmas que van cargandose al iniciar (antivirus, el USB receptor de WIFI, un error que me hace Win. al iniciar y un programa pesado que me pide el S/N). Creo que si se eliminaran todas estas ventanitas cansisnas, aunque independientemente el equipo tardase más en iniciar Windows o el SO que sea, tardarías menos en encneder el ordenador y entrar en internet, jugar o lo que vayas a hacer. Buff, que comentario. Un saludo.
josefo2
pues mi macbook arranca en 30 segs..osea k no comparto esa teoria !!
71290
josefo, tu mac arranca en 30 segundos, 1000% mas de lo que se quiere conseguir (bueno... mejor dicho tres segundos), mi ubuntu arranca increiblemente en 18 segundos, pero es una notebook nada exclusiva, de hecho de bajas cualidades... 512 ram, disco duro sata de 80 gb, osea nada nada apantallante, y en vista tardaba 4 minutos hasta q si movia algo no se trababa, iincreible el cambio no?? 4 minutos señores... si por acaso tenia q estar frente a la pantalla todo ese tiempo me desesperaba al grado de querer regalar mi portatil... saludos, ah mi mac (obviamente no es lo mismo q describi) arranca mac os en 40 seg, saludos
vermis
#7 si usas windows xp o vista, y no tienes la preocupación de que alguien pueda curiosear el contenido de tu archivo de paginación, desactívalo para acelerar bastante el apagado del equipo:
Inicio-Ejecutar-regedit
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management]
Pon en ClearPageFileAtShutdown el valor 0
#11 Yo tb tuve dudas con ese producto de esa tienda: Por un lado te ponen la descripción y el nombre de modelo de FS-25S2S-64GB, o sea, el basado en tecnología SLC con controladora Samsung (guay). Pero por otro lado te lo venden a precio del modelo FM-25S2S-60GB, que está basado en tecnología MLC y con controladora JMicron (caca). De hecho si buscas el nombre de modelo que dicen tener, en otras páginas de compras, no lo veras a menos de 4 veces el precio en la web que mencionas. O sea, dudoso y un poco turbio cuando menos.
Al final pedí y monté el equipo completo en otra tienda donde ya había pedido y me ofrecía más confianza.
josefo2
#6 si, es 30 veces mas lento pero ahi han dixo k el OS no sirve para nada...
saludos!!!
josefo2
#6 si, es 30 veces mas lento pero ahi han dixo k el OS no sirve para nada...
saludos!!!
mandrago
Puesto a comentar lo que le tarda ha cada uno en arracar completamente el sistema, mi OSX me tarda la friolera y eternos 13 segundos, algo inaceptable!! Mas que nada por que al vecino le tarda 12 segundos y claro me lo restriega por la cara, esto no puede ser!! ¿para cuando un arranque en nano-segundos? no podemos perder nuestro preciado tiempo viendo como arranca el S.O. en fin me voy a ver la tele. xDDDD