Parrot ha presentado hoy finalmente sus primeros auriculares inalámbricos para audio y manos libres que ya presentó en el CES de este año. Los Parrot Zik surgen de una nueva colaboración de la firma francesa con el diseñador industrial Philippe Starck, lo que ya nos asegura, de entrada, una estética distintiva, un precio elevado y alguna que otra sorpresa.
Físicamente, los Parrot Zik son unos auriculares circumaurales de diadema. Su construcción combina piel, metal y plástico mate a partes iguales con un aspecto bonito y sencillo a la vez. Parrot no ha especificado peso ni dimensiones, pero os podemos asegurar que son ligeros y cómodos de llevar.
En el interior nos aguardan dos transductores de neodimio de 40 milímetros combinados con circuito DSP de procesado de señal y un sistema activo de cancelación de ruido que elimina, zsegún la compañía, hasta 25 decibelios de ruido ambiental.
Parrot Zik. Conexiones
Las conexiones físicas pasan por un MicroUSB para carga y jack de audio de 3.5 milímetros con tres polos para hacerlo compatible con manos libres. La batería interna es una 800mAh y su autonomía es de 24 horas de música o 5 en función manos libres.

A nivel inalámbrico, los Zik se comunican con cualquier dispositivo que soporte Bluetooth 2.1 con perfil de audio EDR. Esta misma conexión se utiliza para la función manos libres, mientras que un módulo NFC se encarga de facilitar el emparejado con dispositivos compatibles.
Calidad musical
El audio de los Zik presume de una respuesta en frecuencia de 10 Hz a 20 kHz y una sensibilidad de 110 dB SPL por voltio a 1 kHz. El sistema de cancelación de ruido obedece a dos micrófonos que detectan la procedencia del ruido y su intensidad, ajustando el sistema en consecuencia.
A nivel de software, los Zik integran un algoritmo de procesado de señal propio denominado Parrot Concert Hall. Este software trata la música para que tengamos la sensadción de estar en auditorio, nivelando cada instrumento a derecha e izquierda.

Parrot Concert Hall es también el nombre de una aplicación propia para IOS y Android que permitirá personalizar las características de audio del dispositivo.
Un mundo de sensores
Aparte de su calidad musical, que los más audiófilos no encontrarán superior a la de auriculares de alta fidelidad dedicados, los Parrot Zik añaden un considerable número de sensores dedicados a hacer su uso más natural e intuitivo.
El primer grupo de sensores está bajo la superficie exterior del auricular derecho y convierte dicha superficie en un mando táctil. Para pasar canciones basta rozar un dedo hacia adelante o atrás por su superficie, mientras que para subir o bajar el volumen el usuario sólo tiene que mover el dedo arriba o abajo.
Otro sensor en la diadema se encarga de poner la música en pausa cuando no detecta contacto con la cabeza. Basta que colguemos los auriculares sobre el cuello para que la música se pare, y vuelva a reanudarse al volvérnoslos a poner sobre la cabeza.
El último toque inteligente es un sensor de conducción ósea que detecta la vibración del sonido en nuestra mandíbula. Se usa para gestionar más inteligentemente los sistemas de cancelación de ruido durante una conversación de manera que la voz de quien los usa se oiga más clara en ambientes muy ruidosos.
Los Parrot Zik saldrán al mercado este mismo verano y su precio de salida será de 349 euros.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sansa
Muy interesantes y el diseño muy bonito.
La escena del vídeo cuando están en el pub y se ponen a oir la música del teléfono, pensaba que iban a hacer algo, que de ser una función de los auriculares sería buenísimo, y es el usarlos de intercomunicador.
Imaginad en un ambiente ruidoso, poder ponerte los auriculares y hablar tranquilamente con el que tienes enfrente (sin necesidad de llamar por teléfono)
faustoart
Pues francamente me parecen una pasada, hay veces que pagar no cuesta, y seguramente este sea uno de esos casos. Personalmente me gustan más los auriculares in-ear y por eso suelo llevar unos senheiser de gama media, que para mis necesidades sobran, pero reconozco que estos de Stark me convencen
curry333
A mi Parrot me dejó tirado y sin soporte ni actualizaciones de mi manos libres MK6100 a los pocos meses de comprarlo, creo que no llego ni a un año, sin embargo continua dando soporte y sacando actualizaciones del 3100 que lleva en el mercado muchisimos más años que el que yo compré.
Así que yo Parrot nunca más ...
kiosh
La lástima de este tipo de aparatos es que la gran mayoria no se pueden probar antes de comprar, es decir que no llegan a los grandes almacenes hasta ya entrados en mercado y hace que te aventures a comprarlos sin catar el sonido que ofrecen, por lo demás me parecen muy atractivos.
whlatlen
Hoy los he probado en la fnac y es lo mejor que he oido en mi vida, increible!!
felipeperezhernandez
En bogota donde se pueden comprar