Esto de los DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) parece estar pasado de moda, pero aún así todos necesitamos uno en nuestras casas. Podemos comprar el modelo más barato y simple del mercado y cumplirá su función, pero en el mercado hay alternativas algo más caras pero que también suelen dar mejores resultados… tanto en el aspecto técnico (calidad del sonido) como estético (diseño). Hoy veremos más a fondo el Philips Mira, presentado esta pasada IFA 2012 y más en la línea de la segunda característica antes mencionada.
Es un teléfono DECT orientado al diseño aunque sin olvidar su principal función de enviar y recibir llamadas, para lo cual implementa ciertas tecnologías con la finalidad de mejorar la calidad del audio. ¿Queréis conocerlo más a fondo? Pues os dejamos con un vídeo y las primeras impresiones.
Philips Mira en vídeo
En Youtube | Philips Mira en IFA 2012.
Características y primeras impresiones de Philips Mira
La lista de especificaciones de Philips Mira no innova en exceso, careciendo de funciones que encontramos en otros modelos de gama alta tales como la sincronización con teléfonos móviles. El Mira es, simplemente, un teléfono inalámbrico de buen diseño con una autonomía de 250 horas, agenda para cien contactos y teclado retroiluminado. Quizá en este apartado podríamos destacar la tecnología HQ-Sound de la propia Philips, según la nota oficial encargada de mejorar la calidad del audio pero que, lamentablemente, no pudimos probar al estar el teléfono desconectado.
Donde más destaca es en su diseño, claro, formado por dos piezas similares en la que una es la base de carga y la otra el teléfono como tal. Dado que los dos lados de la base tienen pines de carga, el Mira puede recargarse independientemente del lado sobre el que coloquemos el teléfono.
La cara externa es blanca brillante, con un buen tacto y fabricada en un material tal que no permite que existan huellas sobre la superficie. En la parte interior domina el negro y un material que no es duro, si no algo acolchado y bastante cómodo de tocar. Los botones son grandes y tienen un recorrido suficiente, con ese “click’ final. Tampoco pudimos ver la retroiluminación ya que, recuerdo, el teléfono estaba desconectado.
El Philips Mira como conjunto de base y teléfono da como resultado un interesante dispositivo de buen aspecto para decorar un salón de diseño.
Philips Mira: precio y disponibilidad en España
Philips Mira se empezará a vender en España por 69 euros en las próximas semanas, disponible en un único color blanco/negro.
Más información | Philips.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ronniking
vuelven los 70!...
esto ya lo he vivido yo.. bonita copia de un atc genie
http://www.retroon8th.com/wp-content/uploads/2011/07/genie-phone-2-e1315438354327.jpg
entre las radios y demas parafernalia estilo panton eames, vamos a acabar retornando a la space age..siempre pasa en tiempos de crisis
firelake
Últimamente, con la idea (no del todo mala) de revisar el diseño, muchas compañías están luchando y tratando de abrir nichos de mercado en electrodomésticos y otros aparatos de lo más cotidiano.
Es curioso, cuando el ingeniero no puede ofrecerle más funcionalidades atractivas, tal vez el diseñador pueda darle un valor añadido ;)
devian
y para saber quien llama hay que coger el telefono no? pq la pantalla queda boca abajo ...
nept1
Cosa mas fea...
matalusers
Pero philips ,hasta que punto lleva la expansión industrial..... Lo siguiente espero que sean unas zapatillas para andar por casa con bluetooth.... El que mucho abarca poco......