Nunca es tarde si la enmienda es buena. Hace unas semanas Irán sorprendió a propios y extraños con un anuncio que hizo enarcar más de una ceja en el sector tecnológico: un "procesador cuántico" de factura propia, un dispositivo puntero desarrollado por la Universidad Iman Khomeini (IKIU) y que permitiría mejorar la capacidad de la Armada para detectar navíos enemigos. O al menos eso fue lo que dijeron entonces las autoridades militares de la República Islámica, que para mayor solaz posaron risueñas con el supuesto ingenio en las manos.
El problema es que lo que mostraban a cámara tenía poco de cuántico. El dispositivo en cuestión era en realidad una placa de desarrollo con un procesador ARM que puede comprarse sin salir de casa y por menos de 600 dólares.
Uno de los primeros en levantar la liebre fue Gabriel Noronha, exasesor del Departamento de Estado de EEUU. Tras examinar de cerca la foto del artilugio iraní, Noronha hizo una búsqueda y descubrió qué tenía realmente ante los ojos: una placa ZebBoard Zynq-7000 con procesador ARM Cortex-A9 de doble núcleo. Es más más, la pieza en cuestión podía comprarse en Amazon por un precio más que razonable para el abultado presupuesto de defensa de Irán: 589 dólares.
Y por supuesto nada tenía que ver con el supuesto "producto del algoritmo de procesamiento cuántico" vendido a bombo y platillo por Irán.
Donde dije cuántico , digo...
Noronha no se calló. Compartió su hallazgo en Twitter con un mensaje que acompañó de la foto del contraalmirante iraní Habiibollah Sayyari posando ufano mientras mostraba a cámara el supuesto procesador cuántico, un dispositivo en el que —como apreció Noronha— podía distinguirse la marca de ZedBoard. En poco tiempo aquella noticia corrió como la pólvora, dando pie incluso a burlas.
Ahora, después de que la noticia se viralizase y circulase por medio mundo la fotografía de Sayyari posando con una placa de 589 dólares, las autoridades iraníes han decidido salir al paso de las críticas. Y lo han hecho reconociendo la mayor.
Tasnim News, una agencia de noticias semioficial de Irán que se encargó de difundir en su día el supuesto avance cuántico, ha lanzado un nuevo comunicado en el que el vicepresidente de investigación de la Universidad Iman Khomeini de Ciencias y Tecnologías de la Armada del Ejército "corrige" algunos "problemas" planteados durante la presentación celebrada semanas atrás en de Nowshahr.
En concreto, señala uno sensible: "El término 'algoritmo de procesamiento cuántico' para el algoritmo QPSO-LSTM no ha sido técnicamente exacto", se puede leer en una traducción automática del comunicado, publicado en persa.
"La presentación de la placa FPGA en dicha conferencia ha transmitido a los medios del país la falsa idea de que dicha placa es un procesador cuántico, que no es el caso", abunda: "El principio del problema del algoritmo propuesto, que trata de la perturbación de los sistemas de posicionamiento de los buques de superficie, es importante y está aprobado para la promoción de la seguridad marítima".
"Se agradece a la comunidad científica del país que mostró sensibilidad ante este tema", concluye el comunicado divulgado por la agencia. Queda sin embargo la duda de cómo fue posible el gazapo y cómo nadie se dio cuenta antes de que la acabase difundiéndose por Tasnim News, que aún mantiene su nota original.
Imágenes: Ejército de la República Islámica de Irán
Ver 6 comentarios
6 comentarios
wiredbrain
La gente subestima a los nerds. Ya no sería la primera vez que alguien quiere colar proyectos o productos falsos en kickstarter en los que muestran videos de los supuestos prototipos que no son más que placas de circuito de cualquier cosa, algunas veces en carcasas semitransparentes para darle más glamour, y luego se sorprenden cuando la comunidad escudriña los videos fotograma a fotograma y descubre que el hardware mostrado en realidad es una tarjeta de red viejuna, una placa de desarrollo con un procesador arm o un reproductor multimedia de aliexpress y no el supuesto prototipo del hardware milagroso que se supone ya están fabricando.
grandranka
era cuan - tico tico
eldergutknecht
La culpa será de cuatro colgados, literalmente
joshcas
Imaginate que si fuera uno cuántico y el señor agarrándole con mano desnuda sin guantes ni nada para electrostática.
yosoyelquesoy
Y si los ordenadores cuánticos sólo existiesen en nuestra imaginación.
Yo creo firmemente en María siempre virgen pero en esos chismes de ciencia ficción ...
De todos modos, si queréis un ordenador cuántico se lo pedimos a los Reyes Magos que vienen de Persia pero basta de rabietas jesusines.