La que se puede montar como sea cierto todo lo que cuentan desde Engadget. Parece ser que un fabricante llamado Ultra tiene la patente en exclusiva con la que poder fabricar y comercializar fuentes de alimentación modulares. El problema está en que prácticamente cualquier fabricante lleva ya unos cuantos años comercializando estos productos.
Según apunta la información remitida desde DailyTech, Ultra ya se ha puesto en contacto durante varias ocasiones con diversos fabricantes, para informarles que la patente en exclusiva les pertenece, aunque no les parecen haber hecho mucho caso. Algunos de los fabricantes "avisados" son de los más conocidos, como Thermaltake, Corsair, OCZ o Zalman, entre otros muchos hasta hacer un total de 22. La patente es la número 7.133.293 de Estados Unidos.
Problemas, no para el usuario doméstico (que seguirá pudiendo comprar fuentes modulares) sino para el resto de fabricantes, que seguramente tengan que tirar de talonario para que Ultra les permita seguir fabricando las fuentes de alimentación modulares.
Vía | Engadget.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
tool
Malditas patentes, sólo hacen joder. Yo si llegase a ser familiar del que inventó las patentes demandaría a todos por usar mi término patente!!
No a las patantes de software no a patentes de hardware! Avancemos y no nos quedemos con el dinero!
tool
Malditas patentes, sólo hacen joder. Yo si llegase a ser familiar del que inventó las patentes demandaría a todos por usar mi término patente!!
No a las patantes de software no a patentes de hardware! Avancemos y no nos quedemos con el dinero!
21tiritos
Ese talonario puede contrarestarse incrementando el precio de los productos, y SI afectando al consumidor
saurium2
Que sistema más estúpido de patentes tienen en EE.UU. …
Como alguien consiga pantetear la "respiración"…
joseddt
Cualquier cosa es patentable, madre mia. Vale que es una buena idea, pero acaso no llevan todos los electromesticos "mil" conexiones en lugar de "mil" cables colgando?
Carlos
Como los actuales fabricantes tengan que pagar a Ultra, claramente el consumidor se va a ver afectado.