Qualcomm acaba de anunciar la puesta en marcha de una nueva división de investigación y desarrollo denominada Qualcomm Life. La subsidiaria nace del departamento anteriormente conocido como Qualcomm Wireless Health, y su objetivo no es otro que las aplicaciones de comunicación médica M2M.
Poco a poco vamos viendo nuevos dispositivos para reunir información biométrica que sirva a los médicos para diagnosticar enfermedades más facilmente o hacer seguimientos de pacientes. Lamentablemente, las plataformas de telecomunicaciones para estas aplicaciones deben cumplir requisitos muy severos de estabilidad, rapidez y seguridad en la transmisión de estos datos de caracter privado.
Qualcomm ha visto hueco de mercado en este segmento y ha creado Qualcomm Life. El primer producto de la nueva división es una plataforma llamada 2Net. En esencia, se trata de un sistema de comunicaciones en nube que permite comunicar de manera segura miles de dispositivos de diagnóistico y recogida de datos biométricos con servidores en nube y, de ahí a terminales de información para personal médico.
Las comunicaciones M2M (Machine to machine) entre estos dispositivos se realizan mediante conexiones de radio y 3G encriptadas para cumplir los estándares médicos de Estados Unidos, donde hasta 40 organizaciones médicas están ya interesadas en participar en el proyecto.
2Net opera de manera totalmente independiente y es interoperable con cualquier plataforma o sistema operativo doméstico. La plataforma permitirá mejorar la atención a, por ejemplo, pacientes crónicos que requieren monitorización constante.
Más información | Qualcomm Life
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Nahuel Siviero
Txaumes, yo se lo del articulo del hotel del tio pepe, y no me parecio nada respetuoso lo que has dicho sobre esa persona, por más que sea un broma entre colegas, hay un limite para todo, apenas han pasado 2 meses y una semana como para que ya hagas chistes sobre algo tan triste no te parece?
me abstengo de contar de que se trataba aunque hayan eliminado el articulo, tal vez todos lo leyeron o ya se armo una discucion al repecto, no lo se, yo no leo mis feeds hace mucho, asi que no llegue a tiempo, pero aun asi tio, que esto es Xataka, no VX, si dijeras eso en Applesfera no creo que les haga mucha gracia, te das cuenta de mi punto?
porque digo: "yo se lo del art. ese"? pq tal vez nadie lo leyo por haber sido eliminado, no tengo ni idea, si asi fue, que sepas que no esta nada bien, se vea desde donde se vea que digas algo asi
Usuario desactivado
Siempre y cuando sean herramientas y no sustituyan al profesional sino que faciliten su labor me parece bien.