Qualcomm revolucionó su familia de procesadores en el pasado CES. No tanto desde el punto de vista técnico, si no en la nomenclatura: cambiamos de los conocidos 'S4' a cuatro familias bien diferenciadas, denominadas 200, 400, 600 y 800.
De las cuatro, las tres primeras ya han sido presentadas en múltiples dispositivos a lo largo de todos los fabricantes. Sin embargo la última y más potente, los Qualcomm Snapdragon 800, aún están pendientes de empezar a ser producidas 'en masa' por la compañía, si bien ya queda muy poco tiempo para ello: Yufei Wang, Senior Product Manager de Qualcomm, ha afirmado en un evento en China que los Snapdragon 800 empezarán a fabricarse en masa en mayo.
Será a finales de mes cuando se iniciará el proceso, de forma que los primeros productos finales empezarían a llegar a partir de verano, o más probablemente en la recta final del año. Os recuerdo que son la gama más potente de procesadores Qualcomm y que se espera que sean utilizados no sólo en tablets, si no también en portátiles y televisores. En lo relativo a teléfonos hay muchas dudas, aunque es posible que algunos fabricantes sí ofrezcan ciertos modelos muy concretos (se habla de un Xiaomi Mi3, por ejemplo) y potentes pertenecientes a sus gamas más altas.
En cuanto a las características técnicas por ahora lo tenemos fácil, pues sólo hay un modelo Snapdragon 800 presentado: el denominado MSM8974 que cuenta con cuatro núcleos Krait 400, proceso de fabricación en 28 nanómetros, GPU Adreno 330 y frecuencias que podrían alcanzar los 2.3 GHz. Con toda seguridad uno de los procesadores ARM más potentes de la actualidad.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
smg1985
Pal Nokia eos
DANBAN
es el procesador del Nexus 5 o X-Phone, el mejor procesador movil sin duda
faliqui
Todo esto para terminar pagando 800€ por un terminal de 5" en el que jugar a juegos con la misma calidad que los de PC de hace 10 años... y encima con los pulsadores en esa misma pantalla.
NO GRACIAS
messiass
Yo no creo que las marcas "de toda la vida" los usen en teléfonos, esto tiene que consumir un huevo de batería, cómo mucho en monstruos tipo Note.
Las marcas chinas (Oppo, Xiaomi and company) puede.
calvgar
Si este tiene un Adreno 330, que dicen que será un 50% más potente que el Adreno 320 de los Snapdragon 600, el cual ofrece hasta 51,2 GFlops (1) teóricos, es decir, con este Adreno 330 tendremos ~75 GFlops de potencia de proceso. Bien, con una PS3 actual tenemos ~225 GFlops (1). Como puede decir que ofrecerá "console gaming experience" con estos SoC??? y todo ello en pantallas de 720p para arriba...
(1) http://kyokojap.myweb.hinet.net/gpu_gflops/