Qualcomm no sólo es el actual líder del mercado de microprocesadores móviles, sino que acaba de superar a la mismísima Intel en capitalización de mercado. Este concepto financiero se basa en el valor de las acciones y es uno de los más utilizados para determinar la rentabilidad de una empresa. La Capitalización de Qualcomm acaba de alcanzar los 105.000 millones de dólares frente a los 104.000 de Intel.
La compañía con sede en Santa Clara aún es la número uno en cuanto a volumen de ventas de procesadores, pero poco a poco está acusando el descenso de las ventas de ordenadores, su principal mercado.
La reducción del nicho natal de Intel contrasta con el espectacular aumento en las ventas de dispositivos móviles (smartphones y tablets) donde Qualcomm es el principal suministrador junto a TSMC con 84.000 millones de dólares, y Texas Instruments, con 33.000 millones de capitalización de mercado respectivamente.
Los analistas achacan el triunfo de Qualcomm al hecho de que es una compañía ‘Fabless’. En otras palabras, a que no tiene que invertir millones de dólares cada año en adaptar y mejorar sus plantas de producción de chips. La compañía sólo diseña los procesadores, que son fabricados por otras firmas.
La perdida de tracción financiera de Intel se suma a los recientes rumores sobre un cambio de rumbo en AMD y pinta un panorama que no es negativo, pero si parece tener más nubes de incertidumbre comparado con el radiante cielo azul del mercado móvil. Según IC Insights, Qualcomm espera aumentar un 30% sus ventas para este 2012 con un total de 12.800 millones de chips en el mercado.
Vía | EE Times
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Pablo3D
12.800 millones de chips??? sale a casi 2 chips por habitante del planeta! pues debe haber algunos de esos habitantes que andan con moviles octo-core, porque yo no veo tantos chips...
Usuario desactivado
Que puta mania con poner la capitalización bursátil como principal valor, la rentabilidad de la empresa la daran sus márgenes de beneficio y otros valores, aparte que como decis Qualcomm es fabless por lo que el vslor de sus activos posiblemente sea inferior.
No digo que a Qualcomm le vaya mal si no que la capitalización bursátil puede corresponderse de manera proporcional con la marcha de la empresa o set un burbujon de aupa.
pedroppp
Interesante artículo sobe Qualcomm
ricardoril
demasiados beneficios, deberian preocuparse quien les comprara los aparatos contenedores de chips si sustituyen a los obreros, por mano de obra tirada o robots, como va a hacer foxcom