No nos habíamos olvidado de este resumen sobre conexiones ADSL y sus derivadas. En estos otros dos capítulos (1 y 2) habíamos visto las características de las conexiones ADSL, ADSL2 y ADSL2+. Hasta aquí han sido esos servicios que tenemos o podemos disponer de ellos fácilmente, pero ¿qué es la conexión VDSL?.
VDSL o VHDSL son las siglas de Very High Speed Digital Subscriber Line y es la evolución de la ADSL. Permite unas transferencias de 52 Mbit/s de descarga y 12 Mbit/s de subida, o bien una transferencia simétrica de 26 Mbit/s, datos teóricos, con lo que en la realidad son números algo más bajos (dependiendo, como en otros casos, de la distancia a la centralita principalmente).
Por otro lado, la VDSL ya tiene a su propio hijo. Más rápido y más veloz, claro, llamado VDSL2 (original nombre). Mediante conexiones VDSL2 (ya disponibles en algunos, pocos, países) se pueden alcanzar transferencias de hasta 100 Mbit/s de descarga.
La diferencia de las conexiones VDSL frente a otras anteriores (ADSL, ADSL2, ADSL2+...) es que utilizan cuatro canales, dos de descarga y dos de subida, con lo que la potencia es bastante superior. Una de las aplicaciones más usadas con conexiones VDSL es la televisión de alta definición por red, descargando los canales directamente a través de Internet.
¿Cuándo llegará la VDSL a nuestro país?. Aunque pueda parecer muy lejana, las conexiones VDSL ya están implantadas en muchos países: Australia, Bélgica, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Estados Unidos... y en España Telefónica lleva haciendo pruebas desde 2005, y espera lanzarla en este año 2007.
Conclusiones
:![casa_rj45.gif](https://i.blogs.es/926b8a/casa_rj45/450_1000.jpg)
¿Qué conexión elegir?. Tenemos ADSL, ADSL2+, y además, las conexiones de cable. Por ahora, nos centraremos únicamente en las conexiones xDSL, y más concretamente, ¿qué velocidad?.
Pues como todo, depende. Todas las xDSL son 24 horas y permiten unas descargas ilimitadas. Si lo que queremos es navegar, buscar, descargar cuatro cosas y demás, la conexión básica (1 "mega") nos sobrará. Normalmente, las páginas web son de unos pocos kilobytes de información, con lo que cualquier conexión permite descargarla al completo en menos de 3 segundos.
Por otro lado, si lo que queremos son descargas P2P, juegos etc., con las conexiones de 1 "mega" podremos hacerlo de sobra, pero las conexiones superiores lo harán algo más rápido. Los programas P2P no dependen de la conexión directamente (si tengo una conexión el doble de rápida no me van a descargar el doble de rápido...), pero su velocidad sí aumenta. Respeto a juegos, la diferencia entre 30 y 40 ms de ping es mínima, casi imperceptible, aunque para entornos profesionales (o para los muy viciados), sí notarán la diferencia.
Por otro lado, para un uso más profesional en el que se requiera conexión las 24 horas, la solución no son los servicios domésticos. Todos, o casi todos los ISPs disponen de servicios para profesionales en los que garantizan, entre otras cosas, la red el 99% del tiempo. Eso sí, son más caros.
Y respecto a las conexiones VDSL... aunque Telefónica anunció el 2007 como fecha de lanzamiento, parece que todavía tendremos que esperar al menos unos pocos meses más, así que, sigamos pensando en ADSL.
Más información | Wikipedia. En Xataka | Qué es el ADSL y ADSL2+ y VDSL? Parte I. En Xataka | ¿Qué es el ADSL y ADSL2+ y VDSL? Parte II. Imagen vía | ADSL Forum
Ver 6 comentarios
6 comentarios
manelelboig
Saludos!
Me ha gustado bastante tu último post sobre el tema Whiskito ;) felicidades d nuevo XD
Yo tengo un mega estandard de timofonica y los juegos estoy entre 60 y 70 ms de ping. A ver si me ponen ya el duo este con 3Mb y juego mejor.
Esperemos tambien que salga el VDSL este año.
Ráfagas!
1
el duo.. jajajaj ya veras k decepcion cuando todo tu ancho de banad se venga a abajo cuando ves la tele… jajaja yo tengo la de jazztl por el momento de megas y me a dado 15 megas de conexion (es decir, 1,53 megas en descarga directa) y estoy de pm…. eso si cuando telefonica sake la nueva y pongan alguna oferta para k la pillemos… fijo k la pongo
1
GuiLLeMoT, no te hagas ilusiones sobre el ping en juegos online cuando te suban la velocidad, como mucho ganarás de 5 a 10 ms… Mientras no activen el Fast-Path el ADSL será lo peor para jugar online, en comparación con el cable, claro.
Sobre la serie de artículos, decir que no estaría de más que fuerás un poco más allá del VDSL2 y hablaras de FTTH (Fiber To The Home, Fibra Óptica Hasta el Hogar), que si bien no tiene que ver con la tecnología xDSL, no deja de ser el verdadero futuro de la banda ancha a medio plazo…
Pablo Espeso
Tienes razón, nkm, respecto a lo que comentas sobre otras conexiones domésticas.
Este especial venía (entre otros motivos) debido a esta entrada
http://xataka.com/2006/10/20-la-adsl-en-espana
en la que se comentaba un poco.
Además, la ADSL es la conexión más utilizada en España, así que no venía mal un poco saber cómo funciona.
De todas formas, gracias por la puntualización y anotamos en nuestra agenda futuros especiales sobre esas conexiones que nos cuentas (y más, claro ;))
¡Gracias!
1
yo creo que en España vamos a tener que esperar todavia bastante para gozar deesas conexiones, por lo menos para que gran oarte del territorio disfrut de ella. Yo vivo en una ciudad de 30.000habitantes, ademas no esta muy lejos de la capital(sevilla), y el adsl2+…la verdad nose cuando llegara por estas tierras, tengo el duo cn los 3mg y me va que te cag..s. Pero vamos el que hoy dia disfruta de 2+ se puede considerar privilegiado (y son los que mas se quejan)!!!!
estan muy bien estos resumenes!!!
1
Felicidades de nuevo!!!! Seguid asi, gracias.
Un saludoo. ;)