Raspberry Pi lleva ya dos años en el mercado y muchos empiezan a pedirle a la fundación Raspberry que haga ha renovación importante en su placa. De momento no llega pero hoy han anunciado lo que ellos mismos han denominado como la "evolución final" del modelo original.
Raspberry Pi Model B + mantiene el precio que ha tenido hasta la fecha, 35 dólares, pero viene con algunas revisiones bastante atractivas. Quizá no es el gran cambio que algunos esperaban pero sí que son modificaciones que animarán a más de uno a renovar su placa o a comprarse una nueva. Veamos qué trae de nuevo.
Los elementos básicos se mantienen. El procesador BCM 2835 con 512 MB de RAM siguen en el mismo sitio. Sin embargo, se han cambiado los reguladores lineales para bajar el consumo de 1 watio a 0,5. El cabezal GPIO ahora cuenta con cuarenta pines aunque sigue manteniendo el patillaje de 26 del modelo original.
Se ha expandido también el número de puertos USB y ahora en vez de 2 nos encontramos con 4 USBs 2.0 y un comportamiento, según sus creadores, mejor a la hora de enchufar dispositivos en caliente. La ranura de tarjeta SD se ha sustituido por una de microSD de click para ponerla y quitarla de forma más fácil.
La Model B+ está disponible desde hoy mismo en los proveedores habituales de Raspberry. De momento el Model B anterior seguirá a la venta al mismo precio y se mantendrá la producción hasta que la demanda baje. Por cierto, hace poco vimos un proyecto muy chulo para convertir una Model B en una videoconsola multisistema en forma de Game Boy.
Más información | Raspberry
Ver 51 comentarios
51 comentarios
kolox091
Mas potencia, mas conectores, la mitad del consumo y mismo precio... Y aún así habrá gente que le ponga pegas a un ordenador de 35$...
Por cierto e visto que en muchos sitios dicen que se a quitado el vídeo analógico (RCA) pero es mentira. Lo que han hecho es unir el vídeo y audio analógicos en el mismo conector minijack.
Veremos que se hace en la scene ahora con mas potencia :)
tala2000
Gigabit y 1gb de ram ¿tanto cuesta?
geekperson1
Me mola, tengo una model B, pero un dual core a 1.6Ghz y 15Dls más no le habría venido nada mal, a veces echo en falta algo mas de chicha en ella :)
Sr.Mawel
DECEPCION!!
jomainbe
Lo que muchos estábamos esperando no se ha producido: una conexión ethernet gigabit. Para poder hacer un NAS económico o un router como apuntan en otro mensaje. Claro que a lo mejor el procesador no da más de sí. Esperemos que una futura revisión C nos lo traiga.
fomorales
Estoy deacuerdo con los comentarios, el tema de más potencia de cpu con más cores, más ram y gigabit en la ethenet sería muy interesante para esta plaquita, y ya si le suman usb 3 lo bordan.
¿Por que no sacar diferentes modelos con diferentes configuraciones?, creo que en eso les están pasando la mano por la cara los de solid run con cubox-i y hummieboard. http://www.solid-run.com/products/cubox-i-mini-computer/
Strahd
Otro gran paso en cuando a placas base, pero estoy con geekperson, no le hubiera venido mal algo mas de poténcia.
joseromaa
Pues la encuentro de maravilla, me parece estupéndo que vayan mejorando en consumo que los componentes de PC porque las facturas de la luz se disparan que da gusto con según que piezas te montas..y esta creo que se me vendrá para casa para hacer un testeo..
Lesan
Me decepcionan casi todos los comentarios pensando que la placa Raspberry es para uso particular/multimedia. Se ha creado con una sola razón y es la del aprendizaje y dentro de esto, la programación. Para ello no hay nada mejor que sacar un dispositivo que perdure en el tiempo y no cambie cada año.
Existen otras placas como odroid con potencia x10 del raspberry, USB3, SATA y 2Gb RAM y seguro que hay más alternativas como placas Intel de bajo consumo. Esto es para algo concreto al que por suerte se le puede hacer otras cosas gracias a su GPU, pero es un extra no su función primordial.
finitel
Solucion para todos felices, que vendan la placa sin procesador y con slot donde se monte RAM y CPU unidos. Algo tipo PI.
monchu88
UN poco de decepción le falta solo 1GB RAM y estariamos todos contentos, ya que hay programas que necesitan de ese extra.
Los cambios son un poco para modernizarse un poco a la demanda ya que la primera era una placa para escuelas y aprendizaje.
HAy placas como HummingBoard-i1 más potentes y con un precio de 45$ que es su competencia directa.
Pero ellos saben que lo furte es la comunidad que tienen a su alrrededor sacando proyectos y dandole utilidades infinitas, por eso no tiene prisa en hacer esas mejoras.
Si sacaran un C con USB3, Doble nucleo, 1gb ram , EthernetGiga, Sata, por 50$ la gente lo compraria igual.
A lo mejor tiene un contrato de compra de unas cantidades minimas de compra para poder ofrecer esos precios de los crips y las rams. Se me hace raro no pensar en mejorar esos dos componentes.
rammus
Ya he pillado 2 :D
marcosruizgarcia
Y una versión con wifi?
jairiski96
Si el ethernet fuera a gigabit se convertiría en mi nuevo Router..
hfabion
El principal problema que he encontrado a la hora de usar una RPI seriamente, es el almacenamiento. Hace falta un conector SATA para poner un disco duro, ya que el uso de memorias SD las corrompen con mucha frecuencia. En un proyecto de uso a largo plazo es una limitante.
ivanfergon
Bueno, comprado hoy en Element14. Para tenerlo que comprar nuevo y tener todos los accesorios necesarios (cargador, memoria...).
Creo que merece la pena por el ahorro de consumo a la mitad, sobre todo teniéndolo conectado 24x7. Además el software del modelo B es totalmente compatible con este B+.
ronnyrod
Me parecen cambios muy acertados. Responden a la comunidad que más provecho le sacan a la Raspberry Pi (los DIYers), aquellos que la usan para hacer nuevos dispositivos y también para prototipar.
+ Mas GPIO's.
+ Más autonomía si la alimentas con baterías.
+ Se puede sujetar con tornillos (4 agujeros).
docjones
La Pi va enfocada a buscar el menor coste posible, con un hardware 'equilibrado' que proporcione la suficiente potencia como para trastear o para utilizarlo en diferentes proyectos.
Si añadimos mas ram, mas procesador, sata, ethernet gigabit, etc, entonces la PI ya no saldría tan barata, y rompería su pricipal enfoque
para eso ya tenemos otras alternativas como la cubietruck, la cubox i4, miniand Radxa, etc.
yo tengo una cubietruck y estoy encantado, de hecho ahora mismo sustituye a mi pc de sobremesa, prefiero pagar un poco mas y tener mas potencia, sata, gigabit, 2gb ram, etc.
lucas.quintana.75
Mi pregunta era la raapberry tiene una conector vídeo el amarillo si no tengotelecon hdmi como lo conecto
sanamarcar
Rasperri no quiere tocar nada el hardware para que todo funcione como en Apple, pero debería ser inteligente y sacar chips al doble de frecuencia, y con doble nucleo retrocompatible 100% con este.
Pero para qué, parece que lo han hecho bien, producen en UK, y es lo más vendido en Amazon.es en electrónica.
Es más si veo una carcasa barata me pillo la versión cutre que para chafullar 1GHz con turbo y 256 MB es suficiente, para el resto de las cosas tengo mi tablets (que tb tiene un scene molón con Android y ethernet por usb) y moviles.