Otra de las novedades procedentes de los laboratorios de Intel y mostrada estos días atrás en la IDF 2011 ha sido SATA DEVSLP, un nuevo estándar para SSD. No será una interfaz de conexión si no una pequeña mejora.
La misión de SATA DEVSLP será minimizar el consumo energético en base a tratar que opere el menor tiempo posible, es decir, mantenerlo en a la espera de órdenes cuanto más, mejor. Lo ideal debería ser que esto se consiga sin que afecte al rendimiento real del dispositivo, aunque aún no hay datos reales sobre la mejora que conllevará SATA DEVSLP.
Lo que sí han aportado en una escueta nota de prensa es el consumo que quieren alcanzar: 5 milivatios de potencia para los dispositivos que incorporen SATA DEVSLP, una cantidad bastante reducida en comparación con los 50 milivatios que actualmente consume un SSD en standby. Estos valores provienen de la nota de prensa oficial de Intel.
Mi opinión sobre SATA DEVSLP es que es posible que tenga una cierta repercusión en la autonomía de un portátil o en el consumo energético de un equipo de sobremesa, pero la diferencia será mínima. Existen otros componentes como el microprocesador o la tarjeta gráfica que consumen mucho más, y en ellos se debería poner mucho más empeño. Por ejemplo, un Intel Core i3 desempeña un TDP de 17 vatios, una cifra que si se reduce tan sólo un 10% ya daría para alimentar unos cuantos SSD del mercado.
Lo que necesitamos es un estándar con una misión similar al SATA DEVSLP pero enfocado en otros componentes mucho más gastones, como son CPU, GPU e incluso pantalla. Mientras no lo tengamos me da la sensación de que apenas notaremos mejoría en la autonomía de nuestros equipos.
Vía | StorageReview.
Más información | Sandisk.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
fedeu
Lo que mas consume es la pantalla,ya sea de un celular o una notebook. Asi que digamos que reducir del consumo del SSD no va a afectar drasticamente en la duracion de la bateria.Pero bien que se pretenda minimizar el consumo energetico!
venzedor
Como bien apuntas el consumo de los SSD ya es bajo en relación a otros componentes. No obstante en micros y video tambien se reduce el consumo lo que sucede es que para tener la última y máxima potencia siempre sacrificamos mayor consumo.
themostwanted
por algo se empieza, a ver si poco a poco vamos haciendo aparatos menos gastones.
69327
Llevas toda la razón del mundo.