Incógnita desvelada. Sevilla y A Coruña serán las sedes, respectivamente, de la futura Agencia Espacial Española y de la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial, respectivamente. La decisión se ha adoptado en el Consejo de Ministros y La encargada de anunciarla ha sido la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez: “Felicito a ambas ciudades y al resto de entidades, ayuntamientos y comunidades autónomas que han participado en el proceso".
La decisión de ubicar la futura agencia espacial en Sevilla y la encarga de IA en A Coruña cumple con uno de los objetivos que se había marcado el Ejecutivo: avanzar hacia la descentralización de las instituciones, una de las ideas que se ha encargado de remarcar al anunciar su dictamen.
El proceso ha estado marcado por la pugna entre ciudades que competían por llevarse ambas agencias estatales. A finales de octubre ya competían tanto por la de IA como por la Agencia Espacial cerca de una decena de territorios e instituciones. La lista final para las nuevas sedes estatales sumó en total 37 candidaturas procedentes de 14 comunidades, lo que representa, para el Gobierno, “un éxito” y prueba de la “gran acogida” que ha despertado la convocatoria pública.
A mayores Moncloa recuerda que se han embarcado cerca de 1.300 entidades, entre las que se incluyen 298 empresas y colectivos de la candidatura de Sevilla y otros 92 en la propuesta gallega. El proceso tampoco ha sido ajeno a la polémica: Aragón y Teruel Existe llegaron a anunciar su intención de recurrir los requisitos para acoger las sedes al juzgar que discriminan a las áreas despobladas.
🔸El #CMin acuerda la sede de la Agencia Espacial Española en Sevilla y la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en A Coruña.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) December 5, 2022
🔹La desconcentración de organismos públicos fortalecerá la igualdad de oportunidades.
Nos lo cuenta @isabelrguez 👇 pic.twitter.com/2KW18Y6Tpw
A la hora de explicar su elección, el Gobierno recuerda que la candidatura de Sevilla presenta una "excelente sede valorada en 6,7 millones de euros" cedida por el Ayuntamiento, bien equipada y ya disponible. Añade además que la urbe cuenta a mayores con el CREA, ubicaciones alternativas y una “buena red de conexiones internacionales", además de AVE y oferta de alojamiento.
A su favor ha podido jugar también el músculo desarrollado en la rama. "Se acreditan 152 entidades con experiencia en el sector del espacio dentro de la comunidad, de las que 64 se ubican en Sevilla. Sevilla concentra además 36 empresas, 22 grupos de investigación y cinco organismos públicos vinculados al espacio, destacando el clúster Andalucía Aerospace y la tractora Airbus", señala.
En cuanto a la AESIA, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, que finalmente se ubicará en A Coruña tras haberse valorado 16 candidatos en total, convertirá a España en un país pionero en la UE. La urbe herculina ha aventajado al resto de territorios en lid gracias al papel de las universidades gallegas, con proyectos internacionales que han "posicionado a Galicia a la vanguardia de la investigación en IA", y su propia ubicación geográfica, como parte de una Eurorregión dinámica con el norte de Portugal que puede favorecer la creación de "un hub de talento ibérico" en IA.
"La Agencia se ubicará en Galicia, haciendo de esta región un polo de atracción y retención de talento, de trabajo cualificado, contribuyendo a luchar contra el fenómeno de la despoblación y generando empleo directo e indirecto. Será competente en España para supervisar el desarrollo de un ecosistema respetuoso y garantista en el uso de esta tecnología y potenciará el ecosistema de investigación, empresarial y social relacionado con este ámbito", destaca el Ejecutivo.
Imagen de portada: Agustín Núñez (Unsplash)
Ver 96 comentarios
96 comentarios
pepico22
Menuda vergüenza. Granada es puntera en IA en España y la tercera de Europa. Pero claro, esto son pagos y estrategias políticas, nada tiene que ver con potencial o interés por el potencial que pueda ofrecer una zona. Con políticos tomando estas decisiones seguiremos a la cola de Europa
Mikke
Me parece perfecto que todo no esté en Madrid, España no es solo Madrid y ya es hora de que en todas las provincias tengamos un poco de todo.
No entraré a debate si se lo merecía más una que otro, lo que tengo claro es que Madrid es la que menos lo necesita y se merece, tiene todo allí, si somos todos iguales, que se repartan las administraciones entre todos.
Confidens
Vamos, en vez de Madrid-Barcelona vamos a pasar a Madrid-Barcelona-Sevilla-Valencia-Zaragoza-A Coruña...
Esto se trata de avivar las zonas vaciadas, no de reforzar los grandes centros urbanos... pero claro... para el Madrileño medio es "Madrid es España y España es Madrid. Lo demás, paletos provincianos".
sanamarcar
Pues si quieren que España no se parta en trozos aun mas lo suyo es repartir el poder y dejar de poner funcionarios y empresas solo en Madrid...
Usuario desactivado
Enhorabuena a las dos ciudades! Es natural que un organismo multiestatal como la UE deba repartir las sedes de sus instituciones entre sus miembros. 2022 es el Año 1 de la Policía de Turing 😃
heavyrain77
Hasta que no haya un ministerio en cada pedanía y se cree un chiringo para cada amiguete de un sociata, no pararán.
rafaello76
Me alegro por que exista un plan de descentralización y sobre temas que no son turismo.
Rosonator
Crear condiciones para que los pocos jóvenes gallegos que quedan en Lugo y Ourense, que van a emigrar, emigren dentro de Galicia en vez de a Madrid, ya es un paso. Pero un paso. Entiendo que no puedes empezar la casa por el tejado, ok, pero hay que ponerse a construir la casa.
Respecto a lo de Sevilla, lo entiendo menos. No me parece la candidatura que más lo merece, y tampoco la que más lo necesita.
juancarlosgarciamarin
¿Cuanto nos va a costar montar el chiringuito de la agencia espacial en Sevilla y olé? Madrid tiene una estación de seguimiento espacial, pero la cuestión era joder a la CAM por que a Sanchinflas le escuece que sea incapaz de engañar a los madrileños, como buen dictadorzuelo que es.
markelmalvado
No entiendo muy bien de estas cosas, pero no sería más interesante, por ejemplo, potenciar sitios donde haya ya ciertas infraestructuras y comunidades y hubs que permitan potenciar esto, y una vez que se consigan ciertos hitos, ir a diversificar?
Pongo el ejemplo de Barcelona que lleva años con su plan del 22@ para atraer startups y tecnológicas y ha permitido que muchas sedes de tecnológicas comiencen a tener una cohesión y presencia tanto a nivel de infraestructuras como de recursos humanos, más allá de los centros de super comuptación de Mare Nostrum, etc.
Sevilla lo puedo entender porque ya ha colaborado mediante AIRBUS en la fabricación de componentes para la ISS y por lo que tengo entendido ya hay una cierta base;
Imagino que lo de Coruña, me sorprende por desconocimiento; si bien es cierto que en Coruña tienen el músculo de Inditex que bien podría valer para implementar nuevos avances en sostenibilidad, reducción de huella de carbono, nuevos procesos fabriles, reciclaje de téxtil, etc
En cualquier caso, enhorabuena a ambas capitales de provincia.
frkwot5
pero que descentralización ni que leches, si cualquiera que conozca a los Miarmas sabe que son el centro del universo
a_canto
Os andáis por las ramas con lo de las influencias.
Lo que no tiene precio es haber escuchado al alcalde de Sevilla decir que "¡Sevilla tiene un color espaciaaal!"
patf40
Teruel existe... 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
lhfever
Ambas del PSOE... Yo ahí lo dejo. Que raruno no?
elritxi
La decisión de Sevilla, estaba tomada desde el primer día, ha sido un tongo, hay elecciones y tienen que intentar recuperar Andalucía.. lo de la España vacía para otro día y eso
mszerox
España tenia agencia espacial? No que la tierra era plana segun varios usuarios aqui?
josealmer
Pese a su tamaño, capitalidad y sobrr representación institucional Madrid es catteta, un poblachón manchego sin I+D+i. Lleno de comisionistas con banderitas y una masa de gente que no se beneficia de todo ese ventajismo económico pero que, incomprensiblemente, vota a una derecha que se vanagloria de favorecer a los privilegiados en lugar de buscar cohesión social y prosperidad general. Ya era hora de que se cambiara de estrategia. Es bueno para todo el país.
Pericodelospalotes
¿Descentralización?
Simplemente el criterio es: beneficio a mis amiguetes , y la advertencia es: el que no me rinda pleitesía no sale en la foto.
Nos tendremos que preparar para que los independentistas ahora metan en sus chantajes al Estado todo este tipo de cosas.
imf017
Mala decisión: si iban a poner la agencia de IA en Galicia, el mejor sitio hubiese sido en Lugo. ¿Por qué? Precisamente porque no tiene nada, y la idea de esa política de descentralización es para atraer gente a lugares menos poblados ofreciendo puestos de trabajo altamente cualificados.
Además, debo recordar que tanto A Coruña como Lugo están conectadas directamente con Madrid por la A6, y que viniendo desde madrid, se llega primero a Lugo y después A Coruña.
Tanto Vigo como A Coruña ya tienen muchas competencias públicas, y una industrialización muy elevada. Poner ahí el centro de IA no destaca en nada.
bensiveroach
Qué raro... el PSOE jodiendo al resto de ciudades de Andalucía y comiéndole el culo a Sevilla... Así ha dejado Andalucía despues de 30 años...