Cuando pensamos en muletas, a todos se nos viene una idea parecida a la cabeza, no hay demasiada variedad o innovación con respecto a un concepto que lleva con nosotros unos cuantos años. Hay que pasar a andadores o Knee scooters para empezar a ver alternativas algo diferentes, usadas hoy en día.
El trabajo de los diseñadores prácticamente ha estado en mejorar los materiales y ergonomía de las muletas, pero sin cambiar mucho la filosofía. Gracias a uno de los participantes del concurso anual de diseño de la Fundación James Dyson, nos encontramos con una alternativa, cuanto menos llamativa: Sit & Stand.
En lugar de sustentarnos en el brazo, donde recae el peso de la extremidad inferior dañada, la muleta que ha ideado el canadiense Behzad Rashidi, descansa el peso sobre el muslo, en su cara interior (sobre una superficie acolchada).

Nos cuenta que con ello se consigue una mejor distribución del peso, y lo evidente, el brazo y mano de ese lateral quedan completamente libres para realizar otras acciones. Una tercera ventaja está en servir como silla y poder descansar en cualquier lugar.
El concurso que proponen en los James Dyson Award, intenta que los jóvenes diseñadores busquen mejores soluciones a objetos ya existentes, o situaciones del día a día. La contienda todavía está abierta, tendremos que esperar al 18 de septiembre para conocer a los finalistas. El año pasado ganó Titan Arm, un exoesqueleto.
También habrá que esperar a conocer la opinión de especialistas en la materia, por si la idea es realmente interesante de cara a la recuperación de una lesión, o todo lo contrario. Os dejo con una galería de Sit & Stand:
Más información | James Dyson | Behza Drashidi
Ver 11 comentarios
11 comentarios
e105
La nueva muleta del rey, pa la próxima vez que se nos escape de cacería, me gusta!
mikij1
Si la lesión es en el pie puede valer pero si es a la altura del muslo no.
jlmartin
cómodo, cómodo no parece, no se si ir todo el día con el muslo levantado es una buena idea de cara a la recuperación, otro tema es si esto es compatible con el escayolado y otros métodos de inmobilizacion, habrá que ver que opinan los expertos, en todo caso bravo por la iniciativa de la Fundación James Dyson(supongo que sera el inventor de los aspiradores com el mismo nombre)
fjer
lo veo ideal para cambiar la muleta por la silla de ruedas, al primer paso que intentes dar la "ostia" puede ser descomunal y a joderse la otra pata
SAC
esta pensado para que te caigas y te rompas la otra pierna