Ya os hemos mostrado en Xataka como la tecnología y los coches, en muchas ocasiones, van cogidas de la mano. Si hace unas semanas os enseñábamos como General Motors trabaja en un interesantísimo sistema de realidad aumentada, hoy hacemos lo propio con Subaru, ya que la marca japonesa también quiere los avances tecnológicos nos sirvan de ayuda en el futuro de la conducción.
Una de las novedades que la marca acaba de presentar es la mejora de uno de los sistemas de visión que ya integró en algunos de sus coches hace un par de años. La actualización consiste en el uso de dos cámaras y un motor de procesamiento de imágenes en 3D (sí, el 3D hasta en los coches), colocadas a cada lado del espejo retrovisor, que facilitan al sistema poder calcular distancias y proporcionar funciones de ayuda a la conducción optimizadas frente a las actuales.

Las mejoras prometen un mayor rendimiento en la asistencia a la conducción, en funciones como el control de frenado automático para evitar una colisión o la alerta de salidas del carril, entre otros, y todo gracias a que el nuevo sistema estereoscópico mejora de forma considerable el reconocimiento de los peatones, ciclistas y otros usuarios de la carretera.
En definitiva, si creíais que el 3D iba a limitarse al mundo de los televisores, las consolas o cualquier otro aparato de casa, ya tenemos una aplicación más: El 3D y la visión estereoscópica aplicada a las nuevas tecnologías de los coches, en esta ocasión como sistema para mejorar la interpretación de las distancias y los objetos para mejorar la seguridad vial. Sin duda una buena utilidad.
Vía | Gizmag
Ver 26 comentarios
26 comentarios
xevi15
Todo lo que sea mejorar la seguridad y reducir accidentes bienvenido es.
bertie
Esta poco avanzado pues se ha dejado a la moto de la derecha xD
Derubens
Es muy interesante la idea de usar reconocimiento con dos cámaras para obtener datos de profundidad en el coche, yo le veo muchas aplicaciones en seguridad, control de crucero, ayuda a la frenada y sobre todo detectar peatones.
Peich
Yavi (11)
Yo tengo un c4 con los mismos sensores que el c5 y no es que fallen, es que como son un número finito de sensores tienen ángulos muertos.
Es decir, si es una pared o coche que tienen una longitud grande los detecta seguro. Si es un bolardo y está en ese ángulo ciego y no se gira el volante durante la maniobra pues te lo comes seguro ya que pued que no lo detecte porque no llegue a pasar por delante de la "zona de detección". Se hicieron para que no golpeases coches no para que no tuvieses que mirar por los espejos.
La verdad es que son un poco "conservadores", es decir, pitan un poco demasiado lejos. Una mejora que les podrian hacer es que pitasen de acuerdo a la velocidad, cuanto más rápido mayor la distancia a la que pitan.
En cuanto al resto de los avances de los coches creo que los que sean "transparentes" al usuario serán beneficiosos y los que requieran de la intervención del conductor pueden llegar a ser peligrosos en determinados momentos (vease el GPS, que ayuda pero puede ser peligroso si se usa incorrectamente).
netr
tanto avance tecnológico (y tanta persecución recaudatoria de la DGT) nos van a privar de otro placer en la vida... Si el coche nos va a transportar sin que tengamos que intervenir... ,¿qué nos queda? vamos hacia el mundo de Matrix... muy seguro, pero aburrido que te mueres...
KZK
Lamentablamente, las motos no las detecta. xD
ganareninternet
ufff asi se reduce los accidentos
coches
El mundo de los coches no deja de evolucionar!!!!!!
Elgranjorge
y cada retrovisor valdrá como 1200 euros... y no se en vuestro lugar, pero aqui he visto volar unos cuantos... (el mio incluido, pero le trinqué)
Pablo Morales
Esto creo que lo inventó Volvo y el nuevo S60 ya lo lleva incluido, no? Corregidme si me equivoco
hipotecamix
Lo importante es que todos los adelantos y lo que aporta las nuevas tecnologías incrementen la seguridad en el automovil tanto para los conductores como para los peatones. Por ejemplo siempre ha sido de alto riesgo cruzar una calle por delante de un autobus o un camión, si se llega a conseguir tener una visión mucho mas amplia o incluso que el propio coche frene ante un peligro
67732
Bienvenido todo l oque la tecnología pueda ayudar al buen funcionamiento de los coches y prueba de ello es como los autos alemanes de mas prestigio son los primeros en incorporar todo tipo de adelantos a los que a continuación se suman el resto de marcas que quieren salir en la foto.
Doctor Sapolini
De aqui a 10 años, literalmente ordenadores con ruedas. En cuanto abandonemos los motores de combustion interna... acabaran conduciendonos los coches a nosotros y no nosotros a ellos... bueno, y de hecho no creo que sea necesario nisiquiera dejar el petroleo. Todo lo que sea en materia de seguridad, bienvenido sea... pero ya vereis "que guay" nos lo vamos a pasar cuando nos hackeen el coche, cuando tengamos problemas de software y haya que ir al taller a actualizar (cosa que de hecho ya se hace en muchas marcas,.. si, como en una ps3... solo que tienes que levantar el culo del sofa, ir a la concesion y además PAGAR). Miedo me da este futuro tan proximo... :S
robertleal
Yo soy un clasico y la verdad que esta historia de nuevos aparaticos en el auto no sirven de nada contra accidentes al contrario si teniendo pocos aparatos en el auto tienen accidentes como sera cuando se tengan que concentrar en muchas otras cosas? No yo digo que yo digo que lo necesario es bienvenido como el ABS y EPS pero vamos que como alguien digo dentro de un tiempo los autos nos conduciran mira que no quiero esto. Si en ves de estar producciendo tantos aparaticos que no sirven de nada se dedicacen a buscar una bueno solucion al problema energetico ya esto si seria bienvenido un buen autos que funcione con Hidrogeno sería mas que super.....
Jorge Farid
Y podremos ver AVATAR?? o Tomar fotos o grabar video en HD¿?¿?¿?