El iPhone ha puesto de moda las pantallas multitáctiles, en la cuales es posible detectar pulsaciones en más de un punto a la vez, lo cual ofrece nuevas posibilidades en los interfaces con pantallas táctiles. En el caso del iPhone solo se pueden detectar dos puntos al mismo tiempo, lo cual en una pantalla de su tamaño es más que suficiente, pero en un portátil detectar múltiples puntos toma mucho más sentido.
Es lo que podemos ver en este vídeo donde se demuestra el interfaz que está preparando Jazz Mutant con una pantalla multitáctil en un Tablet PC.
Ojalá no tengamos que esperar demasiado para que se empiecen a generalizar este tipo de pantallas.
Vía | Gizmodo.
Ver 1 comentario
1 comentario
Dubitador
Encuentro interesante el asunto como probable y deseable tendencia, esto es la promocion de un dispositivo o familia de dispositivos cuyo uso sea lo mas habitual, directo e intuitivo posible, permitiendo optar, segun interese o convenga, entre el modelo monitor+teclado+raton o exclusivamente el monitor, el cual precisaria ser tactil, ligero, robusto y conectable a modo de terminal remoto, o sea una interfaz general/universal.
Sugiero que seria deseable que la pantalla fuera una suerte de gadget autonomo capaz de recibir y mostrar contenidos procedentes de una variedad de fuentes y servir a la vez como enlace eficiente con cualquier aplicacion o servicio.
La pantalla, basicamente, deberia valorarse por su calidad de visualizacion, robustez, grado de sensibilidad tactil, eficiencia y variedad de su conectividad y autonomina energetica, dejando a parte el asunto de la llamada potencia de calculo que, si la tuviera, seria como el de una PDA corriente.
Sencillamente, creo que es el unico expediente para expandir los beneficios de la informatica e internet mas alla de la habitual mesa del ordenador, en tanto que simplificaria, abarataria y por tanto favoreceria su cotidianeidad y universalizacion.