La forma de interactuar con los ordenadores, sistemas operativos o la electrónica de consumo en general son desafíos que tienen todas las marcas. Alguien como Microsoft no puede ni debe parar de investigar en ese campo. Lo último que van a mostra será un teclado cuyas teclas son sensibles a la presión.
El teclado, más exactamente, es capaz de detectar diferentes niveles de presión sobre las teclas y realizar acciones en consecuencia. Por ejemplo podríamos borrar toda una palabra pulsando con más intensidad la tecla de retroceso o poner mayúsculas ejerciendo más presión de la habitual en una letra cualquiera.
Este adelanto es fruto de la imaginación de estudiantes, que tenían como reto reinventar el uso del teclado. Y es que este tipo de concursos está dando mucho juego a los fabricantes, como no paramos de comprobar día tras día.
Vía | Electronista.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
joselmoreno
y si pulsas un poco mas fuete de lo normal que te salga una mayuscula, ....., no estaria mal, pero hay mil cosas mas importantes en las que investigar por ejemplo ratones que no te creen sindrome de tunel carpiano.
yo sustituiria los ratones por lapices que utilizariamos diretamente sobre la pantalla, eso si la pantalla habria que ponerla abajo, casi dond eestá el teclado.
Juanma
Bueno, eso que comentas del lápiz ya existe: Cintiq 21UX, pero a qué precio. La usan sobre todo los diseñadores afortunados.
joselmoreno
pues si, seria mas util que hicieran un teclado que se pudiera meter en el lavaplatos.
¿Sabeis que un teclado tiene 4 veces mas bacterias que un inodoro?
Chivetron
Todo adelanto y mejora es bien bienvenido, ¿Pero no generaría algunos errores el dejar mucho tiempo apretada un a tecla? que, si estamos algo molestos, apretando una tecla fuerte y puff nos daña todo el documento. Me imagino que hay que configurarlo
Pipo
al fin! pero mira que no lo llevo años pidiendo, si hasta el mando de la play tiene sensores de presión y el teclado de PC no.
etsaibat
pues el otrop dia vi en una tienda un "raton", el wowpen, que es mitad raton, mitad lapiz. 40 euros y decia que evitaba el sintoma del tinel carpiano. la verdad es que es una pena que no haya reviews del aparatejo, porque parecia buena idea. wowpen eco se llamaba si no me equivoco
laotracara
A mi lo que me ha parecido interesante, es como ha quitado la parte de las teclas... muy interesante para hacer una limpieza bajo el grifo XD
CrazyBoSS
pos a mi si que me parece un "invento" bastante útil. aun que la aplicación que muestan en el video no lo es, creo q se podrián hacer muy buenas cosas cn este teclado... por ejemplo corregir lo que estás escribiendo... o si pulsas alguna tecla por error... tonterias de estas que vendrían muy bien.
jayjayjay_92
A mi me parece más una desventaja que otra cosa, cuando se jodan los sensores de eso (sensores hall? no creo...) que pasará? se presionarán teclas?dejarán de presionarse? saldran mayusculas siempre?o no lo harán nunca?
Por otro lado esto hab´ra que calibrarlo pues no todos presionamos con la misma fuerza todas las teclas, no me creo que presionemos igual una tecla con el indice de la mano derecha que con un meñique de la izquierda, y lo más importante, no presiono igual ahora que si estoy furioso o son las 4 de la mañana y no me tengo en pie.
@6 En el lavaplatos no se, pero si puedes meter en agua hay unos cuantos teclados (y no muy caros).
Narf
Como usuario de un móvil q tenia esta cualidad (borrar todo al presionar continuadamente) debo de decir "No gracias".
Los que realmente escribimos en un pc llega un momento que nos abstraemos y golpeamos las teclas muy rápido y fuerte. Tener q pensar voy a golpear la tecla para q salga mayúscula lo veo una perdida de tiempo y esfuerzo.
Por otro lado para juegos es un gran invento, todos los pads actuales tienen sticks y gatillos analógicos por alguna razón.
Pd: ¿Asi q en esto ha desembocado el intento de patentar los clicks?