Los que no formamos parte de ninguna empresa física ni disponemos de una mesa con teléfono fijo y Office abierto continuamente, no somos conscientes a veces de lo que se esconde en las más avanzadas oficinas de nuestro país.
En el vídeo de arriba, grabado por Héctor Milla, podemos aprender algo más de lo que significa la integración completa de los diferentes tipo de telefonía (fija, móvil e IP) y las aplicaciones de uso común en la oficina, que en este caso es la solución de ofimática del gigante Microsoft y diversos programas de correo, agenda y calendario.
¿Qué te parece el vídeo?
Más información | Hector Milla.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
aplatanado
La verdad es que no es muy novedoso. Hace al menos un año que vi a una empresa de software libre anunciar soluciones que fusionaban la VozIP con los sistemas de mensajería instatánea. Lamentablemente, los productos de Microsoft siempre tienen mayor repercusión en los medio de comunicación que los de las pequeñas empresas. El resultado es que vemos este tipo de video y creemos que de verdad han inventado algo nuevo.
Luis Jose
OpenOffice le está comiendo terreno a MS Office a pasos agigantados. Te permite leer casi cualquier tipo de fichero (icluidos los de MS Office), grabar directamente como pdf, etc.
La base de datos sigue siendo mejor en MS Office (el Access de toda la vida) que en OpenOffice pero éste último evoluciona muy rápido.
Lo mejor de todo es que OpenOffice es gratuito.
Algo se tienen que inventar los de Microsoft si quieren seguir teniendo una buena cuota de mercado con el Office.
hfonky
la verdad es impresionante, la convergencia que logra es excelente.
lo único que me planteo es lo difícil que es conseguir que todo el mundo tenga la capacidad de organizarse a través del correo. para usuarios avanzados es una herramienta importante pero para sacarle todo el partido debería tener todo el mundo con el que te relacionas la misma capacitación y los mismos medios técnicos implantados en su día a día trabajando.
c-nutrio
La mayor diferencia en esate caso, es que el vídeo grabado corresponde a una demo (cierto), pero la empresa en cuestión tiene ese sistema en explotación. Otros dicen que lo tienen… pero es cartón piedra. Lo están cocinando.