Finalmente ha ocurrido. Gowex cae por el precipicio al que estaba asomado desde que la semana pasada quedara en entredicho por un informe de Gotham City Research LLC.
Jenaro García, máximo responsable de la compañía Gowex, admitió ayer ante el consejo que las cuentas de los últimos cuatro años de la empresa no se corresponden con la realidad. García ha admitido además que él es el responsable de dicho hecho.
El Consejo ha revocado los poderes del presidente y aceptado su dimisión. Además, han solicitado la entrada en concurso de acreedores ante las más que previsible duda de que la compañía, con una capitalización bursátil de 1.400 millones de euros antes del escándalo que la valoraba efectivamente en cero euros, pueda hacer frente a sus deudas corrientes a su vencimiento.
Las acusaciones del informe de Gotham City Research
Aunque durante un tiempo se temió que el informe de Gotham tuviera como misión posicionarse en corto, la realidad ha dado valor a (una auditoría debería corroborar las acusaciones previas) las dudas sembradas alrededor del negocio de Gowex:
Ingresos no reales: el informe de Gotham estimaba que los ingresos reales de la compañía eran de 10 millones de euros, un 10% por debajo de lo que afirmaban desde dentro poseer.
Negocios no tan grandes o confusos: proyectos como los alcanzados con el ayuntamiento de Nueva York o San Francisco se ha demostrado que no eran de tanta magnitud como Gowex afirmaba. También la relación con Telefónica no ha quedado nada clara y las partes se contradicen.
2007 y 2008, dudas sobre los principales clientes: en estos años se cimientan buena parte de las dudas sobre el negocio de Gower. El informe indica que los principales clientes de la compañía que permitieron un crecimiento del negocio en realidad son empresas vinculadas directamente con la propia Gowex y que además no realizan actividad alguna.
El número de los puntos Wifi de Gowex: el informe de Gotham los sitúa en solo 5.000, cuando Gowex afirma tener más de 100.000. Teniendo en cuenta que este debería ser el principal motor económico de la empresa, peliaguda situación.
En Xataka | Gowex y la búsqueda del WiFi Universal gratuito.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
alonsolp
La cultura de la estafa y el pelotazo. Viva España! Y a seguir timando que son dos días!
comprarebooknow
Impresionante que esto siga pasando y que ningún organismo de control como la CNMV levante las alarmas, tiene que ser una firma desconocida de NY la que venga a contarnos los chanchullos que hacen nuestras empresas. Otra más...
jmvallejop
Esto debería costarle l puesto al/la director/a del organismo oficial que debería hacerlo detectado (no se si CNMV u otro), el pufo es demasiado gordo como para no haberlo visto, deberían investigarlos a ellos también por sí hicieron la vista gorda, y si de verdad no lo detectaron deberían irse por no estar cumpliendo correctamente sus funciones. Pero como todos sabemos Spain is different, aquí no pasa ná, unas semanitas de titulares y a correr.
Toyandboy
Eso si, Audis, sueldazos, comisiones, dietas, atenciones estatutarias y etc etc, para los corruptos, que esta vez no llevan corbata (para engañar). Y como Pescanova, Terra o las Cajas, no pasara nada señores, los accionistas y proveedores estafados, que ven como unos cuantos jetas se han repartido su dinero, lo perderan. Es la marca España señores, eso si, el Jefe del Estado, aforamiento express.
nicokiller
El año pasado fui a New York. Antes de ir me estuve informando de los puntos wifi de la ciudad, cuando descubri que habia una empresa española llamada Gowex que tenia practicamente toda la ciudad conectada. Pues bien, me registro en su pagina y cual es mi sorpresa que cuando llego a New York no funciona ninguno. Al final, tuve que buscar los tipicos sitios wifi de cafeterias, museos, etc....
kane74
Vaya imagen que damos...
zelu.marmolillo
Aquí no pasa nada.
Coges y montas una empresa, te dedicas a pillar fondos píblicos y no aportas nada, ni inviertes, ni creas, el dinero ¡Pum! desaparece, te declaras en concurso de acreedores y "dimites", todo sin pisar la cárcel ni responder con tu campital. A esto se le llama una "win win situation", porque, estafas, te haces de oro, te quitas de en medio, y no pasa nada.
Spain seal of approval!
b829310
Esta es una estafa a todos los españoles, porque Gowex había recibido muchos millones de euros de créditos ICO dados por el gobierno, con lo cual esta es una estafa hecha con la complicidad de los politicos que lo sabían y por eso le dieron tanto dinero público.
POLITICOS LADRONES.
http://economia.elpais.com/economia/2014/07/04/actualidad/1404501897_977104.html
Usuario desactivado
Y dos días antes la señora Botella poniéndoles de ejemplo de emprendedores.
http://www.gowex.com/la-alcaldesa-de-madrid-ana-botella-visita-las-oficinas-centrales-de-gowex/
DrKrFfXx
Allá va el Wifi del autobús XD
DarkDudae
Se veía venir...
g_perez_alvarez
Gracias a la bolsa, la publicidad y la contabilidad creativa o directamente falsa aquellos que compraron la acción de Gowex recién salida y han vendido en su máx. cotización han sacado un buen piquito. Y todo era humo del cual unos se cuecen y otros se enriquecen.
delcoso
Si que es verdad que Spain is diferent... QUE LÁSTIMA
huza
Pues el tal Jenaro no debe saber que maquillar las cuentas es un delito penal, porque si no, no entiendo como se hace responsable de ello.
ghaco
Otro castillo de naipes.... a ver en que queda esta historia
madafacaa
Tenéis una errata. No es un 10% por debajo, es un 10% respecto a lo que decían (puede que incluso menos).
cgamero
Lo que es alucinante es que no este detenido ya.
zerohour10
Yo he probado su Servicio, al ladito de una de sus antenas. Ni pagando su "tarifa plana" conseguias una conexión estable y de calidad. Vaya, que por muchos hotspots que pusieran, conectarse a su red era un drama y un dolor de cabeza constante, de muy baja calidad.
Una buena idea, una pesima puesta en marcha.
macanol
El párrafo "Ingresos no reales: el informe de Gotham estimaba que los ingresos reales de la compañía eran de 10 millones de euros, un 10% por debajo de lo que afirmaban desde dentro poseer." No es correcto. Sobra " por debajo" los 10m€ son un 10% de los ingresos que la empresa decía tener de 100m€.
Un saludo
F
tala2000
Y que nunca se me halla ocurrido vestir de chaqueta.