Lo que veis en la imagen es el compartimento de pilas de la típica lámpara adhesiva como la que se usa en armarios y espacios sin toma de corriente. No hace falta fijarse mucho para apreciar que una de las pilas no parece corresponderse con sus compañeras de tipo AA.
La pila anómala es una triple A ordinaria con un accesorio muy particular llamado Tethercell. En esencia, Tethercell es una pequeña carcasa que permite a una pila AAA de las finas encajar en el compartimento de sus primas AA.
Evidentemente, el pequeño accesorio hace algo más que engordar la pila, Tethercell incorpora un módulo de control basado en Bluetooth 4.0 que, literalmente, permite gestionar el funcionamiento del bloque de pilas mediante una aplicación y un dispositivo Bluetooth, en este caso bajo IOS.

En la demostración que hemos podido ver, la aplicación y el polizón Tethercell permiten encender y apagar de forma remota el dispositivo que alimenta las pilas. No obstante, desde Tetherboard nos adelantan que la placa que lo controla puede ser programable para añadirle funciones adicionales.

TetherCell está ya disponible para reserva en IndieGoGo, y sus creadores confían en poder reunir el capital suficiente para desarrollar versiones más avanzadas. La idea, desde luego, no puede ser más simple e ingeniosa.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
http://www.youtube.com/watch?v=BakaFvUWiiI
Toñín
Es decir, en un aparato que funciona a pilas (lo que ya es un despilfarro de dinero en energía) le metes una pila AAA (que tienen una capacidad muchísimo menos que las AA), y por encima la tienes con un consumo constante para mantener la comunicación bluetooth, que no es poco (como sabe toda la humanidad, por el consumo si lo mantienes conectado en el móvil).
Me parece un buen invento para aplicaciones muy, muy concretas, pero poco más.
kolox091
Para todos los que dicen que es poco útil debido al continuo consumo de corriente del aparato, tal y como dice arriba:
"Tethercell incorpora un módulo de control basado en Bluetooth 4.0"
Y según un artículo publicado en Xataka sobre el bluetooth 4.0:
"Ese consumo muy reducido permitirá que los elementos estáticos que funcionan con una pila de botón, puedan estar activos varios años, lo que facilitará su integración en diferentes aparatos de casa o accesorios con los que podremos comunicarnos sin cables. La comunicación entre dispositivos del hogar digital ahora sí que puede ser una realidad."
Es decir, éste "modulo" podría quedarse en standby MESES perfectamente. Y el móvil O el aparato que fuera) también posee Bluetooth 4.0, tendría el mismo consumo despreciable.
FUENTE:
israelvaz
Genial...
electronico
el Bluetooth 4.0 te gasta la pila en unos 14 meses. gasta poquisimo.
Jordi
Como producto es realmente curioso pero faltaría encontrar una buena aplicación...
Puede haber un problema que es con las capacidades de las pilas una AA tiene mayor capacidad que una AAA así que el rendimiento podría bajar considerablemente.
burly2010
Podría darle una nueva vida a más de un aparatito que hay en el cajón.
aonsolutions
Genial invento. Así dejarán de agotarse las pilas de los mil aparatejos que hay por casa
Usuario desactivado
¿Pilas? Eso ya no se usa. Supongo que al poner una pila más pequeña también durará menos ¿no?
jlmartin
La idea es buena, pero tiene muchas pegas, por ejemplo si el gadget en cuestión usa pilas AAA, que harán, ¿un adaptador para pilas de botón?
Si "apagas la pila" el trasto en cuestión sigue gastando electricidad para alimentar al bluetooth(y no ha de gastar poco).
Si de por si es malo mezclar pilas de diferente marca, ahora a mezclar pilas de diferente tamaño.
El invento no pasa de curioso, para ser útil le falta mucho desarrollo.