Los juegos en 3D son algo más o menos moderno. Más o menos, digo: quizá el primero considerado así fue Doom, lanzado en 1993 y que ofrecía un falso 3D. Desde entonces los motores gráficos han evolucionado de forma más que notable, el hardware es varias decenas de veces más potente y, en definitiva, nuestra inmersión en el videojuego es mucho mayor. Véase lo que conocemos de PS4, la próxima consola de Sony.
Sin embargo hay ciertos detalles en los que los videojuegos actuales entran muy a puntillas. El agua o fuego, en líneas generales aquellos efectos que dependen de la física y en los que se debe calcular la posición de miles - o millones - de puntos en tiempo real, varias veces por segundo. Otro efecto es el pelo de los personajes, generalmente mostrado como un bloque sólido o con muy poco movimiento respecto de la realidad. Aquí es donde entra en juego TressFX, de AMD, presentada por la compañía esta semana.
No he podido encontrar ninguna demostración real de esta tecnología, pero AMD promete que el pelo de los personajes de los videojuegos será ahora mucho más real. Pasaremos de tener uno o varios grandes bloques de pelo a tener muchos pelos sueltos, o al menos bloques mucho más pequeños que puedan engañar a la vista.
La razón por la que AMD está metida en esta tarea es porque se realiza un uso muy intenso del hardware, en este caso de la GPU: millones de operaciones para calcular todos los puntos donde, según la gravedad y los movimientos del personaje, se encontrará cada cabello. Es una tarea que además de compleja es muy exigente, aunque por supuesto está muy avanzado.
Como decía al inicio no he podido encontrar ningún ejemplo concreto de TressFX en vídeo y sólo hay las imágenes oficiales que acompañan a este post. Por contra, sí hay múltiples vídeos de demostración de una tecnología similar de NVidia realizada hace unos años. os dejo con un par:
Mejorando lo que parecía inmejorable
Los juegos mejoran y evolucionan continuamente. Para comprobarlo no hay más que echar un vistazo al pasado y comprobar que, claramente, cada nueva versión es significativamente superior a las anteriores.
Y, curiosamente, también solemos pensar que es difícil que los juegos sean aún más reales. Pero siempre hay margen de mejora. ¿Cómo será el juego del futuro? Os dejo con otro par de vídeos
TressFX es de AMD, quien ya comentamos que ha sido la encargada de diseñar el hardware de PS4. Es por esto por lo que seguramente veremos esta nueva tecnología en la consola de Sony. Estas son las demos de KillZone y , que gozan de ciertos efectos en sus físicas que parecen mejoran significativamente lo que podemos disfrutar en nuestros PC de sobremesa o consolas actuales.
Y aquí la demo técnica del Unreal Engine 4 y la que Quantic Dream realizó en el evento de Sony del otro día, con una gráfica informatica perfecta para entender cuál ha sido la evolución de los personajes en los juegos.
Nota: en la demo de Quantic Dream los movimientos del personaje son excelentes, pero... ¿y el pelo?
Sí, mejoran significativamente aunque siguen teniendo un amplio margen de modernización: movimientos de cuerpo más naturales, menos brillos en las texturas o añadir una cierta realidad al entorno -- el público de los juegos de coches o fútbol -- son sólo algunos ejemplos. Lo que tengo claro es que los juegos de dentro de cinco años serán mejores que los que tenemos ahora. Y dentro de diez, mejores aún. ¿Dónde está el límite?
Más información | AMD
Ver 18 comentarios
18 comentarios
sanamarcar
Si pero es lo que comentamos en muchos foros mucho calculo para solo efectos especiales. Sería mejor en algo que influyese en la jugabilidad, por ejemplo adaptación del movimiento de Lara a las superficies, o daño en caidas por poner dos ejemplos.
joethedemon
¿El límite? Hacerte piloto de carreras, hacerte soldado e ir a la guerra... etc xDDD
antuan83
Buen artículo, el gusto por los detalles es algo muy apreciado por bastantes jugadores.
inthegell
La verdad es que es una gran noticia. Sin estos efectos en el pelo el juego hubiera sido una mierda. Ahora si que lo compraré.
wilow
El limite estará en la tecnología de Matrix, donde ya no jugaremos nosotros con ordenadores, sino que serán los ordenadores lo que jueguen con nosotros.
Vaier
Estamos a dos generaciones de consolas para ver el hiperrealismo en los videjuegos. Cuando la PS4 esté obsoleta, no me imagino que poder tendrán los PC, Crysis habrá quedado en una anécdota.
alcaxofacosmica
Si tan exigente es, para que coño la queremos? lo consideraria un hito si consiguiesen que ese efecto se generase de forma natural sin apenas incidir en el rendimiento, pero si la noticia dice que es muy exigente y requiere de mucho hardware, no veo donde esta el avance, eso lo podria haber hecho cualquiera, metemos 3000 pelos le damos fisica y hacemos que el rendimiento caiga 30 FPS, menuda basura...
elbis95
a mí me gusta mas el cabello en la imagen Capturada de Tomb Raider 2 (1997) xD
1 Saludo!
prophet21
Es muy bonito el efecto pero sinceramente no vale la pena. Activandolo con todo al Maximo me tira 30-35 fps, sin el efecto del pelo me da +50 fps.
viuuuu
A mí lo que me resulta curioso es que el pelo NO se moje xD
pakkohdz
ese detalle del cabello es algo en lo que muchos juegos fallan en consola (se ve como si se hubieran puesto un litro de gel) pero también esta el caso de juegos como Final Fantasy XIII donde por ejemplo el cabello de Lightning se me muy bien logrado, otro es The Last of Us, el cabello de Tess y Ellie aunque no tienen mucho movimiento si tiene soltura y no se ven como si se lo acabaran de planchar como puede ver aqui en Tomb raider con AMD
gage9600
o tambien podrian interactuar los musculos cada vez que hacen mas fuerza o menos dependiendo de la situacion.
igual hasta ahora no vi ningun juego en el que el personaje no se mueva como una marioneta, ecepto en portal 2 al final de todo cuando aparecen..
(SPOILER)!!!
.. los robots y glados donde sus movimientos eran tan naturales que su animacion hiciera que ese momento fuera super reaista, yo decia "a la mierda estoy viendo a la verdadera glados en carne y hueso" (si es que existiera jjaja) mientras que los personajes se muevan como marionetas no va a ser nada significativo
nicolas.suarezgarcia
Ya veo a Tomb Raider no pasando de 25 FPS en una 7970 GHz Edition (La top de gama mono núcleo exceptuando a la nueva TITAN) por el dichoso pelo ya vereis xD.
xekcedom
ya hiba siendo hora no?