Lo que más nos gusta de la propuesta del Kindle es que disponga de conectividad ubicua, lo que permite adquirir libros desde cualquier sitio sin necesidad de conectar este al ordenador. Aunque la segunda versión podría llegar la próxima semana, todo apunta a que no la veremos por aquí, pues tras años de espera Amazon sigue sin decidirse a aterrizar en España.
El txtr reader será la alternativa europea al lector de libros electrónicos de Amazon, aunque en un principio estará enfocado al mercado alemán. Como en el caso del homólogo americano, este dispositivo dispondrá de conectividad a través de la redes de telefonía para acceder a una plataforma de venta y descarga de documentos.
Con la misma pantalla que otros lectores como el iLiber, con una resolución de 800 × 600 píxeles, el txtr reader dispondrá de conectividad 3G y GPRS, además de Wi-Fi y Bluetooth. De este modo, no solo podremos descargar libros sino también compartir documentos con otros lectores cercanos. El Bluetooth también permitirá el uso de auriculares inalámbricos para la reproducción de música.
Con 1 GB de memoria interna y una tarjeta SD de 8 GB incluida, el txtr reader está basado en Linux y permitirá a los desarrolladores crear nuevas aplicaciones para él, ya que será una plataforma abierta. Y gracias a la conectividad sus opciones serán múltiples. Su uso como lector de RSS está garantizado, ya que vendrá con esa aplicación.
Además, será compatible con diversos formatos: PDF, HTML, Powerpoint, RTF,... aparte de los documentos y libros de la plataforma txtr.com, que no será solo una tienda, ya que los usuarios podrán puntuar documentos, hacer recomendaciones,... así como subir sus propios ficheros para compartirlos o ponerlos a la venta.
Se espera que el txtr reader esté a la venta durante el tercer trimestre del año.
Vía | Papel en blanco.
Más información | txtr.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
AirieFenix
Yo estoy planteandome comprar un libro electrónico. Este tiene muy buena pinta, pero si tengo que esperar hasta finales de año sin saber el precio, ni si se venderá en mi país (seguro que no, porque vivo en el \"tercer mundo\": Argentina)y que para esa fecha seguro que saldrá alguno con mejor pantalla (algo así como el iLliad, pero al mismo precio que los PRS, Papyre, etc.)... prefiero comprar un PRS-505 (es el que mejor me va, por lo que vi hasta ahora en reviews).
Aquí los libros tampoco son muy baratos y la cuenta que ustedes hacen de 15/20 libros=1 e-reader también es válida(si pirateamos, obviamente; que sería mejor legal, si, pero cuando me empiece a sobrar el dinero prometo que empezaré a gastar en gustos y caprichos de lectura/cine/música).
Lo de la pantalla táctil, conectividad, etc., tampoco me parecen mejoras urgentes. Preferiría que se sigan vendiendo lectores básicos y que cuando la tecnología de eInk ya sea más barata (por popularidad de uso) ponerle todas las chorrerías que quieran. Que son cosas útiles y hasta importantes, pero como dije, no urgentes. Por ejemplo, el iLliad, es el único con pantalla de más de 6\', pero por ponerle pantalla táctil, WiFi, ethernet y \"no se que más\" cuesta por sobre los uS600.
Neko: eso de que no es el momento de comprar un eBook es verdad; también es verdad que no es el momento de comprar un celular, este año saldrán muy buenos aparatos y mejores que los que tenemos; tampoco es momento de cambiar la GPU, que este año seguro ATi introduce la serie 5000, que será mejor que la 4000...
Jeje, espero no te lo tomes a mal, es sólo un chiste... Ya hablando en serio, es verdad que no están tan avanzados como nos gustaría, pero tampoco me parece tan descabellado comprar uno de estos. Eso si, hay que saber para que lo quiere uno. Si es para leer novelas/cuentos/ensayos y sos de leer bastante, entonces no hay tu tía, cómprate uno. Ahora si lo vas a usar exclusi
AirieFenix
Ay!, deberían revisar el sistema de comentarios los webmasters, que se cortan todos. Lo que decía era:
Ahora si lo vas a usar exclusivamente para leer PDFs con diagramas e imágenes, entonces no. Aunque, en el caso del Sony, si conviertes el PDF al tamaño de la pantalla(manteniendo imágenes y la extensión PDF) se comporta bastante bien.
Por mi parte, ya tengo ahorrado el dinero para un Sony PRS-505, falta que me de el coraje de comprar algo tan caro por eBay (no se como será allá, pero aquí, la aduana cobra una locura por cada aparato electrónico que entra) y me lo hago mío.
rlesma
me parece un coste muy alto para un sólo desembolso...
Por cierto: tiene previsto amazon meterse en el mercado español??Casi prefiero que no y comprar en UK, tal y como está la libra...
Grojnak
alien8, pensemos un momento lo que quiere decir Radek. Estos libros que en papel cuestan 25 euros en edición digital costarán mucho menos (o incluso gratis si decides piratear), por lo que por cada libro que consigas para el ebook servirá para amortizar su compra inicial.
luisdezaragoza
La verdad es que no termino de ver por qué es tan importante la conectividad en los libros electrónicos. Yo tengo el Sony reader; una vez al año conecto el libro al ordenador y meto 30 o 40 libros y ya no necesito ningún tipo de conexión; y si quiero algo rápido lo copio en una tarjeta SD y ya está.
Salu2
PcForo
Pues tiene buena pinta, se sabe el precio al que saldrá?? Yo me estoy planteando la compra de un lector de libros, pero por ahora los veo todos todavia muy en pañales y prefiero esperar a que maduren un poco más, y bajen los precios jeje (por no hablar de tener que convencer a la parienta jaja)
raul114
Coincido con luis, para que tanta conectivdad, madre mia 8 gb de libros , pero cuanto vas a tardar en leerte eso?
lo de cambiar libros con compis mola, pero lo suyo seria que hubiera un servidos de ebooks gratuitos por p2p para los usuarios.
Neko
#1 La conectividad les interesa sobretodo a las empresas que ven el negocio no sólo en venderte el lector, si no que con ello pretenden ofrecerte servicios extra, vendiendote ellos también los libros.
Si, se que no es necesario que el lector tenga conectividad para este propósito, pero facilita relativamente bastante al usuario, que no necesita conectar el lector al ordenador para realizar las compras, y las puede realizar directamente desde el lector.
Personalmente creo que aún no es el momento para comprar un lector de libros electrónicos. Creo que deberían de reducir bastante más su precio y mejorar su calidad. De momento no hay muchos lectores que puedan visionar bien PDFs (si alguien conoce alguno que por favor lo comente) teniendo que transformarlos a otro tipo de formatos para su correcto visionado, cosa que por ejemplo en algunos manuales técnicos no es tarea fácil.
Hasta que los lectores de libros electrónicos no bajen hasta 100€ o menos no creo que vayan a popularizarse. Si alguna editorial/periódico/tienda(amazon?) etc... subvencionara parte de la compra del lector, seguramente recuperaría con creces el dinero "perdido" a traves de las compras de libros electrónicos que realizarían en sus tiendas, pero el problema al que se enfrentan es que quieren cerrar lo máximo posible el sistema para que no le compren a ellos el dispositivo y luego compren los libros a terceros distribuidores. Amazon ha hecho un intento, pero no me parece suficientemente bueno, primero, no lo ha hecho a nivel internacional, solo en USA, el lector no era el mejor (en su día cuando salió) y bastante caro, aparte de feo.
Radek
El tema del precio es algo a lo que le he dado muchas vueltas, y un lector que ronde los 300 euros, si lo pensamos bien, no es caro.
Comprar 15 ediciones normales, o unas 30 de bolsillo viene costando esos 300 euros, y en un ereader podemos leer miles de libros.
Yo estoy esperando a que salga alguno en color, por un precio similar.
jayjayjay_92
Yo tambien creo que con un cable usb y una memoria sd es suficiente.
alien8
Radek
Pero es que en el precio del ebook no están incluidos esos 15 o 30 libros.
jayjayjay_92
Grojnak ademas estan los libros gratuitos..