Es una pena que el fabricante del Chumby todavía no haya conseguido distribuirlo fuera de Estados Unidos, porque es un dispositivo muy simpático y bastante _geek_. Tal vez tengamos que esperar a una segunda versión para que esto suceda, la cual no parece estar demasiado lejos.
Como no podía ser de otro modo, su existencia se desvela a través de una de esas clásicas fotografías borrosas en la cual es prácticamente imposible apreciar detalles del dispositivo, aunque uno de ellos queda bastante claro: desaparece su característica diferencial, la carcasa blanda.
Este nuevo modelo de Chumby parece ser más pequeño y acercarse más al concepto de despertador que el anterior, eso sí, solo en su parte exterior. Seguro que en interior sigue manteniendo todas las posibilidades que ofrecía hasta ahora y, esperemos, algunas más.

Vía | Twitter de Ryan Block. En Xataka | Chumby: a fondo (I) y Chumby: a fondo (II).
Ver 5 comentarios
5 comentarios
magnatiz
me parece un aparato increible, pero adelantado a su epoca quizas. la gente todavia no esta preparada para tener un desperador/ordenador.. y el precio es un problema tambien...
Sacha Fuentes
themartix, ciertamente se puede comprar, pero no ofrecen garantía, ni manuales in nada en castellano, el conector de corriente requiere un adaptador,...
themartix
Si que lo puedes comprar en españa, yo lo tengo y está muy bien por el hecho que lleva linux y tienes bastante libertad para hacer cosillas.
https://store.chumby.com/pages.php?pID=8
jayjayjay_92
@3 Sin garantía? estás seguro? anda que no me han venido a mi cosas jodidas (la 360 venia con el lector defectuoso, mi tele venía con dos lineas jodidas, etc.) como para no tener ni 1 año de garantía, debería ser ilega vender así
midelta
Mi ordenador tiene un píxel muerto...