Si simplemente mencionamos el nombre de 'Impossible' difícilmente llegaremos a saber el verdadero producto que hay tras él. Se trata de una bicicleta eléctrica plegable que ha aparecido recientemente en Kickstarter, y que está en pleno proceso de financiación a través de esta red.
El concepto de Impossible pasaría desapercibido de no ser por el tamaño que consigue tras el plegado completo. Sus creadores aseguran que puede caber en una mochila, ocupando poco más del espacio de un ordenador portátil y con un peso de 5 kilogramos. El proceso de desplegado es simplemente seguir cuatro pasos y ya podremos montarnos sobre ella y echar a andar.
Impossible dispone de una batería de 2.900 mAh. que asegura una autonomía de 45 minutos a una velocidad de 20 kilómetros por hora, aunque sus creadores también aseguran que con una carga se pueden recorrer unos 25 kilómetros a una velocidad 'normal', sin especificar cuál es ésta. Una de las limitaciones es el peso de los pasajeros, donde podrá mover personas de hasta 85 kilogramos debido a restricciones de seguridad de la construcción..

La batería interna es fácilmente intercambiable (va colocada en el sillín) y muy sencilla de recargar, tan sólo conectar a la corriente con el cargador incluido y listo. Impossible estará disponible en blanco y negro y será fabricada en fibra de carbono como material principal, debido a su ligereza, durabilidad y resistencia al peso.
De cara a posibles mejoras según la financiación recibida, los creadores de Impossible se guardan la posibilidad de implementar Bluetooth 4.0, un sistema GPS o accesorios personalizados para dotar de nuevas funcionalidades. Para ello deberán lograr 300.000, 700.000 o 1.000.000 de dólares canadienses, algo que dado el estado tan reciente del proyecto - apenas llegan a los 9.000 dólares estadounidenses - aún parece muy lejano.
La bicicleta en tu mochila apunta a 2015
Como siempre ocurre con este tipo de proyectos financiados en Kickstarter, su fecha de lanzamiento al mercado no será temprana. Impossible apunta a estar disponible en agosto de 2015 siempre que, por supuesto, se cumpla con la ronda de financiación.
En lo referente al precio son 430 dólares canadienses el modelo blanco o 460 en negro, mientras que también existe una edición especial y exclusiva de 530 dólares canadienses que tendrá el color original de la fibra de carbono. En definitiva, a partir de unos 300 euros no está nada mal para una bicicleta de estas características.
Vía | Gizmag
Más información | Kickstarter
Ver 23 comentarios
23 comentarios
igor_g
No esta mál, pero parece bastante fragil. Por otra parte en Europa (Directiva Europea 2002/24/CE) sería considerada ciclomotor, porque no tiene pedales (es una pena porque cumple todo lo demás, en cuanto a potencia y velocidad), y necesita homologación (supongo que necesita luces, intermitentes y todo el lote del ciclomotor), casco y seguro (exactamente igual que con un ciclomotor).
Creo que simplemente no es posible venderlo en Europa, y lo de los pedales fastidia su principal atractivo (nada de plegable o al menos no como el original)
lqbweb
la escena de la mochila está trucada, fijaros bien...
A parte, 2900mah 25km, se me antoja imposible... probablemente no sea capaz de arrancar por ella sola.
atwial
He apoyado el proyecto con 20€. Me parece viable y es espectacular. En agosto veremos el resultado (espero).
ments
Además de compacta, de las bicicletas eléctricas más baratas que he visto.
La batería no es una limitación para muchos, que no recorren muchos kilometros al cabo del día; y teniendo en cuenta su precio y que está hecha de fibra de carbono; se antoja más barata de lo que debería.
jayjayjay_92
Bastante inútil a mi parecer. Si hace 20km/h de velocidad máxima en un recorrido con cuestas con alguien de 85kg (que no son muchos kg la verdad) como mucho podemos asumir 12 km/h de media siendo optimistas. Yo de mi casa al trabajo hago de media 20-25km/h aprox dependiendo del tráfico y de como me levante, con dos cuestas muy pronunciadas pero cortas y dos cuestas poco pronunciadas pero bastante largas (ambas de más de 1 km) y eso porque no quiero sudar y pesando 92kg que es más de lo que admite esta bici.
Mi bici costó de segunda mano 160€, pero nueva se puede conseguir una bici similar y candado por poco más. Además parece bastante frágil, por no hablar del mantenimiento, si necesito material voy a una de las tres tiendas que tengo a 10 minutos de casa o compro online y si no me apetece llenarme las manos de grasa en cualquier taller de bicicletas tengo mantenimiento. Ahora, que pasa si a esta se le estropea un motor? Y las baterías?
EDIT: Veo que son 300 euros no 430, con todo sigo prefiriendo gastar un poco más en una bici tradicional (a poder ser de carretera) y candado y ahorrarlo en mantenimiento o sino irse a una bici eléctrica en condiciones y candado o si realmente el candado no es un sustituto de ser plegable una bici plegable tradicional. Mi bici fue fabricada en el 81 y conserva todo original menos las pastillas de freno, cables, sillín y los neumáticos
osiris.
Inutilidad por los 4 costados. Mucho tiene que mejorar los materiales para ser mínimente resistente las formas de ese "cuadro". A la que bajes las rampitas de las aceras, pases por encima de alguna irregularidad del terreno o algo por el estilo cruje seguro. Timo total. Llevo toda la vida moviendome en bici y he probado de todos los tipos y esto es lo peor que he visto. Antes que esto recomendaria un micro patín no electrico, ergonomicamente más cómodo, mucho mas resistente y con freno para las bajadas, son plegables y parecido peso.
renearturobit
Bicicleta sin pedales es un monovehiculo y el atractivo de una bicicleta para mi es hacer ejercicio, aún así es todo un record pero no andaría por ahí montado sobre esa cosa jaja
relinchante
¡¡¡mooolaaaa!!!Tengo el trabajo a 10 min andando y no me importaría nada aparecer con este cacharrete. Si tiene que ser ciclomotor y necesito casco, no problem en el asiento le cabe, jjjjj.
hellgadillo
No es fea pero la siento incómoda, ese sillín y los "pedales" que se sienten muy pequeños, yo recuerdo de niño haber viajado atrás de una bicicleta y cuando no tiene diablos definitivamente terminas por bajarte e irte caminando.
mantenimientoweb
La mochila para este cacharro también nos vendrá bien para llevar el futuro iPhone 7 ya que en el bolsillo va a ser imposible.
edward3
Para eso prefiero un monopatín eléctrico...
caku
cuanto pesa???
decoracionymuebles
En los Paíse Bajos si estaría bien, pero aquí con tanta cuesta es imposible