Verbatim se prepara para su fin, simbolizando un poco el adiós al formato físico que se lleva produciendo desde hace tiempo, especialmente en lo que respecta a los discos ópticos.
Esta empresa filial de Mitsubishi Chemical Corporation ha recibido la declaración de concurso de acreedores de un juzgado mercantil de Barcelona tras 25 años de existencia. Pese a que en los últimos años se ha incorporado al negocio de las luces LED, en crecimiento, lleva desde 2012 arrastrando pérdidas que han desembocado en esta situación que no augura nada bueno para la compañía, que había iniciado una reestructuración para llevar sus actividades a Francia.
Vía | Economistadigital.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
real_kanashii
Y así muere otra empresa que pese a haber sido de las grandes no ha sabido adaptarse al nuevo mercado...
Editores y productores de contenidos, dejad de hacer estupideces como bloquear a google (que os saldrá el tiro por la culata) y tomad nota.
farnos
No puedes vender CDs toda la vida, hay que reciclarse y mas en un negocio que evoluciona tan rápido.
aversiencuentro
...No es por nada pero la noticia sólo hace referencia a la hasta ahora filial española de Verbatim, que es sólo la española la que cierra -la matriz de Verbatim, que por cierto pertenece a la japonesa Mitsubishi Chemical Holdings Corporation, sigue existiendo.
netmejias
Yo me veo obligado a seguir usando blurays, qué hago con los vídeos de alta definición en mpeg2? 50gb son muchos gigas para ver en la tele y para almacenarlos de por vida. Y de un disco duro no me fio.
marciano85
Vaya, debo de ser el único que sigue quemando cds y dvds, pero para mi sigue siendo muy cómodo el poder pasar música o películas a amigos o familiares y despreocuparme de tener que dejar un pendrive que luego tarden en devolverme. Sí, ya se que esto también se puede solucionar con la nube, pero la verdad es que si reduzco mi grupo de amigos a los que tan sólo hayan oído hablar de la nube me quedo más solo que la una.
Creo que aún hay mucha gente que continua quemando cds y dvds, coincido con el compañero que ha comentado lo de la SGAE, posiblemente sea más culpable de la situación de Verbatim el canon que la paulatina entrada en desuso de este formato
mrbean
Un minuto de silencio para una empresa que permitió "compartir" tanto en tiempos pasados...tengo aún mucha música y software viejuno en cds y dvds quemados...siempre comprados en el rastro...
Sr.Mawel
Y de PRINCO que se sabe?
Aun tengo por aquí dos o tres bobinas de sus famoso DVD-R blancos jajaj
necro_gen
Yo a día de hoy sigo usando mucho los DVD, no recuerdo cuando fue la ultima vez que queme algo en uno pero la colección con que cuento casi diario es utilizada (no todos claro)...
carcayu
Los verbatim, qué recuerdos. Eran lo mejorcito en DVD's, el reverso luminoso de los Princo. Incluso creo recordar que, rizando el rizo, había DVD Verbatim falsificados; es decir, que había gente pirateando contenido utilizando DVDs que a la misma vez pirateaban la marca real..
Supongo que se puede concluir que no han sabido renovarse como empresa. Pero para mí significa un sintoma más de que el formato físico está en vías de extinción.
creaciones_ja
Que lastima de empresa, yo casi toda mi colección de DVD y CD son Verbatim, me acuerdo cuando fue la ultima vez que compre una tarrina de DVD hace 2 años y todavía quedan algunos, ya casi que no los uso, con la comodidad de pasar las cosas en pendrives y guardar los datos en hdd externos y los archivos de los trabajos y apuntes de la universidad en la nube.
En mi portátil quite la unidad DVD para poner otro hdd con un adaptador, y quede extrena la unidad y cogiendo polvo esta de lo poco que la uso.
Brayan Habid
Cómo olvidar a Verbatim, hacían los mejores diskettes...
allfreedo
Los amantes de los formatos físicos, ¿no os sentís un poco necrofilos?
stasky15
Mira por donde. Hoy he encontrado mi media bobina restante de Verbatim Lightscribe... Hace años que dejé de tener grabadora y/o lector. Y en ningún momento me ha hecho falta de ello.
mikij1
Para mi son (o eran) la mejor marca de cds/dvds. Nunca me daban problemas. Es una pena pero...
Jorge Raigoza
Lo que los mato fue que los competidores bajaron el precio, aumentaron la calidad y saturaron el mercado, las memorias y los discos duros bajaron de precio y el consumo disminuyo mejor dicho se les vino el mundo encima
romer.power
Mi colección de juegos de PS2 fue patrocinada enteramente por Verbatim :'(
andreseljedi
Con mi primera grabadora de CD que amorticé muy pronto, cada verbatin virgen valía 3000 ptas, pero era todo un chollo lo que podías meter ahí dentro, porque el 99% del software era en disket y podías meter dentro de 1 CD practicamente todo el software del momento cada mes.
Eso si, rezabas para no hacer un bonito posavasos porque era casi una aventura cada grabación.
Y luego es curioso como habían muchas marcas CDs pero ninguno iba tan bien como los verbatin, con su característico color Azul.
Bueno, es el fin de una era que tantos buenos momentos nos ha dado.
Y que bonito fue ser de los primeros de esta tecnología.
mad3001
Era el resultado esperado de un gigante (por no decir dinosaurio) que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Muchas empresas vieron que había que apostar por la llave usb, y porque no, a fabricar discos duros o discos ssd, pero verbatim se dejó comer mucho terreno apostando poco por estos productos... es una lástima, sobretodo para los empleados de verbatim y sus familiares que serán los que realmente lo sufran porque seguro que los directivos seguirán teniendo trabajo (en este mundo hay lobby's de directivos que aunque hunden grandes empresas siempre "saltan" de una a otra y con grandes e inmorales salarios).
tfd
Normal,vas al chino y tienes los Verbatin falsos a menor precio y son copias del embalaje tan curradas que no te das ni cuenta,luego llegan los lloros por pérdida de datos. (aunque la mayoría se usan para tonterías como me grabo el ubuntu y cosas así)