Hace ya más de un año, la revista Esquire introdujo una edición especial cuya portada tenía tinta electrónica (podéis verla en funcionamiento aquí). Ahora, otra revista norteamericana, Entertainment Weekly vuelve a intentar otro ataque a un nuevo formato de publicidad: el vídeo.
Para ello van a añadir una pequeña pantalla de 2.0×1.5 pulgadas, unos 5×3.8 centímetros con resolución de 320×240 pixeles en la que quieren introducir vídeos publicitarios de series y películas en la portada de la revista. La pantalla toma la energía de una batería integrada con una autonomía de 40 minutos y recargable a través de un puerto miniUSB conectándolo al ordenador. En cuanto al tamaño de la pantalla dicen que será del tamaño de una tarjeta de visita, es decir, unos pocos milímetros.
Tanto este nuevo formato de la Entertainment Weekly como aquél intento de Esquire son nuevas formas de renovar la publicidad de las revistas, que tan dañada está en los últimos meses con el tema de la crisis económica. Suponen además los primeros casos de publicidad en vídeo en revistas, algo que ahora vemos muy extraño y singular pero que dentro de unos años seguramente será lo más normal del mundo. La principal razón para ésto es, cómo no, el dinero, y es que la publicidad en vídeo es mucho más atractiva para los usuarios, y ésto implica un mayor precio.
Aún no hay datos concretos sobre qué número de la revista Entertainment Weekly implementará el soporte de vídeo, pero esperemos verla en funcionamiento como ya estudiamos el caso de la Esquire. Eso sí: parece el soporte será algo diferente, no será tinta electrónica, sino una pantalla más tradicional (como la de un móvil o un reproductor portátil) con un vídeo. Ah, y también parece que no tendrá sonido.
Imagen | Flickr de Opheliac9.
Vía | TechRadar.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
allfreedo
Como le ha pasado a la mayoria, me he quedado con el culo torcido. Las noticias que pusisteis el dia de los inocentes no eran tan absurdas como esta.
Dubitador
El gasto lo justifica la publicidad a que está dando lugar la exentricidad de meter en una revista un especimen infradesarrollado de lo que sera su nemesis y alternativa.
Del asunto este tan solo me interesa saber que clase de pantalla se va a utilizar.
A lo que parece no será una pantalla de tinta electronic,a ya que su velocidad de refresco tan solo permite mostrar una animacion, mas no un video. Si resulta ser tinta electronica todo el mundo se preguntará de donde ha salido y la publicidad para el fabricante y el susto para la competencia sera brutal.
Puestos a hacer suposiciones, y dando por sentado que la pantalla solo puede ser LCD o bien OLED, se estaria dejando a las claras que las pantallitas y el miniordenador que las anima se fabrican como churros y el precio de los gadgets está ultra-sobre-dimensionado, de ahí que salgan tantas marcas y en tantas versiones de los cacharritos de mano.
Dubitador
SEQU , la revista con la pantallita esa solo se repartira entre suscritores USamericanos.
Chivetron
buen avance
Toñín
Eso de que en unos años será lo más normal del mundo... habrá que verlo.
Me parece que lo más normal del mundo serán (espero) los libros electrónicos, sobre todo cuando consigan extenderlos masivamente (para que todo el mundo lo tenga) y, sobre todo, cuando se hayan organizado para meter publicidad por todas partes cuando te bajes contenido.
Esto último será inevitable, por mucho que nos pese, pero espero que sirva para tener mucho contenido gratuito y abaratar los precios de los aparatos.
Toñín
#23 David: eso se llama "libro electrónico".
lugilde86
Es un invento absurdo, las revistas están bien como están, no hace falta innovar en esa dirección.
Lo del precio...y que no se pueda recargar... quien va comprar esto¿?
Hechss
Y... ¿el precio?
sequ
pues si estor resulta yo me quedare con la pantallita seguro que le dare un buen uso ;)¡
David Morato
No seria mas sencillo que vendieran un dispositivo con el que poder comprar en línea revistas y poder visualizarlas en formato digital?
sequ
buena idea David pero molaria mas los periodicos como de la pelicula bolver al futuro o al pasado no recuerdo muy bien el nombre de esa peli
jayjayjay_92
Me quedo antes que Héctor :P
¿Y?
Qué utilidad justifica el gasto?
garry
mas vale que sacaran la revista para libro electronico que esto porque si para cada edicion tienes que pagar por la pantalla,bateria... Saldria caro.
flainez
"La pantalla toma la batería de una batería integrada con una autonomía de 40 minutos..."
topper_harlie
También hay que pensar en el impacto medioambiental de añadir algo electrónico (y para más inri con batería) a un producto con una vida útil de como mucho un mes (siendo muy optimistas).
saiconze
¡¡comoo!! k encima de tener que comprate la revista hay que recargarla cada 40 minutos pues tremendo negocio para la electrica y ¿cuanto tarda en cargarse? por que si vas ha estar mas tiempo cargando que leyendo para eso mejor me quedo con la de toda la vida. Ja y encima seguro que contamina más y es de dificil reciclaje (por no hablar de la electricidad que si no es renovable) me parece que hasta que no avance mas el nuevo formato no se lo va ha comprar ni su madre
saiconze
seguro que la pantallita solo se puede usar exclusivamete para eso y una vez pasado un tiempo se degrada o resetea dudo mucho que te regalen la pantalla despues.
saiconze
o tendra un limite de recargas (vida util)
luismiguelfustero
dudo en lo del puerto mini usb. creo que n40 minutos y punto.
luismiguelfustero
quise decir.... 6 horas que dura la bateria y vale. adios a ver mas video. asi que repetira esos 40 minutos durante 6 horas y adios.
Il Tifossi
NO SE RECARGARÍA. Por el amor de dios, cuanto paleto suelto hay por aquí.
azsche
Mi pregunta es, de recargarse, alguien de verdad la recargaria para ver publicidad? . Yo no, desde luego.
josemagonzalez
Ya mismo veremos los periodicos como los de Harry Potter... con las fotos en movimiento.
Mr.Floppy
Parece mentira que seais lectores de un blog tecnológico, aquí pensando solamente en lo que se van a gastar, en el impacto medioambiental... ¡Coño que estamos hablando de video en una revista! No es ninguna chorrada.
¿Qué os importa lo que se gasten, si a ti te va a costar lo mismo?
Alfonso M
Que chulo seguro que hay gente que la hackearia le cambiaría la batería y le pondría vídeos suyos, ¿os imagináis una tarjeta de visita con vídeo? esta será una forma barata de conseguirla....