Si pregunto cuántos conocen WiFi Direct posiblemente muchos digan que sí. Sin embargo, si pregunto cuántos lo utilizan o lo han hecho alguna vez posiblemente el número descienda. El estándar nos permite hacer cosas bastante útiles como mandar información de un equipo a otro para diferentes fines: transmisión pura y dura, enviar archivos a una impresora…
Sin embargo las empresas implicadas con WiFi Direct, aglutinadas en una alianza, no están satisfechas con la integración que ha tenido hasta ahora este sistema. De este modo, y según unas declaraciones de Edgar Figueroa el presidente del colectivo, buscan reinventarse para llegar a más usuarios.
Para quien no conozca WiFi Direct hagamos un pequeño repaso: esta tecnología permite conectar a varios equipos dentro de una misma red para ejecutar diferentes acciones. No se trata tanto de una conexión en sí local sino un sistema para hacer y recibir acciones de todo tipo. Un ejemplo reciente lo tenemos en el Samsung Galaxy S3.
Esta alianza, creadora e impulsora entre otras de WiFi Direct, tiene planes para crear nuevas aplicaciones y mecanismos para integrarlo mejor y que la gente pueda utilizarlo. Lo cierto es que mucha gente ya conoce la tecnología WiFi como tal por lo que aprovechando esa familiarización quieren también que conozcan este uso en cuestión.
Paul Lambert, director de ingeniería en comunicaciones y colaborador la alianza, comenta que crear aplicaciones de este tipo no es fácil y el sistema no se ha definido todavía lo suficiente. O lo que es lo mismo: se han puesto a la venta dispositivos con este protocolo pero el gran público no ha entendido esta funcionalidad, lo cual ha provocado que no lo usen.
¿Esto es importante? Claro. Desde la perspectiva de un usuario avanzado el sistema puede funcionar muy bien y seguro que más de uno de nosotros lo ha empleado con éxito. Sin embargo, el gran reto siempre con este nuevo tipo de estándares es llegar a un público más amplio y que se acabe utilizando de forma masiva como otros tantos.
De momento no se han concretado qué tipo de medidas se llevarán a cabo por lo que tendremos que esperar a los próximos meses para ver en qué se materializa estas pretensiones. Aprovechando el tema me gustaría preguntaros: ¿cuántos de vosotros utilizáis WiFi Direct de forma regular?
Vía | PCWorld
Ver 10 comentarios
10 comentarios
josemagonzalez
Yo conozco a un montón de gente que tiene el galaxy SII y no tiene ni idea de para qué es eso... y siguen usando el BT entre ellos :S
what
Supongo que se extenderá cuando comience a ser compatible con DLNA.
gorullull
http://www.xataka.com/otros/wi-fi-direct-a-bluetooth-le-sale-un-duro-competidor ------------- Wi-Fi Direct es un sistema de comunicación inalámbrica desarrollado por la propia Wi-Fi Alliance, que tiene como principal característica la conexión directa entre dispositivos, tal y como hacemos con Bluetooth.
La certificación de Wi-Fi Direct ha comenzado, y ya existen fabricantes que preparan productos con la nueva tecnología, tales como Atheros, Broadcom, Intel, Ralink, Realtek, y Cisco, según apunta la Wi-Fi Alliance.
En la práctica el estándar Wi-Fi Direct permitirá a dispositivos WiFi (802.11) comunicar directamente con otros sin la necesidad de un router o ningún otro dispositivo intermedio. Las velocidades de transferencia de datos que se consiguen son 25 veces superiores a las que tenemos con Bluetooth 2.0, sin olvidarnos de la seguridad que ofrece WPA2.
arapob
En lo personal lo he utilizado bastante para compartir contenido entre mi SGS2, mi tv y la PS3.
Lamentable que no este muy difundido, en fin cada uno ve como le saca provecho ;)
agusting
Juan Carlos te sugiero seas mas claro en tu explicacion, porque estamos perdidos y aun no entendemos que es exactamente Wifi Direct
josemagonzalez
Yo entiendo que el wifi direct es un protocolo como el Bluetooth pero con wifi. Entre dos galaxy SII puedes pasar un video de 150 megas de uno a otro en poco segundos.
louis
http://youtu.be/tBP8B0LMCec este videito creo que se entiende mejor.
enforex
genial! muy interesante eh!