Los que hayáis leído el libro, en seguida relacionaréis el WikiReader con la Guía del Autoestopista Galáctico. Y es que el concepto podría ser el mismo: tener toda la información que podamos necesitar en cualquier momento siempre al alcance de la mano.
Como se puede deducir del nombre, el WikiReader es una versión portátil de la Wikipedia, es decir, con él podremos consultar cualquier artículo de esta enciclopedia online desde cualquier lado, incluso aunque no dispongamos de conexión, pues lleva en su interior todos los artículos que hay disponibles en ella.
Este dispositivo no dispone de conexión a la red, sino que trabaja totalmente desconectado, por lo que será necesario actualizar sus datos periódicamente. Esto se puede hacer descargando un fichero desde su página web e instalándolo en la tarjeta microSD con la que viene, o recibiendo actualizaciones periódicas de tarjetas microSD por correo, con un coste de 29 dólares al año.

El WikiReader funciona con solo tres botones y con una pantalla táctil en blanco y negro, alimentándose con un par de pilas de tipo AAA que le ofrecen una autonomía de hasta un año en funcionamiento. Su precio es de 99 dólares, relativamente barato.
Claro que, con tanta gente conectada prácticamente en todo momento, un dispositivo así puede tener un público limitado. Pero pensemos en países donde la conexión ubicua no sea algo tan habitual y allí la idea cobra mucho más sentido. Para ello, claro, deberían ofrecer versiones en idiomas que no sean el inglés. En esta lengua se pone a la venta hoy mismo.
Más información | WikiReader.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
pulsador
Qué buena idea. Yo me lo compraba fijo. Eso sí, en Castellano ^^.
andraax
Don´t panic
Salu2
aidanciyo
Pues es original, seguroq ue va evolucionando para acabar teniendo imagen y vídeo.
cupertine
Hace años que se puede hacer lo mismo con las PDA o Smartphones con WM. Yo tengo la wikipedia completa, ocupa 1.6GB.
emmanuelakuma
cupertine y de donde te lo bajas? estoy muy interesado!
cupertine
El programa que tienes que instalar se llama Tomeraider, lo puedes comprar o buscar la versión de evaluación o medicada.
La Wikipedia te la bajas de: http://upload.pdaexpertos.com/%7Ewikipedia/WP_ES_P...
De momento del 2009 solo está la versión sin imagenes. Si la quieres con imagenes te tienes que ir a una version anterior.
un saludo!