Los dispositivos flexibles son una de las apuestas de futuro de algunos fabricantes, ya sea para integrarlos en la ropa, para conseguir que sean más resistentes o para otros usos incluso más imaginativos. Xerox es un ejemplo de las empresas que están trabajando en ello, con una tinta conductora.
Esta "tinta" tiene una temperatura de fusión de 140 grados, lo que permite "imprimir" con ella sobre plástico sin afectar a este, es decir, sin que se derrita. De este modo, los circuitos no tienen porque limitarse a placas duras, como hasta ahora, sino que podrían ofrecerse sobre múltiples superficies.
Además de esta tinta conductora, Xerox también dispone de elementos con los que crear los circuitos: semiconductores, conductores y un dieléctrico. Ojalá este futuro se acerque rápidamente, pues ampliaría enormemente las posibilidades de la electrónica de consumo.
Por no hablar de que el coste podría reducirse con el uso de líneas industriales más simples, pues pueden utilizarse impresoras para crear estos circuitos en lugar de herramientas más sofisticadas.
Vía | VentureBeat.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
elalexel
esta tinta tiene el problema que tiene toda superficie impresa sobre otra, no es estable y tiende a cuartearse, como no fabriquen un fluido inteligente que solvente este problema no van a ir a ninguna parte, deberia de poder conocer su forma y volver a ella aunque se haya roto por el uso, sino un circuito en una prenda de vestir no durara ni 6 meses, menos aun en una superficie que se doble siempre por el mismo tramo...
no es mala idea pero necesitan solventar el problema mas grave que tienen este tipo de circuitos, evitar el desgaste por la doblez a la que se someten.
Land-of-Mordor
#2 Para eso existen las capas protectoras, una fina capa de silicona podría evitar cualquier tipo de agresión sobre la superficie conductora. Además, recordad que esto es para "pintar" las pistas sobre la superficie del circuito que luego iría protegida dentro de la carcasa (por fina, flexible y ligera sigue siendo una carcasa) del dispositivo.
elalexel
3@Land-of-Mordor
las capas protectoras no evitan la torsion... yo no hablo de que se "pele" la tinta, hablo de que la torsion del tejido provocara rajas en la superficie del mismo, el tejido es flexibe, la tinta no... como no consigan una tinta que permanezca en estado liquido, o en su defecto sea inteligente y se auto repare... te aseguro que os olvidais de tejidos "programados"
tu hablas de superficies curvas, con las cuales no hay ningun problema, y una capa protectora es de rigor, da igual si el circuito va en PCB, tela, o es una pantalla flexible... lo que si tienes que tener claro, es que hablamos de superficies que van a sufrir un estrés por doblarse, la tela soporta bien ese "estrés" pero la tinta impresa sobre ella NO. y la razon es simple, es un SOLIDO sobre un material FLEXIBLE...
Land-of-Mordor
#elalex hablábamos de cosas diferentes, yo me quedaba más en la resistencia a golpes al poder absorber vibraciones usando materiales flexibles, no tanto a que pueda ser usada en materiales sometidos a torsiones contínuas. Para ello sería necesario que la tinta fuera más bien "gomosa" que sólida.
tony
Circuitos impresos de bajo coste, pantallas OLED impresas de bajo coste, baterias de bajo coste... ya veo un futuro con pantallas y anuncios en las mismas cajas de cereales (no se en q pelicula sale, Yo Robot puede ser).
"Come Chocotripis de Kellogs, los más alucinógenos"
juande8
La verdad que es fascinante, yo tambien espero que tenga funcionalidades a corto plazo, aunque con lo que has dicho de usarlo en la ropa...jaja, no se me ocurre nada mas ortero.jaja, aunque eso es lo que se lleva ahora
Sirikon
eso va a molar mucho pero que mucho! xD, abre infinitas posibilidades de implantación de chips, poder colocarlos en cualquier sitio!
Il Tifossi
#5 A lo mejor es que no es sólida, la tinta... O a lo mejor es facilmente manipulable para que sea flexible
dragonet80
Una pregunta, se pueden soldar componentes tipo smd encima? Si la base es de plástico dudo que aguante la temperatura necesaria para soldar los componentes.
Oscar RdR
Solo falta hacer chips y el resto de componentes flexibles y ya el avance sera impresionante.