Os hablamos de ella a comienzos de año, Samsung SUR40 es una implementación de los coreanos de la tecnología Surface de Microsoft. Hoy nos enteramos que ya está disponible en el mercado español, entre otros 23 países, por lo que nos hemos decidido a preguntar por precios y disponibilidad.
Si nos vamos al precio, en las fuentes extranjeras que está tratando sobre el dispositivo, hablan de 8.400 dólares, por lo que habría subido bastante de los 7.600 dólares que inicialmente informaron, además de colocar la fecha de salida en 2012. Esperamos contestación de Samsung España para actualizar con los datos que a nosotros nos importan.
La magia que hay detrás de este dispositivo es la segunda generación de la tecnología Surface de Microsoft, que proporciona una superficie de trabajo multitáctil de generosas dimensiones, más concretamente, 40 pulgadas con una resolución FullHD.
En PixelSense está el secreto
Nos aseguran que la tecnología utilizada, Pixelsense, es capaz de detectar hasta 50 puntos simultáneamente. Tampoco falta la aportación de Gorilla Glass para que la pantalla sea lo más resistente posible.
PixelSense es propiedad de Microsoft, y basa su funcionamiento en una idea similar a Kinect: se despliegan miles de puntos infrarrojos para detectar con precisión todo aquello que interactúa con la pantalla.
Por lo tanto no tiene problemas para detectar dedos, manos, o cualquier objeto que se sitúe sobre ella. En el pasado CES pudimos ver una demostración de sus posibilidades:
A Microsoft Surface 2.0 también le gusta Metro
Microsoft publicó el pasado mes de julio las herramientas de desarrollo de Surface 2.0, con la que los desarrolladores pueden trabajar tanto para los dispositivos que aparezcan, como el SUR40, o para Windows 7 táctil, próximamente Windows 8.
La idea es desarrollar una vez, y que funcione en la mayoría de dispositivos posibles, lógicamente con las restricciones que cada uno aporte. Por ejemplo, en Surface se podrá diferenciar si estamos tocando con dedos, o con objetos.
La intención es unificar las interfaces, como ya han demostrado con la capa presente en Windows 8, o la interfaz principal de Windows Phone, con Metro como protagonista, que también está presente en Microsoft Surface 2.0.
¿El hardware? Un PC con Windows 7

El sistema operativo que funciona detrás de Surface es Windows 7, y el hardware no es muy diferente al que podamos tener en un equipo doméstico: un AMD Athlon II X2 a 2.9GHz junto a una tarjeta AMD HD6750M. También cuenta con 4GB de RAM, y 320GB HDD.
Las dimensiones de Samsung SUR40 no asustarán a nadie si tenemos en cuenta que es una mesa, con ordenador y pantalla de 40 pulgadas: 1.095 × 102.5 × 707.4 mm, con un peso de 39.5 kilogramos. Lógicamente, por precio, va dirigido a empresas, o diferentes ámbitos de la educación o la sanidad.
En la imagen anterior podemos ver el aspecto que tiene el dispositivo que se puede conseguir en España, pero entendemos que habrá diferentes opciones en lo que respecta a las patas para conformar la mesa. Lógicamente, SUR40 también funciona en disposición vertical.
Más información | Samsung
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Gatobus
anda que el final del primer vídeo que sale el médico... ya me imagino...-El dianóstico es cáncer terminal, y lo mejor es que puede verlo en mi nuevo escritorio surface, hacer zoom con los dedos sobre el tumor y compartirlo en facebook!!, ¿a que mola?- xD
dacotinho
"Samsung SUR40 es una implementación de los coreanos de la tecnología Surface de Samsung"
De Microsoft, la tecnologia surface de microsoft
demiguel
mola, aunque despues de leerme la biografía de steve jobs, lo veo por todas partes y creo que apple lo hubiera hecho con las esquinas redondas :D
110076
En mi empresa tienen una del modelo antiguo con una aplicación propia que te muestra un mapa de España y Europa y te situa los camiones de la flota. Puedes hacer zoom y ver datos de cada camión (velocidad, kilómetros recorridos, última parada, etc.). Está muy bien pero yo lo veo más útil para empresas y demostraciones a clientes que para un hogar.
Un saludo!
mustben
estaria bueno que se puedan sacar las patas asi lo podemos colgar tipo tele je
davidpacheco
Y que hace que se encarezca tanto???
yorchzwei
Yo sinceramente si me la compraria, lo veo como una fuerte inversión, ya habra otros que lo ven de otra manera.
edecon
Como el tio de la tienda esa del video no limpie constantemente esa mesa, no quiero imaginarme lo guarra que estará al final del dia si todos restriengan sus dedos y manos por ella.
Jeje, imaginad que se usara en bares: pido otra se sangria a través de la pantalla tactil con las manos grasientas de ajoaceite del bocadillo.
Nahuel Siviero
le falta unos 5 años todavia a esto, y no lo digo por los videos del art. lo digo por verlo en youtube reiteradas veces
autorenting
me encanta el concepto me gustaría probarla para ver las sensaciones y las funcionales que tiene.
kolox091
¿Cuantas de estas vais a traer para el Meet The experts?... XDDD
Pregunto lo mismo, para que valga 8400$ ¿Que lo encarece tanto?
Y otra pregunta al aire, una lamina de Gorilla Glass de tanto tamaño que resistencia real podría tener?
chemasegarra
Son las 9 de la noche me voy hacer cola para hacer el pre-older a la tienda !!! XD
PD: 8600$ se dice rápido, pero no se consiguen a esa velocidad.
61114
Tendria una para ponerle linux. Gnome 3 o Unity no tienen sentido sin una pantalla táctil.
carlesrgm
Creo que el precio son 2000$,aun asi una burrada. Pero si tienes dinero y eres caprichoso porque no tenerlo en el salon? jajajaj