El Asus TS Mini Home Server llega a España para convertirse en un servidor multimedia para el hogar para todos aquellos usuarios que no quieran grandes complicaciones. A efectos prácticos es un NAS bastante completo, pero con un sistema operativo propio (Windows Home Server) en vez de uno con acceso a través de una interfaz web, como la gran mayoría de modelos.
El Asus TS Mini cuenta con un procesador Atom N280 de anterior generación, hasta 2 GB de memoria DDR2 y dos bahías para discos de 3.5 pulgadas con las que se podrán tener hasta 4 TB de datos. La interfaz de conexión con la red es Ethernet y gracias al uso del sistema Windows Home Server podremos realizar multitud de tareas: contenido multimedia por streaming con otros ordenadores o videoconsolas, servidores de descarga P2P, o más en general, cualquier cosa que pueda realizarse con un ordenador con un sistema Windows.

El punto más negativo es que la forma de uso es muy diferente a la de otros NAS. Mientras lo más usual es acceder a un panel de control del dispositivo a través de una interfaz web en un navegador, en el Asus TS Mini Home Server lo tendremos que hacer o bien por un monitor conectado directamente a él, o bien a través de un escritorio virtual si tenemos esa opción configurada adecuadamente dentro del propio sistema Windows Home Server. (Nota: hemos añadido un comentario adicional sobre este aspecto. Podéis leerlo al final de la entrada)
Lo positivo es que al utilizar Windows los requerimientos necesarios para su uso son mínimos y todo el mundo los conoce, además de que hay miles de aplicaciones compatibles por la red. También podrá utilizarse como ordenador al uso, aunque de forma algo limitada dada su escasa potencia como ordenador de sobremesa.
En Estados Unidos éste dispositivo puede comprarse en varios modelos, cada uno de ellos con diferentes capacidades y cantidad de RAM. Por ejemplo, el modelo con 2 GB de memoria y 2 TB de capacidad vale 530 dólares, mientras que el que incluye 1 GB de RAM y tiene sólo 500 GB de disco se sitúa en unos 350 dólares. Estamos esperando la respuesta de Asus con los precios del dispositivo en nuestro país, donde parece que empezará a venderse en las próximas semanas. En cuanto tengamos más información os la haremos saber.
ACTUALIZACiÓN: efectivamente, Windows Home Server incluye una interfaz web a través de la que se pueden visualizar las carpetas y los ficheros incluidos en él. Cuando nos referimos a que no existe acceso con un navegador queremos decir que no es igual a como lo hacen la mayoría de NAS del mercado, con una interfaz web a partir de la cual se tiene acceso a absolutamente cualquier parámetro del NAS, incluyendo no sólo su contenido si no también la configuración. Windows Home Server también incluye lo que denominan Home Server Console, que viene a ser una interfaz para configurar el dispositivo en remoto pero cuyo funcionamiento es mucho más complejo que las herramientas de configuración de cualquier NAS “puro” del mercado.
Vía | TechConnect.
Más información | Asus.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
darktux
Yo sigo prefiriendo un nas al uso, especialmente los de la marca synology o qnap, o la opcion de montarse uno propio y ponerle algo como free nas, aunque esta bien para gente que no quiera complicaciones
robertleal
equipos como estos si que llamas la atencion y de buena manera ymas cuando tienes una casa llena, es decir mama, papacito en este caso y los amado nenes ummmmmmm, nada que me emociona y mas en mi caso que no me gusta limitarme a solo cierta caracteristicas es decir que con windows home serves tienes muchas mas pisbilidades
viuuuu
Me interesa un miniservidor de estos en casa pero a este (aun siendo ASUS que es una marca que me da confianza) tiene muchas desde mi punto de vista:
1º No se puede controlar en remoto, imagino que con alguna aplicacion de remoto si pero como falle ya te toca colocarle un teclado+raton+pantalla
2º de consumo no se dice nada. Y para un equipo que va a estar siempre encendido en casa sería importante
3º No tiene lector de CD/DVD. Para ripear musica y o peliculas es ideal, ya que un servidor para la musica de casa me parece idoneo
Este que estuve viendo en su dia me parece más interesante: http://ripnas.es/
stilzkyn
Buf sin saber el consumo malo. La verdad es que es bueno ya que seguro que tiene algún puerto usb para ampliar o para impresora. Pero tener que configurar poniéndole un monitor, mouse y tal me toca la moral.
Yo ahora mismo estoy en plena búsqueda de un buen NAS para tener 24h enchufado que soporte el Jdownloader y bittorrent.
kronos
Hay algo que no me cuadra, según tengo entendido Windows Home Server (WHS a partir de ahora) tiene una interfáz web para acceder al servidor, a las pruebas me remito: http://www.microsoft.com/windows/products/winfamily/windowshomeserver/connect1.html, para más información whs.
Ya estuve barajando esta opción hace algún tiempo y estuve indagando sobre ello, la otra opción que encontré es la de HP, aunque aparque la compra tras leer que se espera una nueva actualización de WHS.
En cuanto que se pueda usar como un ordenador al uso, eso lo dudo, pues WHS está pensado como servidor, existiendo complementos para este como clientes torrent etc. pero no se puede instalar las aplicaciones que tenemos en Windows(o eso creo). En caso de que esté equivocado espero que me corrijan, pues todo lo que se es de haberlo leido y nunca lo he probado de forma física, aunque estoy por descargarme la demo.
TaoK
Yo tengo varias dudas...
¿Tiene HDMI? ¿El puerto ethernet es gigabyte?
Basicamente por que si tuviera estas dos cosas, más una unidad optica (aunque no tan necesaria) como han comentado más arriba si seria un servidor/NAS interesante....
elnorber
Esta mañana he empezado un curso de administrador de redes y viendo vuestra entrada sobre este nas pues os escribo mi primer comentario en este blog.
Asus es una buena marca, dispongo de una placa base de dicha compañia, pero considero que se equivoca en la elección del sistema operativo, mejor hubiera sido instalarle GNU-Linux ahorrandose el costo de la licencia y para el usuario un servidor casero sin apenas mantenimiento.