Llevaba un tiempo rumiando la idea de probar un ratón vertical. Llevo años usando un Magic Mouse 2 de Apple, que pese a que nunca me ha dado problemas en forma de dolores de muñeca, no tiene fama de ser ergonómicamente bueno. Así y todo, pulsé el botón "Comprar" en Amazon y me hice con un Logitech MX Vertical aprovechando su bajada de precio.
En teoría, un ratón vertical está pensado para rebajar la tensión muscular de la mano (un 10% según dice Logitech en su web) y ofrecer una "posición de sujeción natural". Su ángulo de inclinación es de 57º, el óptimo según el fabricante tras muchas pruebas. Me llegó, descargué la aplicación de Logitech que permite configurar sus botones alternativos y algunos parámetros como sus DPI, y empecé mi periplo con él.
Vertical vs plano

Por algún motivo, nunca he experimentado problemas a la hora de usar un ratón o un trackpad, de ningún fabricante. Hay quien sufre principios de tendinitis o dolores musculares recurrentes. Quizás ellos sí agradezcan más el pasar a un ratón vertical. En mi caso eso no se tradujo en una mayor comodidad, aunque tampoco en incomodidad. Simplemente fue aprender a usar un ratón de una forma nueva.
Los primeros minutos con él sentía que algo fallaba, no tardé en darme cuenta de qué era: estaba sujetándolo con tibieza, acostumbrado a un ratón casi plano y táctil. Aquí, con un volumen mucho mayor y una forma que se adapta a la mano, y con botones físicos, la forma correcta de sostenerlo es con cierto vigor, como al estrecharle la mano a alguien.

Con esta forma de sostenerlo sí sentí que lo estaba manejando como debía, y empecé a percibir que realmente era cómodo trabajar con toda la mano apoyada en el escritorio, y no solamente una parte de la muñeca.
En ese punto es donde más claro veo el valor añadido de este ratón: para alguien molesto con la tensión muscular que provoca usar durante muchas horas al día un ratón tradicional, de orientación más plana, pasar a un modelo vertical puede ser la solución, aunque cada cuerpo es un mundo. Sí me parece razonable pensar que, por lo general y como mínimo, este tipo de ratones suavizan un problema así.
Nuevos botones

Paradójicamente, lo que más me gustó del MX Vertical en las primeras horas con él fueron algo que no es exclusivo de este modelo, sino común en la mayoría de ratones de la marca: la versatilidad que permiten sus botones configurables. Este modelo tiene cuatro: dos unidos como los del volumen de un smartphone, otro en el canto superior, que queda a mano del pulgar, y el de pulsación de la rueda de scroll.
Para alguien que viene de un Magic Mouse 2, esta versatilidad es música celestial. Para alguien acostumbrado a ratones de terceros, esto debe sonar como descubrir la pólvora en pleno 2021. Pero así me ocurrió a mí: verlos en Amazon no me dejaba intuir lo muy útil que resulta una función así. Tras probar varias configuraciones durante algunos días, dejé los botones en la siguiente disposición:
- Botones del borde izquierdo: ir atrás / mostrar escritorio.
- Botón del canto superior: reproducción / pausa.
- Botón de la rueda de scroll: combinación de click + pulsación de la tecla command en Mac (para abrir enlaces en una nueva pestaña o hacer selección de archivos múltiple).

Nuevos hábitos
La versatilidad que añadieron estos botones también la restaron en otro sentido frente a otros ratones o trackpads: sin una superficie multitáctil, se pierden los gestos. Algo que puede complicar el uso del scroll, por ejemplo, que se hace más lento al tener que usar una rueda, y no esa superficie táctil, que hace al scroll inercial y que puede ser tan rápido como el movimiento de nuestros dedos.
El scroll lateral tampoco es posible (no tiene esa rueda dedicada como sí la tienen el fantástico MX Master 3 y sus antecesores), aunque siempre se puede usar la rueda de scroll vertical modificada vía software para que una pulsación previa cambie la orientación, o simplemente hacer scroll con la tecla Shift pulsada.
En la lista de "esto es justo como debería ser", su conector USB-C para cargar el ratón, en un sitio lo suficientemente discreto pero que permite seguir usándolo con comodidad mientras se carga.

En mi caso, la historia acabó con una devolución: es un gran ratón y el concepto vertical es interesante, pero sin dolores musculares previos se hace más difícil justificar una inversión así.
Si estás dándole vueltas a un ratón vertical, mi consejo es que te plantees si realmente los ratones tradicionales te suponen un problema ergonómico. Si no es el caso, hay ratones fantásticos, versátiles y cómodos que no requieren el reaprendizaje que implica el salto a lo vertical.
Si tienes claro que quieres pasar a un ratón vertical pero te genera dudas el precio del MX Vertical —115 euros habitualmente, 84 euros en su precio rebajado actual de primavera de 2021—, hay alternativas mas económicas. Por ejemplo, un ratón vertical de Amazon Basics por 15 euros, menos vistoso y con pilas en vez de batería, pero a buen precio para experimentar antes de saltar a la opción más cara. E incluso otro de la marca Havit con un peculiar diseño en forma de 'U' por menos 20 euros. Será por opciones. Hasta para zurdos, aunque ahí las opciones son mucho menores. El propio MX Vertical es solo para diestros.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Álvaro
Llevo usando un ratón vertical desde diciembre y no puedo estar más contento. A mí no me dolía la muñeca a pesar de las 8 horas al día que paso con el ordenador, pero sí que es cierto que mi mano tendía a coger el ratón de una forma algo girada, apoyando el borde de la mano en el escritorio. Vamos, casi como un ratón vertical. Por lo que algo tenía que afectarme, al menos en cansancio.
Decidí comprarme un ratón vertical y opté por uno de una marca no reconocida. Vamos, un 'Nisu' como aquel que dice. Tras una ligera adaptación de algunas horas, te acostumbras al uso y te das cuenta de por qué no has tenido un ratón así antes. Detrás de mí fueron 2 o 3 compañeros más y la historia se repitió en ellos: contentísimos.
Os recomiendo usarlo. O, al menos, que lo probéis. Merece mucho la pena. Si no os gusta, siempre lo podéis devolver.
Geardaron
Yo de ratones he tenido mil modelos incluidos 3D.
Mi única recomendación y es sencilla, poner en el boton 4 la tecla intro y se puede en el 95% de los ratones.
En serio la cantidad de veces que te ahorras a lo largo del dia, el no tener que mover la mano izquierda hasta el intro lo justifica muchísimo!!
Probarlo y veréis lo que os digo.
kleshk
Lo de los botones multifuncionales...fué la excusa de comprarme un ratón gaming para edición de video + foto, en ella puedo poner que cada tecla sea el copy, cut, paste, y encima también el intro...
Igualmente estaré con la mano izquierda en el teclado, pero ganas tiempo, es verdad
apertotes
A mí, con los ratones verticales me pasa como con los teclados ergonómicos. No me atrevo a dar el paso porque no quiero acostumbrarme a usar en casa algo que no voy a poder replicar, ya sea en el trabajo, en el portátil o en cualquier otro sitio.
Pablo
Llegue leyendo hasta las comparaciones y frases de que le faltaba un panel tactil en el mouse... en serio? fui usuario de Mac y puedo decir que lo mas incómodo y poco eficiente que hay para trabajar (en mi caso programas CAD) es un mouse táctil...
Hablando ya del mouse vertical, yo si tenia problemas de dolor de muñeca por la posición de un mouse tradicional. Parti con uno vertical de 15 euros de aliexpress para ver si me acostumbraba y el cambio fue demasiado notorio. A la semana ya habian bajado mucho los dolores y a día de hoy (finalmente tras convencerme con el mouse chino me compre el MX Vertical de Logitech) muy rara vez me vuelve a doler la muñeca y cuando sucede es principalmente por cansancio por largas jornadas de trabajo.
Mi recomendación, a quien quiera probar si su problema se soluciona con un mouse vertical, que haga como yo y parta con un mouse barato de aliexpress y si le convence de el salto a este mouse (Logitech) ya que depende mucho de que uno se acostumbre a usarlo.
xlolx
Señor Lacort, si hubiese omitido el innecesario detalle de que devolvió el ratón, le habría quedado una prueba de producto mucho más elegante. Quiero pensar que este artículo es, más bien, una anécdota personal que comparte con los lectores. En cualquier caso, muchas gracias.
Un saludo!
jaimebcn
Siempre he tenido curisidad por estos ratones. Pero me echa para atrás gastarme 83€ en un ratón. Aunque es cierto que si me compro sería un Logitech. Tengo teclado y ratón sencillitos de Logitech y estoy contentísimo. Las pilas duran una eternidad (los apago si no uso el ordenador) y la durabilidad y fiabilidad es muy buena.
crisct
Yo me compre uno cuando tuve el episodio de tendinitis, y la verdad es que me fue bien. Con un mouse normal, las molestias empezaban a la media hora, con este podías estar toda la mañana trabajando (haciendo pequeños descansos, como es debido)
Yo os lo recomiendo. Si os tira para atrás el precio del logitech probar uno NISU de 20 euros, que ya notaréis el cambio. El mio es marca zelotes, os lo recomiendo, me ha salido bueno
154549
Como mucha gente en los comentarios, he tenido problemas relacionados con tendinitis (debido al gran volumen de trabajo y que mi empresa no me quiere dar el materal ergonómico mínimo exigible, incluido un triste teclado, pero esa es otra historia).
Hoy en día no tengo tantas molestias (dolor, tensión), porque cuido lo máximo posible mi postura, pero sí que todavía noto molestias o cierta debilidad al tratar de hacer ejercicio físico (por ejemplo, flexiones).
Me da miedo comprarlo y luego no acostumbrarme a usarlo, que no me resuelva el problema o simplemente, que me lo roben cuando vuelva a la oficina (muy habitual "perder" candados de portátil sin usar, teclados, ratones e incluso cargadores de movil o portátil).
Zaxxon
Yo uso una pequeña tableta gráfica "ONE by Wacom". No conozco una experiencia más ergonómica que la de sujetar un boli, como hemos hecho toda la vida desde el colegio.
alvaro1962
"La historia acabo con una devolucion"...
Resumen perfecto de esta review, que de arranque te saca las ganas de leerlo...
nurbs1
No creo que haga falta gastarse tanto dinero. Yo uso este para trabajar a diario y no tengo absolutamente ninguna pega:
https://www.anker.com/products/variant/anker-24g-wireless-vertical-ergonomic-optical-mouse/A7852011
Lo recomiendo 100%
moragaia
Según el médico, el ratón me estaba produciendo codo de tenista y yo, inconscientemente, estiraba el hombro, lo que acabó con una lesión en el hombro derecho que durante 4 meses no me permitía alcanzar algo de una estanteria o rascarme la zona baja de la espalda sin experimentar un tremendo dolor.
Compré un ratón vertical que resultó ser demasiado fino y me producía engarrotamiento del pulgar, compré otro en una web china a precio de derribo y ése sí se adaptó mejor a mi mano. No pienso volver a un ratón de los normales.
Berdu
Yo tenía dolores en el túnel carpiano, y decidí comprarme un ratón vertical por Amazon. No puedo estar más contento, se han ido los dolores ya que la posición de la muñeca es mucho más natural que con los ratones planos.
El que yo me compré me costó menos de 20€ y funciona perfectamente. Podéis encontrarlo en amazon buscando TECKNET Ratón Inalámbrico Vertical.
alvargutierrez
Una vez te acostumbras a los botones adicionales, 4 botones en un ratón te comienzan a parecer pocos. A día de hoy uso un G602 con 10 botones y rueda clickable y no siento que me sobre ninguno.
manuel.inilo
Yo jamás he podido pillar el reemplazante perfecto para el magic mouse, no obstante me vi en la obligación de ir por un vertical, lo uso cuando la molestia / dolor es demasiado y no ha supuesto un cambio de paradigma, como dices, solo extraño la superficie táctil
knd1k
No todos los ratones verticales cuestan 83 euros, y si así fuera, si tienes tendencia a sufrir de muñeca, vale todos y cada uno de esos euros.
Yo he tenido problemas trabajando en el ordenador más de 8 horas al día, y no he vuelto a sentir todos en los tendones desde que compré un ratón vertical hace años (y me costó unos 15 euros).
dani3d
Yo es el modelo que uso a diario, paso muchas horas en el pc, y estoy encantado con este ratón, es cierto que los primeros momentos con él son diferentes, pero luego te olvidas, se me terminó el brazo o muñeca cansada,etc. Para mi es un imprescindible.
Cuando quiero jugar algún shooter,etc. entonces si que para esos ratos uso uno convencional, en mi caso un razer.
guscall
Yo he tenido tendinitis por el uso de los ratones horizontales y la verdad que en el trabajo me pusieron uno vertical y noté bastante mejoría. Si tienes molestias es muy recomendable, eso sí, cuesta un poco acostumbrarse al principio.
kravenhart
Yo llevo usando este mismo ratón desde hace un año y la verdad es que estoy muy contento. Es verdad que lo compré en una oferta de Amazon por unos 70€ aprox. En aquel entonces no se si hubiera invertido los más de 100 euros que vale. A día de hoy si. Tenía tendinitis y tunel carpiano en la mano y desde que comencé a usarlo noté la mejoría. Al fin y al cabo es mi herramienta de trabajo y me ha merecido mucho la pena. No ha sido un gasto, ha sido una inversión. Inalambrico, la batería dura un par de meses (como he dicho, lo uso para trabajar, 8h al dia), el software te permite conectarlo hasta con 3 ordenadores al mismo tiempo y copiar cosas entre ellos al vuelo.
Si no estáis seguros siempre podéis probar primero con uno de la marca nisupu para la ergonómia, pero no va a ser igual.
pedroluisgarciacordo
Vosotros los periodistas no recordáis a menudo la gran influencia que ejerceis en la gente. Sabedores de la delicada situación económica que pasa España os importa muy poco apoyar la industria nacional. ¿Porque digo esto? Porque nada más empezar el reportaje decís " pulsé el botón "Comprar" en Amazon y me hice con un Logitech MX Vertical aprovechando su bajada de precio."
Por supuesto cada cual es libre de comprar donde quiere, pero transmitír la falsa sensación de que todo lo que hay en Amazon o PCC es siempre más barato que en la tienda de barrio perjudica mucho a la fragiles mentes que os leen. Y por ende al pequeño negocio a largo plazo.
Aún siendo cierto que en este caso particular el precio justifica su compra dejamos de valorar el servicio que ofrece una tienda local, como son el asesorando y servicio posventa. No puede estar todo supeditado al precio de un producto. Estoy seguro que estás deseando que todo el mundo lea tu artículo porque de ello depende tu continuidad en este medio, pero seguro te hubiera gustado más recibir una contribución económica por cada lector que recibes.
Eso es lo que ha pasado con las tradicionales revistas en papel. Lo barato a salido caro para miles de periodistas, imprentas, kioscos y repartidores de prensa.
Y si algún medio como el ABC o ElPais que conversar por su contenido es criticado.
Alguno dira que es ley de vida, que es una evolución lógica porque no le afecta, pero esa forma de ver las cosas es egoísta y dañina.
Olvida que el mismo pertenece a una sociedad con una tasa de paro altísima en la que seguro tendrá a algún familiar que perderá su trabajo por culpa de esa "evolución digital"
Cuando ya no queden tiendas de informática, de papelería, de vinos, de zapatos, de ferretería, de pintura, de agencias de viaje, de perfumes, de telefonía... Y muchas otras ¿a donde iremos? A seguirle el juego al señor más rico del planeta con sus millones de empleos mal pagados y explotados laboralmente?
Hay que ser responsable con lo que se dice públicamente.
Usuario desactivado
🥱