En la sección de tecnología de ElPais han colgado una serie de consejos o guía por si tienes en mente comprar una nueva impresora. Me ha gustado mucho y os la paso a resumir ahora mismo. Puede ser muy útil ante el mercado actual, en el que hay impresoras láser más baratas que las de inyección de tinta y las de calidad fotográfica se confunden con las que no están tan pensadas para estos menesteres. Y encima, las multifunción.
En mi caso, el presupuesto casi siempre marca la elección.
- Escoge impresora de inyección de tinta o láser de acuerdo a la carga de trabajo que le des: para menos de 3.000 copias al mes, la de inyección de tinta suele ser la mejor opción.
- En cuanto a la resolución debes de tener en cuenta si imprimirás fotos en ella o no. Si la respuesta es negativa, una con resolución de 600x600 ppp es más que suficiente, mientras que para las fotografías es necesario mayor resolución, hasta 1200 x 4800 ppp.
- Si el uso no nos determina demasiado la impresora a comprar, un aspecto a tener en cuenta es el precio de los cartuchos, así como la autonomía de los mismos en copias impresas. Haz tus cuentas y decídete por la que más te convenga económicamente. A veces, sale más barato una impresora nueva que comprar los cartuchos de la misma.
- Relacionado con los cartuchos, es importante comprar a ser posible impresoras que lleven cartuchos separados para cada color. Así, se se agota alguno, no tendremos que cambiarlos todos, cosa que sí ocurre cuando la impresora sólo lleva un cartucho o dos y se gasta algún color más que otro. Tendremos que tirarlo aunque haya alguno sin agotar.
- Si tu cámara de fotos lo permite y quieres sacarle provecho, la opción de una impresora inalámbrica, ya sea WiFi o con tecnología Picturebridge es tu opción.
- La velocidad de impresión sólo resulta importante si sueles imprimir bastante. Con unas cuantas hojas cada tanto no debe ser determinante.
- Si quieres ahorrarte líos y espacio y las características se amoldan a tus necesidades, las multifunción es lo que andas buscando.
Más información | Elpais.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
1
yo lo unico que tengo en cuenta es que existan cartuchos compatibles baratos. miro cuales son los cartuchos compatibles mas baratos, despues miro de que impresora son, y luego escojo la impresora que mas me guste de las posibles (y barata). a mi no me sangran con los precios exagerados de los cartuchos
1
Pues si buscas cartuchos reciclados baratos estas buscando una hp. En 30 mins os digo el modelo de cartucho.
1
Yo me decantaría por una Canon Pixma. Los cartuchos compatibles con muy baratos (alrededor de 2€ los de tinta negra y 3€ los de color). No será muy buena, pero para imprimir apuntes y cuatro cosas más es perfecta. No me vuelvo a comprar una HP para que me sangren 20-30€ por cartucho y luego la impresora se estropee a las 4 copias como me pasó con la última.
1
Hola
Yo creo que la elección de la impresora hay q hacerla muy meditadamente, ya que es uno de los periféricos que más dura, al igual que los monitores o altavoces de un ordenador. Yo prefiriría gastarme un poco más, y por supuesto una HP. Yo tengo una HP 720C que me costo sobre 25.000 de las antiguas pesetas, y la tengo 7 u 8 años, no me ha dado en ese tiempo ni un solo problema.
Saludos
1
Los cartuchos de HP valen 20-30€, pero a mi me duran casi 1 año, y eso que imprimo unas 50 hojas casi todas las semanas
1
Yo recomiendo una laser si no la vas a utilizar mucho,tengo 3 impresoras de tinta en el trastero ,1 canon y 2 lexmark,se me secaban todos los cartuchos.Ahora tengo una hp 1010 laser y es una maravilla.Tiene ya un año y el toner va de maravilla
1
Perdona... "para menos de 3.000 copias al mes, la de inyección de tinta suele ser la mejor opción".
Yo creo que si uno pasa de 500 copias al mes le interesa una laser y mucho mas si puede prescindir del color ya que tienes lasers por 120€ y hasta mas economicas en b/n. En color las tienes desde 380€.